Ir a FORMULATV

'Las abogadas': Dignidad y memoria histórica de una España en blanco y negro

Jueves 31 de Octubre de 2024 00:00

'Las abogadas': Dignidad y memoria histórica de una España en blanco y negro

España es un país que tiene miedo a hablar de su propia historia. Pese a que la industria audiovisual ha estado repleta de dramas de época, especialmente en La 1 de TVE, la década de los 70 acostumbra a ser pasada de largo o reflejada con otro tipo de visión alejada de su realidad, pero 'Las abogadas' se ha atrevido a hacer un retrato valiente de lo que fueron aquellos años.

Una ficción de servicio público que cuenta la historia de las abogadas Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González entre sus años universitarios y la matanza de Atocha en 1977 a través de casos reales.

'Solo asesinatos... 4': Ahora en Hollywood

Miércoles 30 de Octubre de 2024 02:08

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers de la cuarta temporada de 'Solo asesinatos en el edificio'.

'Solo asesinatos... 4': Ahora en Hollywood

Cada año una temporada. 'Solo asesinatos en el edificio' parece ser una de las pocas series actuales capaces de retener el modelo clásico de producción televisiva, en una comedia única y refrescante en un panorama más serio, pero que quizás da sus primeros síntomas de desgaste.

Las historias reales detrás de 'Las abogadas'

Lunes 28 de Octubre de 2024 09:33

Las historias reales detrás de 'Las abogadas'

Funeral por la matanza de Atocha (1977). Imagen sacada de Diario Público.

Este miércoles 'Las abogadas' llega a su fin. Tras seis episodios que llevan de 1964 a 1977, la serie cierra un exitoso ciclo en TVE con la matanza de Atocha, el atentado de ultraderecha que se llevó la vida de varios abogados laboralistas.

Un proyecto creado por Patricia Ferreira que pretende visibilizar varias historias reales que surgieron en los años finales de la dictadura y principios de nuestra democracia y que le costó la cancelación por parte de Movistar antes de recalar en la televisión pública por ello. ¿Cuáles son esas historias?

¿A qué hora ha empezado el "prime time" en las tres principales cadenas esta semana?

Viernes 25 de Octubre de 2024 18:35

¿A qué hora ha empezado el "prime time" en las tres principales cadenas esta semana?

La guerra entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' por el liderazgo de lo que llamamos access prime time ha vuelto a poner encima de la mesa otro debate siempre presente: la hora a la que empieza el supuesto verdadero prime time en España.

Desde la llegada del programa de Pablo Motos a Antena 3 en 2011, la cadena privada fue retrasando poco a poco la oferta estelar, movimiento que más tarde la competencia imitaría más por miedo que por deseo de competir.

Tardofranquismo y Transición en las series españolas

Lunes 21 de Octubre de 2024 23:15

Es evidente que España tiene una deuda pendiente con su propia historia. Casi medio siglo después del final de la dictadura todavía sigue siendo tabú algunos de los temas que se vivieron en aquellos años.

La ficción española, por fin, se está abriendo a vender un retrato menos idílico de los años finales de la dictadura y los primeros de la democracia y aquí algunas series que se han metido en la parte más incómoda de los años más oscuros de nuestra historia reciente. Por orden cronológico:

Series españolas que se hicieron para la TDT

Domingo 20 de Octubre de 2024 18:24

La TDT... Ese extraordinario bucle de maratones de series procedimentales, telenovelas, películas archirrepetidas y docurrealities de telebasura. Pero no siempre fue así.

Lo cierto es que cuando nació y también alguna vez recientemente se quiso apostar por alguna que otra serie española en ella. Evidentemente, muy limitada de medios. Aquí unos ejemplos:

Atresmedia y su ficción: De cambiarlo todo a una estrategia clara

Viernes 18 de Octubre de 2024 19:47

Atresmedia y su ficción: De cambiarlo todo a una estrategia clara

Ayer se estrenó 'Beguinas' en Antena 3, un nuevo drama de época con tintes eróticos, de buena factura pero de guión mejorable que se saldó con un pobre 10% y 841.000 espectadores.

