Ir a FORMULATV

¿Por qué tienes que ver 'Web Therapy'?

Sábado 25 de Febrero de 2012 11:40

Este sábado Canal+1 estrenó a las 23:25h (tras 'Pan Am' y 'Con C mayúscula') la poco conocida 'Web Therapy'. 'Web Therapy' es una comedia que parte de una idea muy simple: la doctora Fiona Wallice ha llegado a la conclusión que las terapias convencionales con sesiones de 50 minutos no funcionan, ya que los pacientes acaban yéndose por las ramas, así que decide crear sesiones de 3 minutos para que así sus clientes vayan directos al grano y no se dediquen a perder el tiempo. Estas breves sesiones, de las que seremos testigos durante el desarrollo de la serie, son llevadas a cabo mediante webcam, de ahí el título de la serie. Pero aunque sus inicios sean un tanto simples y pueda parecer una serie un tanto monótona, no os dejéis engañar. Si aún no tenéis claro si darle una oportunidad o no, a continuación os doy una serie de motivos por la que tenéis que ver la serie.

¿Por qué tienes que ver 'Web Therapy'?

Claudia Bassols: "La mayor diferencia entre una serie española y una americana es el despliegue de medios"

Martes 21 de Febrero de 2012 18:46

Aunque varias han sido las actrices españolas (Ana Obregón, Lorena Bernal) que han cruzado el charco para probar suerte en ficciones para televisión, ninguna de ellas ha conseguido hacerse con un papel principal en una serie en primetime. A excepción de nuestra entrevistada, Claudia Bassols, que actualmente forma parte del reparto de '¡Rob!', sitcom creada y protagonizada por Rob Schneider que acompaña a 'The Big Bang Theory' en la noche de los jueves en CBS. En ella, Bassols interpreta a Maggie, la repentina esposa de Rob que cuenta con orígenes mexicanos.

Claudia Bassols:

A continuación, la actriz catalana a la que hemos podido ver en 'Gavilanes', 'CLA No somos ángeles' o 'Amar en tiempos revueltos', entre otras, nos desvela cómo se graba una serie en Estados Unidos, destaca las principales diferencias entre las producciones españolas y americanas y nos cuenta que con duro trabajo y esfuerzo, si se quiere, se puede.

'Prisoners' Wives', una gran serie británica que no estás viendo

Viernes 17 de Febrero de 2012 19:40

Las series estadounidenses siguen manteniendo la hegemonía en televisión, aunque poco a poco se ha ido abriendo la puerta a producciones de otros países como por ejemplo Reino Unido. Gracias a series como 'Doctor Who', 'Skins', 'Misfits' y, más recientemente, a 'Sherlock' y 'Downton Abbey', podríamos decir que las ficciones británicas están viviendo una época dorada en cuanto a exportación de series. Pero desgraciadamente, también hay buenas series que no consiguen el éxito internacional. Espero que ése no sea el caso de 'Prisoners' Wives', una ficción de BBC One que se estrenó hace un par de semanas y que con solamente tres capítulos emitidos se ha convertido en un éxito de audiencia en su país. Una serie cargada de emoción que os aseguro no os dejará indiferentes.

'Prisoners' Wives', una gran serie británica que no estás viendo

Una chica embarazada, una mujer con alto poder adquisitivo, una joven camello y una madre disgustada. ¿Qué tienen en común estas cuatro personas? Que todas tienen a un ser querido, o quizá no tanto, en la cárcel. Me parece muy original que una serie que gira alrededor del mundo de los presos y las cárceles deje a todos ellos relegados a un segundo plano para contarnos cuatro duras historias de sus familiares. Si bien es cierto que hasta el momento cada capítulo ha estado centrado en cada una de las mujeres protagonistas, semana a semana vamos viendo cómo van evolucionando las cuatro féminas que, casualmente, han ido estableciendo nexos y diversos tipos de relaciones entre ellas. Como se comenta en la serie, detrás de cada arresto hay una mujer que o bien es consciente de todo y miente o es una estúpida ignorante.

¿Qué ha sido de los actores de 'Friday Night Lights' tras el final de la serie?

Miércoles 8 de Febrero de 2012 18:47

¿Qué ha sido de los actores de 'Friday Night Lights' tras el final de la serie?

Parece que fue ayer, pero ya ha pasado un año desde la emisión en Estados Unidos del último capítulo de 'Friday Night Lights', una de mis series favoritas que, si no habéis visto, no sé a qué estáis esperando. Como parece que no hay ninguna novedad en cuanto a la posible película como broche final de la serie, he decidido hacer un "homenaje" a sus actores: ¿qué ha sido de cada uno de ellos?, ¿en qué están trabajando ahora? Si quieres acompañarme en este regreso a Dillon, sigue leyendo.

'Luck', la nueva serie de Dustin Hoffman, apuesta a caballo ganador

Viernes 27 de Enero de 2012 20:04

'Luck' es la nueva serie de HBO protagonizada y producida por Dustin Hoffman. La ficción, que gira alrededor de las carreras de caballos y todo su trasfondo, es la última creación de David Milch ('Deadwood', 'Policías de Nueva York'), quien también ejerce de guionista y productor ejecutivo. Michael Mann ('El último mohicano', 'Enemigos públicos'), también productor ejecutivo, es el encargado de dirigir el primer episodio.

'Luck', la nueva serie de Dustin Hoffman, apuesta a caballo ganador

Dustin Hoffman interpreta a Chester Bernstein, un personaje de una dudosa moral -desde hace unos años está de moda que no haya protagonistas buenazos (Nicholas Brody, Enoch Thompson, Don Draper, Walter White, Patty Hewes, Dexter Morgan, Gregory House...)-. Pero me gustaría destacar que a diferencia del resto de personajes poderosos que vemos en televisión, Chester es bastante solitario y parece no tener familia, no sabemos si tiene ex-mujer o hijos. Aunque la serie comienza un tanto fría, sin palabras y con Bernstein saliendo de prisión tras tres años de encierro, en seguida descubrimos que es un hombre y con fuerte temperamento que para no volver a repetir los mismos errores, decide seguir manejando sus negocios desde la sombra. Ace Bernstein es una de esas personas que jamás querríamos que se cruzaran en nuestras vidas.

Spartacus ha regresado con sed de venganza

Domingo 22 de Enero de 2012 20:03

El próximo viernes Starz estrena la segunda temporada de 'Spartacus', que aquí en España podrá verse el próximo verano a través de Canal+. Han tenido que pasar prácticamente dos años para continuar la historia que dejamos aparcada tras la sublevación de los esclavos en la casa Batiatus. La segunda temporada, continuación de 'Spartacus: Sangre y Arena', que tiene como título 'Spartacus: Vengeance', se vio detenida tras haber sido diagnosticado su protagonista, Andy Whitfield, de un linfoma no-Hodgkin. Durante el tratamiento de la enfermedad, la cadena optó por preparar una precuela de la serie con el resto de personajes, llamada 'Spartacus: Dioses de la Arena', en la que conocíamos las historias de todos ellos y cómo habían llegado a su situación actual. Desgraciadamente, Andy no mejoraba y el equipo de la serie optó por encontrar a un nuevo Spartacus para la nueva temporada, el joven Liam McIntyre, diez años menor que él, se convirtió en su sucesor. Sé que las comparaciones son odiosas, pero hay que reconocer que Liam no tiene el cuerpo tan marcado y definido que tenía Andy, pese a eso, creo que ha sabido meterse correctamente en la piel de líder revolucionario y que su profunda voz sirve de ayuda.

Spartacus ha regresado con sed de venganza

A partir de aquí esta entrada contiene spoilers del primer capítulo de 'Spartacus: Vengeance'.

Bienvenidos a 'Alcatraz'

Viernes 13 de Enero de 2012 18:47

El próximo martes y con tan sólo un día de diferencia respecto a Estados Unidos, el canal TNT estrena a las 22:15h en versión original subtitulada los dos primeros episodios de 'Alcatraz'. Yo he tenido la suerte de poder disfrutar del capítulo piloto y a continuación, para ir abriendo boca, os dejo mis primeras impresiones, eso sí, sin revelar acontecimientos venideros para que todos podáis leerlas.

Bienvenidos a 'Alcatraz'

El 21 de marzo de 1963 Alcatraz, una de las prisiones más famosas del mundo (célebre por albergar a conocidos ladrones, asesinos y secuestradores), echaba el cierre y todos sus presos eran trasladados de la isla de San Francisco. Pues bien, 'Alcatraz' parte de la premisa de que la versión oficial que nos habían contado hasta el momento es falso, lo que realmente sucedió es que 302 hombres, tanto presos como trabajadores de la penitenciaría, desaparecieron, como si de algún modo se los hubiera tragado la tierra. Ahora, casi medio siglo después del misterioso incidente, los desaparecidos han comenzado a reaparecer. ¿Qué sucedió aquella noche? ¿A dónde fueron? ¿Dónde han estado todo este tiempo? ¿Por qué no han envejecido? ¿A qué se debe su regreso? ¿Y por qué ahora? Éstas son sólo algunas de las múltiples preguntas que se nos vienen a la cabeza y que nos permiten a los espectadores elucubrar sobre ella.

"¿Corre peligro mi serie favorita?" | Balance de las cadenas americanas en abierto

Martes 3 de Enero de 2012 23:33

Para todos aquellos que sois asiduos del blog, ya os sonará este tipo de balance, pues la temporada anterior, en pleno mes de mayo, y antes de hacerse públicas las listas proporcionadas por las cadenas en abierto de las renovaciones y cancelaciones de cara a la siguiente temporada, elaboré a partir de tres fuentes de televisión estadounidenses (TV by the Numbers, SpoilerTV y TV Line) uno muy similar que tuvo bastante porcentaje de acierto (92,7%). Por ello, y aprovechando el parón navideño, este año he decidido hacer un balance en mitad del curso de todas las series que aún no han sido renovadas ni canceladas. Para aquellos que no seáis fieles seguidores del blog, o que no seáis muy aficionados a las series, pero estéis interesados en saber el estado de vuestra serie favorita que seguís por televisión, este es vuestro sitio.

Al igual que el pasado año, en cada columna podéis encontrar los valores que otorga cada página web. Debido a que hay webs que tienen tres rangos (Spoiler TV) y otras que alcanzan los siete (TVLine), he decidido convertir todos sus datos en esta escala de uno a cuatro televisores cuyo significado detallo a continuación:

El color que aparece bajo cada show (verde, amarillo o rojo) viene definido por la media de las tres páginas web de referencia sobre televisión, así un valor de entre 1 y 2 televisores figura en rojo (la serie seguramente será cancelada); de más dos a tres, en amarillo (la serie se encuentra entre la renovación y la cancelación); y de más de tres a cuatro, en verde (la serie no debería tener ninguna dificultad en renovar por otra temporada). De todas formas, un rojo no significa una cancelación obligatoria, pues el año pasado 'Chuck' consiguió una renovación en esa situación, ni un verde garantiza la renovación de una serie, que se lo digan a 'The Chicago Code'.

Las mejores series de estreno de 2011 (II) | Del 6 al 1

Jueves 29 de Diciembre de 2011 17:35

La semana pasada comenzaba mi lista con las doce mejores series de estreno de 2011. La comedia 'Wilfred' ocupaba el último lugar,mientras que 'The Killing' y la catalana 'Polseres vermelles' estaban en undécima y décima posición, respectivamente. Más adelante (9ª) encontrábamos a la británica 'The Fades' y terminábamos con la versión estadounidense de 'Shameless' (8ª) y la ficción de Canal+ 'Crematorio'. A partir de aquí, continuo con el ranking en el que por fin desvelo las seis primeras posiciones.

Las mejores series de estreno de 2011 (II) | Del 6 al 1

6 - Black Mirror (Channel 4)

'Black Mirror' es una miniserie británica compuesta por tres capítulos, cada capítulo es una historia independiente. Pero todos ellos tienen algo en común, nos muestran desde diferentes casos las consecuencias negativas de las nuevas tecnologías, como si de un cristal de doble filo se trataran. El primer caso se centra en el secuestro de una duquesa cuyo rescate consta de una peculiar petición que envuelve al primer ministro y en el que las redes sociales como Twitter o Yotube tendrán un fuerte peso, el segundo gira entorno a un mundo "carcelario" en el que la única salida es aparecer en un talent show y el tercero nos muestra aspectos negativos de los nuevos gadgets, ¿seríamos capaces de vivir con una cierta estabilidad si contáramos con una grabadora interna con la que pudiéramos reproducir cualquier situación vivida? ¿Hasta que punto se modificaría el derecho a la intimidad? A pesar de que todos los casos están llevados al extremo, da que pensar sobre cuál es el futuro que nos espera o qué peso tienen actualmente todas estas herramientas en nuestra sociedad. Quizá debería estar en mejor posición, pero debido a su pequeño número de emisiones, así como por no tocar temas que podrían dar mucho juego, como por ejemplo la propia información de internet que publicamos en ciertas redes sociales, he decidido colocarla en el sexto puesto. De momento, no está prevista su emisión en España en ninguna cadena.

Penélope Cruz participará en la segunda temporada de 'American Horror Story'

Miércoles 28 de Diciembre de 2011 01:21

Hace una semana terminaba la primera temporada de 'American Horror Story', tras ello, su creador Ryan Murphy daba una rueda de prensa en la que afirmaba que en la segunda temporada se abandonaría el misterio de la mansión, cambiando la ubicación y el reparto de la serie. Las primeras noticias informaban de que algunos actores seguirían apareciendo, a pesar de interpretar a otros personajes, mientras que se especulaba que otros como Connie Britton y Dylan McDermott abandonaban el proyecto. En aquel momento, Murphy aseguraba que se estaba negociando la continuación de algunos actores, así como la aparición de conocidos actores.

Penélope Cruz participará en la segunda temporada de 'American Horror Story'

Según informa Tierney Bricker, editora del portal americano E! Online, estas negociaciones ya están bastante avanzadas y se da por hecho que ni Britton ni McDermott seguirán en ella, como tampoco lo estará Jessica Lange, a pesar de haber deslumbrado durante la primera temporada dando vida a la gran Constance, algo que le ha valido para conseguir una nominación a los Globos de Oro. Por contra, entre los actores que parecen tener garantizada su continuidad nos encontramos a Evan Peters -¿quién no ha odiado y querido a Tate en algún momento de la serie?-, Frances Conroy y Zachary Quinto, a pesar de ello, todavía no se ha confirmado si estos dos últimos dejarán de aparecer como estrellas invitadas.

Las mejores series de estreno de 2011 (I)

Jueves 22 de Diciembre de 2011 18:11

Las mejores series de estreno de 2011 (I)

Este año me he animado y he decidido crear una lista de los mejores estrenos de 2011. Hay que reconocer que este año ha sido bastante productivo y hemos contado con un gran número de estrenos, con Estados Unidos como principal motor de producción (por ello la inmensa mayoría de series que figuran son estadounidenses). Me ha costado bastante decidirme entre si hacer un TOP5, un TOP10 o un TOP15, por ello he decidido finalmente elaborar un TOP12 dividido en dos entregas. Obviamente, como toda lista, ranking y blog, será subjetiva y no estaréis de acuerdo con ella, pero ésta es MI lista y os animo a todos los lectores a que creéis VUESTRA lista.

12 - Wilfred (FX)

Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, que le pregunten a Ryan (Elijah Wood), a ver qué opina. Tras intentarsesuicidar varias veces, nuestro desganado protagonista descubre que puede ver al perro de su vecina, Wilfred (Jason Gann), como una persona de carne y hueso. Todo esto, sumado al alto grado de hijoputez del perro, nos lleva a situaciones de lo más surrealistas y delirantes que jamás hayamos visto en una comedia americana. Por si fuera poco, cuenta con un enorme guiño a 'Perdidos', cuando Ryan decide preguntarle al chucho qué es lo que sucede, el can responde en broma que "todo es real en la isla, pero el resto es ilusión". ¿Pero es real todo ello o simplemente es producto de su imaginación? Una de esas series que, a medida que pasan los capítulos, va a más. Por el momento FX sólo ha estrenado una primera temporada de 13 capítulos de esta adaptación de la serie australiana. Habrá que esperar hasta el próximo verano para ver los nuevos capítulos de la segunda temporada. Desgraciadamente ninguna cadena ha emitido esta serie en España.

'Cojo & Nudo', o cómo acabar con los temas tabú desde la comedia

Lunes 19 de Diciembre de 2011 22:15

'Cojo & Nudo', o cómo acabar con los temas tabú desde la comedia

Nudo (Dani Amor) es un joven soñador y graciosete que se cree tener la verdad absoluta, un visionario que ve la luz donde el resto no alcanzamos ni siquiera a ver las nubes; como gurú 4.0 sólo consigue tener bajo su dominio a su compañero de piso, Cojo (Ferran Font), un chico paradito, lento de reflejos, a consecuencia de darle tanto al porro. Estos dos bala perdidas ven la oportunidad de su vida con la llegada de dos nuevas vecinas al edificio. Una morena (Bea Ramos) de armas tomar, con unas gafas sin cristal (a lo Berto Romero), que optará por pegar hachazos, marcar los límites y pararles los pies a los salidos de sus compañeros, y una pelirroja (Beatriz Rivas) cortadilla ¿o quizá no tanto?, que se irá soltando la melena a medida que avance la trama. Y es que como bien dicen, las apariencias engañan.

Primer capítulo de 'Cojo & Nudo'