Bueno, voy a analizar cuál ha sido mi primera impresión del cásting tras ver la primera gala y a anunciar una novedad que seguro que os gusta a muchos:
La sensación que me ha dejado esta nueva sitcom es positiva y vistos los cinco primeros capítulos voy a seguir con ella si mantiene el nivel. Analizamos los puntos fuertes:
La exitosa serie protagonizada por Gillian Anderson y David Duchovny emitió justo hoy hace 20 años su episodio más polémico: 'Home', el segundo capítulo de la cuarta temporada, escrito por Glen Morgan y James Wong que se coronó como uno de los mejores de toda la ficción.
Si miras por Internet encontrarás a 'Home' como el episodio más aterrador de todos los tiempos en muchas listas, analizamos las claves de este capítulo tan interesante de comentar:
La idea de traer un fenómeno fan digno de serie extranjera a la televisión española sonaba maravillosa, pero ese fandom ha resultado ser dañino, sí, hablo de los ministéricos, cuyo nombre les viene que ni pintado, incapaces de ver los agujeros de guión enormes de la serie y capaces de ver un plagio inexistente.
Voy con mi análisis de 'Timeless', la sensación que he tenido tras el piloto.
He decidido hacer un Top 5 de los mejores personajes protagonistas de series de ciencia ficción, obviamente, basándome en un criterio personal, son mis cinco favoritos. Lo siento, Avnet, no hay hueco para Jake Epping con este gran nivel, no me odies.
La lista es a personaje por serie, así que escojo a uno de cada una:
Así que yo he decidido hacer una versión realista del post, la mejor versión de todas, la versión en la que os pongo a todos a parir, espero que os guste:
Voy a poner varios ejemplos de series del género que han hecho eso o hicieron eso más que convincentemente:
Así que he decidido escoger seis películas experimentales para los amantes del cine más original, seis grandes cintas muy recomendables para quien busque algo atípico. Algunas de estas películas las habréis visto en el blog de A3forever, que conste, ya que él es amante de este tipo de cine, pero que te recomienden dos veces lo mismo nunca viene mal si es de calidad.
Esta lista no incluye basuras pretenciosas de Lars von Trier, habla de cine de verdad hecho por genios de verdad:
La sensación que me ha dejado es bastante positiva, pero a su vez considero que está por debajo del nivel general de la serie y no es tan inteligente y oscura como ésta. Analizo las claves:
La quinta temporada supuso el final del rodaje en Vancouver y el salto a Los Ángeles, lo cual supuso el comienzo de una nueva etapa en la exitosa serie.
Por lo general, me ha parecido una gran temporada, la mejor en cuanto a mitología, pero a nivel de "Monsters of the Week" me quedo con la cuarta. Voy a hacer un ránking con los cinco mejores capítulos, como siempre:
El gran riesgo que tenían estas OVAs era tener que contentar a aquel público infantil que ahora ha madurado y así lo han hecho, la franquicia 'Digimon' también ha madurado con estas OVAs, pero sobretodo se ha notado en la tercera.
'Digimon Adventure Tri: Confession' supera con diferencia a las dos películas anteriores y se centra sobretodo en los personajes de Izzy y T.K., pero sin dejar de lado al resto de protagonistas, como pasó la anterior vez.
Al igual que hizo A3forever hace unas pocas semanas con el post 'Multicines: Basado en hechos reales (leerlo con voz profunda), voy a analizar los Multicines desde otra forma diferente.
Lo cierto es que soy un ignorante en el tema, pero viendo cómo hablan gregor y alexss667, no puedo evitar pensar que los Multicines son una forma de hacer arte infravalorada, pero que cada semana nuestras inteligentes madres y abuelas son capaces de analizar e incluso hacer una tesis por mucho que parezcan dormidas viéndolos, profundizando en su valor artístico e inteligente.
Aquí voy con cinco ejemplos de Multicines de gran nivel que demuestran que son un arte no para todos los públicos. ¡Va por ti, gregor!