La cadena dirigida por Vasile no se encuentra en su mejor momento en cuanto a audiencia debido al bajón que ha dado el modelo de la telebasura, ¿puede 'Sé quién eres' ser un cambio de tendencia? Analizamos las claves de su episodio piloto:
Esta tanda de episodios ha sido más divisiva que cualquier otra pero yo creo que ha funcionado y ha sido una estupenda temporada. Analizamos las claves del episodio final:
Nominada a 7 Premios Emmy y con un elenco de lujo, ha resultado ser todo un éxito y funcionar muy bien en su cadena y yo sólo he visto el piloto, así que daré mi impresión de éste.
Nunca hay que sacar conclusiones precipitadas tras un episodio piloto, pero a una serie como ésta hay que dejarla avanzar, así que lo que exponga en este post no tiene por qué ser igual con el resto de capítulos...
La nueva ficción de Antena 3 protagonizada por Pablo Derqui ha debutado con 3 millones de espectadores y un 17,1% de share, un dato nada espectacular en comparación a otros estrenos de la cadena y es que quizás no sea para un público mayoritario.
¿Qué me ha parecido 'Pulsaciones'? Como ya he dicho, esto sólo habla del episodio piloto, luego puede cambiar mi impresión.
Como os dije la semana pasada, en este blog haré una review de cada capítulo que se emita en vez de hablar sólo del comienzo y final de temporada como hago con el resto de series.
Tras un principio de temporada decepcionante, llegó 'The Lying Detective', un episodio que tiene todo lo que le gusta a Moffat y más. ¿Buen o mal capítulo? Analizamos las claves:
El debut de Moffat como showrunner supone una gran renovación para la serie, apostando por arcos más complicados, tramas más difíciles y mejores efectos especiales, alejándose bastante de la era de Russell T. Davies y apostando por algo distinto. Una fantástica temporada, de las mejores de la serie con un arco argumental brillante, luego Moffat ha podido tener sus altibajos, pero su comienzo fue genial.
2009 fue un año complicado para la serie, no tanto como 2016, pero no hubo emisión de temporada regular por los problemas de agenda de su actor protagonista y ésta fue la recta final de David Tennant en el papel del Doctor. Una serie de especiales emitidos entre finales de 2008 y el comienzo de 2010 que supuso el final de Russell T. Davies antes del debut de Steven Moffat y Matt Smith.
Y es que la exitosa serie de la HBO suele meter la carne en el asador en el penúltimo capítulo de cada temporada, haciendo así que el último (salvo en esta sexta temporada) no sea tan espectacular y también, ya de paso, provocar quejas entre los fans que critican eso. ¿Es algo grave?
La telebasura no es una serie de mala calidad, una telenovela o un programa mal grabado, son contenidos que se mueven a través de malos rollos, comportamientos desagradables y faltas de respeto normalizándolos y, no sólo eso, si no, pagando a los que participan en ello.
Aquí en este blog comentaremos cada uno de los capítulos que se emitan como buenos fans que somos y dado que sólo se ha emitido el primero, hablaré de él.
En principio me ha dejado un sabor de boca agridulce porque mal no está, pero decepciona, podríamos estar ante el peor episodio de toda la serie, quizás a la altura de 'The Blind Baker', pero no deja de ser una oportunidad perdida.
Dado que éste es un blog personal, voy a hablar de cómo ha sido mi año televisivo en 16 apartados, para que me entendáis...