Un dato inusualmente bajo para la cadena, que en un panorama desolador se ha convertido en el mayor bastión de audiencia de la ficción en abierto, con varias series españolas en datos relativamente aceptables muy por encima de las que estrenan las cadenas de la competencia, independientemente de la calidad.

A pesar de este pinchazo, Atresmedia parece tener claro el objetivo de su ficción nacional dividiéndola en dos ventanas distintas. Sin embargo, todo tiene una historia:

'4 estrellas' se despide con un final fiel a sí misma

Sábado 12 de Octubre de 2024 18:24

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers del final de '4 estrellas'.

'4 estrellas' se despide con un final fiel a sí misma

Pues ya sucedió, '4 estrellas' llegó a su fin.

Tras tres temporadas, 259 episodios y una relación complicada con la cadena de emisión, el serial diario se ha despedido fiel a su estilo en un desenlace lleno de reencuentros, despedidas, caos, risas y su puntito de entrañabilidad.

Así pues, sin tantos sobresaltos como los que nos ha dado la familia Lasierra, vamos a diseccionar la temporada final de la comedia diaria de La 1 y RTVE Play.

El matrimonio entre 'La Revuelta' y 'Las abogadas', ¿capaz de repetirse con otras series?

Jueves 10 de Octubre de 2024 18:45

El matrimonio entre 'La Revuelta' y 'Las abogadas', ¿capaz de repetirse con otras series?

Buena oferta, pobre marca. Así ha sido la situación de las series de La 1 de TVE en los últimos años, que ha encadenado un fracaso tras otro con títulos que no están nada mal.

Un buen catálogo, en muchas ocasiones mal promocionado, y quizás algo carente de riesgo y creatividad, pero ha llegado una excepción. ¿O un cambio de dinámica?

Se acaba '4 estrellas', el regreso de TVE al costumbrismo de Globomedia de los años 2000

Lunes 7 de Octubre de 2024 12:25

Se acaba '4 estrellas', el regreso de TVE al costumbrismo de Globomedia de los años 2000

Esta semana llega a su fin '4 estrellas', la serie diaria de La 1 planeada para el access prime time que tristemente ha terminado relegada a RTVE Play en su recta final y para homenajearla en su adiós le vamos a dedicar una serie de artículos como despedida.

Día del Cine Español: Las cinco películas nacionales de mayor audiencia en la última década

Domingo 6 de Octubre de 2024 09:31

Hoy, 6 de octubre, es el Día del Cine Español y para homenajear a nuestro cine patrio vamos a ver cuánto de activo en audiencias puede ser en televisión.

Las cinco películas de mayor audiencia en la pequeña pantalla de la última década, para ello cogeremos la cuota de pantalla como referente dada la tendencia decadente del consumo en televisión.

Los aciertos y los desaciertos de un septiembre de 2024 clave para La 1

Domingo 29 de Septiembre de 2024 09:33

La nueva temporada televisiva ha dado comienzo y, con ello, las cadenas se arman con sus grandes bazas y novedades con las que competir. Antena 3, Telecinco y La 1 han estrenado unas cuantas ya pero es la cadena pública la que ha entrado en un momento clave que marca un posible cambio de rumbo en un escenario donde todavía quedan problemas estructurales que resolver.

La 1 cierra septiembre con un 9,8%, su segundo mejor noveno mes del año desde 2018, lo cual es una buena noticia, pero baja siete décimas respecto el gran 10,5% del septiembre anterior, lo cual significa que tiene todavía males que limpiar.

Aún así, esas siete décimas menos no hacen tanto daño cuando la cadena ha encontrado una puerta de entrada al público joven que el septiembre pasado no tenía, así que a largo plazo puede que ahora tengan más motivos para sonreír.

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo