Así que, en su compromiso con el servicio público y la promoción de la cultura, junto a las anunciadas adaptaciones de 'Los pacientes del doctor García' de Almudena Grandes y 'Nada' de Carmen Laforet, llegará 'Diario de una cesada', basada en los tweets de Carmen Sastre.
A través de una época historia alrededor de seis capítulos, 'Doctor Who: Flux' ha apostado por primera vez en años por el formato serializado a modo de miniserie y sin llegar a ser perfecto, ha sido una notable mejora respecto a los anteriores años.
Anoche se sentó en el fabuloso programa de La 2 de TVE 'La matemática del espejo' Rosa María Calaf, siendo entrevistada por Carlos del Amor, una estupenda entrevista que me obliga a hacer unas propias reflexiones sobre la salud democrática de nuestro país.
El físico e ingeniero, doctor en física de partículas, Javier Santaolalla, en su momento youtuber de Date Un Vlog y ahora colaborador del exitoso programa de La 2 'Órbita Laika', protagoniza este viaje donde nos cuenta cómo está siendo su carrera hacia el espacio y la de otros aspirantes que luchan por conseguir una plaza de la Agencia Espacial Europea.
Hasta la fecha de hoy, 3 de noviembre, sólo se ha emitido el primer episodio titulado 'Flux One: The Halloween Apocalypse', que ha tenido muchas cosas que contar, entre ellas el debut de un nuevo companion.
Con tan sólo seis capítulos, la ficción dirigida por Roberto Santiago basada en su propia novela, supone el regreso de Maribel Verdú a la televisión muchos años después de hacer su última serie en el que probablemente sea uno de los mejores papeles de la popular actriz.
Aquí en España, Antena 3 parece haber encontrado un filón con telenovelas como 'Mujer', 'Mi hija' o 'Tierra amarga' entre otras, que han contribuido a sacar al principal canal de Atresmedia de una mala racha hasta llevarlo al liderazgo.
Sin embargo, mi desinterés por esas apuestas me ha hecho querer ir más allá y buscar entre alguna que no ha llegado a España que me pueda interesar: y 'Sahsiyet' llamó mi atención.
Con 12 capítulos entre 50 minutos y hora y media de duración, 'Sahsiyet' probablemente sea uno de los más emocionantes thrillers que he visto en años, si bien la originalidad no es su principal virtud, sabe cómo jugar bien esas cartas que hemos visto en otras series para hacer un producto que funciona a todos niveles.
Eso obliga a las cadenas generalistas a adaptarse a esta nueva forma de consumo, con relativo acierto por parte de Atresmedia con Atresplayer Premium y sin una estrategia fija por parte de Mediaset con Mitele Plus.
En medio de este escenario se encuentra RTVE. La radiotelevisión pública estatal ha actualizado su servicio A la carta para convertirlo en RTVE Play, una nueva plataforma de streaming con gran parte del archivo histórico así como una fuerte apuesta por contenido exclusivo que marcará el futuro de la corporación.
Todos y cada uno de los capítulos de la lista son de una calidad extraordinaria.
Esta vez toca ordenar de peor a mejor las siete temporadas de la serie, las cuatro primeras en manos de Aaron Sorkin y las tres siguientes de John Wells.
Están ordenados por orden cronológico.
Tras siete temporadas y 155 capítulos, me animo a escribir varios artículos donde repasaré a los personajes, las tramas, las temporadas y los mejores capítulos de la serie, que da mucho que hablar.
Empezaré hablando de sus personajes, de los que como me cuesta hacer un ránking he decidido ordenarlos según el número de episodios en los que aparecen, de menos a más, todos los que salen han estado en algún momento en la cabecera de la serie.