Ir a FORMULATV

Las series españolas buenas merecen una oportunidad

Viernes 29 de Abril de 2016 13:08

No sólo el mal gusto del espectador es responsable del fracaso de la mayoría de productos de calidad que hay en la televisión y es que en un país tan envejecido no es de extrañar el éxito de determinado tipo de series y más cuando los jóvenes que consumen televisión optan por contenidos completamente anti-culturales como son los programas y realities de Telecinco.

Como he dicho, los jóvenes que consumen televisión optan por semejantes contenidos y es que la televisión en directo es algo que ya no se lleva tanto (aunque no creo que vaya a desaparecer, sí que va a tener que convivir con la televisión a la carta, lo cual es algo muy bueno) y muchos de estos jóvenes deciden ver series extranjeras por Internet.

Y la ficción española siempre ha tenido una mala imagen por parte del público debido a que hasta hace bastante poco las series buenas eran una excepción y salía una de calidad cada muchos años, sin embargo, ahora hay varias y siempre o casi siempre fracasan. El público que va a por lo fácil verá ficciones del nivel de 'La que se avecina' o 'El Príncipe' que, ojo, no estoy criticando la calidad de éstas, pero es cierto que está hecha para un público que tira por algo fácil, como quien ve un blockbuster comercial. Y seguro que gente que ven estas series luego también siguen otras de una calidad mayor, como yo hago viendo series menores y luego otras sobresalientes.

Cinco series que dependen de su personaje protagonista

Lunes 25 de Abril de 2016 14:45

Después de hacer las cinco series que superan a su personaje protagonista, decido hacer una lista inversa, cinco series que dependen de ellos, ya sea por el carisma de éstos o por su presencia en pantalla. De hecho, las he dividido. Como siempre, podéis añadir más.

Cinco series mejores que su personaje protagonista

Lunes 25 de Abril de 2016 13:20

He decidido escoger cinco buenas series cuyo argumento o personajes secundarios son mejores que el principal. Vosotros podéis añadir más.

Seis actrices que me encantaría que fuesen la próxima compañera del Doctor ('Doctor Who')

Viernes 22 de Abril de 2016 10:26

Mañana por la tarde BBC anunciará quién será el próximo acompañante que viajará con el Doctor en la décima temporada de 'Doctor Who' y se nos ha anunciado que será algo diferente hasta lo ahora visto en la serie moderna.

No sabemos si será hombre o mujer, humano o extraterrestre o en qué época vivirá, pero mañana podremos ponerle cara, aquí hago una lista de seis actrices que me encantaría que acompañaran al Doctor de Peter Capaldi a partir del próximo año.

Verónica Sánchez y cómo madurar como actriz

Jueves 21 de Abril de 2016 11:01

Anoche estuve hablando con galeo de casos de actores infravalorados que tienen un talento que parece que no todo el mundo ha descubierto. Siempre es una pena que suceda esto con actores notables e incluso sobresalientes mientras a otros mediocres se les sobrevaloran, pero no decidimos nosotros el criterio de los demás.

Total, el tema de conversación me dio la idea de hacer un post en defensa de este maravilloso descubrimiento que ha sido Verónica Sánchez para mí este último año, sí, yo también la infravaloraba como actriz pero una vez la he descubierto de verdad, se ha ganado un grandísimo respeto y un hueco en mi corazoncito seriéfilo. ¡Y está infravalorada!

Historias que emocionan: El joven que quería ser actor... Y se quedó por el camino

Domingo 17 de Abril de 2016 15:33

Las Historias que emocionan siempre son una oda a la más artística literatura, son pequeños relatos escritos por mí donde saco a relucir todo mi arte.

Ésta es una historia sobre un joven que quería ser actor pero se quedó por el camino, que no logró cumplir con su meta y, además, hay un crossover con 'Chonicienta', mi obra maestra.

Aquí una foto de nuestro protagonista

'22/11/63' y las consecuencias de intentar cambiar la historia

Domingo 10 de Abril de 2016 11:38

El 22 de noviembre de 1963 tres disparos revolucionaron a los habitantes de Estados Unidos y saltaron las alarmas de todo el mundo: Kennedy fue asesinado en gran parte por culpa de un fallo de seguridad.

¿Podemos cambiar un punto fijo en la historia? Jake Epping (James Franco) se embarca en una aventura que le durará 3 años: ir a 1960 y vivir un tiempo allí hasta llegar al día en cuestión.

De la mano de Stephen King y J.J. Abrams, '22/11/63' se posiciona como un emocionante thriller en sus 8 capítulos de duración, quizás no era la adaptación que los fans de la novela esperaban (no la he leído), pero mi punto de vista como no lector lo deja en una serie muy buena.

Dado que mi intención es más captar la atención de quien no ha visto la serie, esta review va sin spoilers y agradecería que nadie los pusiera en los comentarios a la hora de dar su opinión sobre el producto. Analizamos las claves del éxito de la ficción de Hulu, la plataforma online encargada de emitir esto para competir contra Netflix:

'El Ministerio del Tiempo' juega al

Martes 5 de Abril de 2016 11:42

ATENCIÓN: Este post contiene spoilers de la primera parte de la segunda temporada de 'El Ministerio del Tiempo', hasta el 2x08.

Con cara de poema me he quedado cuando de golpe TVE ha decidido cortar así porque sí la emisión de la segunda temporada de 'El Ministerio del Tiempo', la cadena pública maltrata su serie mejor valorada.

Aún así, aprovecho para hacer la review de lo que llevamos de una segunda temporada que se les está yendo de las manos y es que aunque el producto conserva aún una buena calidad, empieza a cometer errores que otras series empiezan a tener temporadas más adelante, cuando el producto empieza a desgastarse. Analizamos las cosas buenas y las cosas malas de la exitosa ficción de TVE:

Cinco procedimentales de lujo (y uno prometedor) tan adictivos como series centradas en su trama

Sábado 26 de Marzo de 2016 16:47

El esquema procedimental es algo menospreciado por muchos de los espectadores seriéfilos que encontramos diariamente en la comunidad que compone Internet.

Las series procedimentales son aquellas que en vez de seguir una trama semana a semana hacen historias que se abren y se cierran en un mismo capítulo, eso no quiere decir que no haya una historia detrás pero suele avanzar a cuentagotas a través de revelaciones en los minutos finales hasta explotar todo en un final de temporada que sí está completamente centrado en su historia.

El menosprecio a este esquema tan habitual es por culpa de que el tópico introduce a las series procedimentales en el género policíaco que llegó a estar tan trillado hasta el punto de ser un "visto uno, vistos todos", no todas las ficciones policíacas son así pero sí que suelen hacerse cargantes a no ser que seas especialmente amante del género.

No obstante, hay otras series procedimentales que se alejan del estilo policíaco y que poseen una calidad muy buena y que no tienen nada que envidiar a las ficciones serializadas, es decir, completamente centradas en trama. Aquí cinco series (y una de regalo) que se recomiendan, obviamente, criterio personal, vosotros podéis añadir más:

'El infiltrado' ('The Night Manager') cumple con lo prometido

Miércoles 23 de Marzo de 2016 12:25

Hace algo más de un mes os hablé de 'El infiltrado', la nueva gran apuesta de la BBC basada en la novela de John LeCarré que contaba con un elenco de lujo como protagonista.

Como pudisteis ver, mi sensación tras el piloto fue algo decepcionante alegando que la serie prometía pero todavía no se había desarrollado del todo bien.

'The Night Manager' ha cumplido su promesa y a medida que ha avanzado se ha ido convirtiendo en un producto notable que merece dar que hablar. La BBC vuelve a acertar, esta vez haciendo una miniserie que recordará mucho al estilo del actual James Bond. ¿Cuáles han sido las claves del éxito?

'El Caso. Crónica de sucesos': Un titular que da gusto leer

Miércoles 16 de Marzo de 2016 15:15

ATENCIÓN: Este post puede incluir spoilers del piloto de 'El Caso. Crónica de sucesos', lee bajo tu responsabilidad.

'El Caso. Crónica de sucesos': Un titular que da gusto leer

Anoche debutó en La 1 de TVE la serie 'El Caso. Crónica de sucesos' con el episodio 'El crimen del abrevadero' y lo hizo bien en audiencia: 2,5 millones y 13,2% contra la prórroga y los penaltis de la Champions de Antena 3.

Esperemos que su audiencia no baje mucho a pesar de su gran resistencia anoche, ya que la nueva serie de TVE se posiciona como uno de los estrenos más llamativos del año y resulta una gran apuesta por parte de la televisión pública. Analizamos las claves de un episodio que nos ha dejado buen sabor de boca:

'El Ministerio del Tiempo' y los cambios (por desgracia) temporales

Martes 1 de Marzo de 2016 19:08

ATENCIÓN: Este post incluye spoilers hasta el 2x03 de 'El Ministerio del Tiempo'.

Hace dos semanas que volvió 'El Ministerio del Tiempo', la serie de TVE que se ganó un enorme fenómeno fan y ha vuelto con pegas que ponerle pero manteniendo la calidad de la temporada anterior.

Sin embargo, he visto una cierta mejora en los personajes que está provocando que la serie me atraiga más de lo que lo hizo en su anterior entrega y es que la ausencia temporal de Rodolfo Sancho ha traído cosas muy buenas, viendo venir que mi opinión va a generar polémica. ¿Pero por qué pienso así?

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo