Debido a que en esta ocasión este Birraseries era especial, y estaba abierto a todos los asistentes (no exclusivamente a escritores de blogs), se seleccionó a un variado grupo de nueve personas para que quedasen representadas las cuatro ciudades entre los que se encontraba mi amiga de Seriespot, Laura Blanco, por lo que decidí acompañarla desde Barcelona. Completaban la lista Mariló García (Yonomeaburro), Miriam Lagoa (Quinta Temporada), Pilar Baena (Frikarte), Javier Riestra (TodoSeries), Isabel Vázquez (Kubelick), Noelia (Seriesdebolsillo), Sara Buerba (Seriesdebolsillo) y Javier Palomino (La Parabólica).
A partir de aquí encontrarás spoilers del primer capítulo de 'American Horror Story: Asylum', te recomiendo que sigas leyendo si ya has visto el capítulo o si eres tan impaciente que ya no puedes esperar más.
"¿Serías capaz de buscar al amor de tu vida en cualquier parte del mundo?" con esta frase romántica arranca esta webserie, aunque nada más comenzar se descubre que no estamos ante un cuento de color de rosa. La historia arranca en Madrid con el Jose (Javier Ríos), arquetipo de chico de barrio obrero, que necesita ayuda para encontrar a Sara, una actriz (imagino que será actriz de poca monta, pues parece que nadie sabe ponerle apellido) americana que conoció en una discoteca y de la que no ha vuelto a saber nada, de ella sólo conserva una foto en su móvil. Por ello acude a Seco (Aitor Legardon) y Tarugo (Darío Frías), un par de investigadores freaks que desde su ordenador tratarán de resolver este misterio.
Esta entrada contiene spoilers de la cuarta temporada de 'Parenthood'
Desconozco si 'Downton Abbey' quiere hacerse con el record Guinness de ficción dramática de primetime con más celebraciones de boda, ni si ese premio Guinness existe (imagino que no), pero en su segunda temporada ya apuntaba maneras. El curso pasado ya vimos cómo Daisy, la ayudante de cocina, contraía matrimonio con el moribundo de William, que había quedado postrado en la cama tras regresar de la Gran Guerra, un enlace un tanto forzado que duró muy poco, pues en ese mismo capítulo fallecía el recién marido. En otro episodio vimos pasar por el altar en secreto a Bates y Anna. También se casaron Sybil y Tom Branson, antiguo chófer de la familia, pero como su ceremonia tuvo lugar en Irlanda no fuimos testigos de ello. Por contra, Matthew y Lavinia nos dejaron con la miel en los labios, durante los preparativos de su boda la rica heredera cayó enferma de gripe española, una infidelidad y su posterior muerte hicieron el resto.
La tercera temporada de 'Hope' se estrena en Estados Unidos el próximo martes. Precisamente en el primer capítulo descubriremos a dos nuevos personajes: la abuela y la madre de Sabrina, interpretadas por Tippi Hedren y Melanie Griffith, respectivamente. El capítulo arrancará con el funeral de la abuela de Sabrina, quien no parece haber hecho demasiados amigos en vida. Tamara (Griffith), hija de la fallecida, quien parece no tener un buen recuerdo de su madre, se propondrá ser mejor en la vida, pero un suceso que no os voy a revelar para no estropearos el capítulo, le llevará a un flashback de hace siete años, en el que descubrimos a una Melanie Griffith como nunca antes habíamos visto. La esposa de Antonio Banderas no sólo llama la atención por su peluca morena, sino que también cuenta con una nariz de patata y unos globos por pechos, "ése fue el único verano que tenía su antigua nariz y sus nuevas tetas" apunta su hija en la ficción. Nada que ver con "Algo salvaje".
Si algo hace especial a la 64ª edición de los Emmy es que 'Mad Men' podría hacer historia convirtiéndose en la serie dramática que más veces se habría alzado con el galardón a mejor drama, actualmente eso honor lo comparte con 'Hill Street Blues', 'L.A. Law' y 'The West Wing'. Pero no todo es un camino de rosas, con una quinta temporada algo mediocre y una dura competencia, donde destacan la nueva 'Homeland', una cuarta temporada potente de 'Breaking Bad' y la nobleza británica de 'Downton Abbey' que consiguió triunfar hace un año como miniserie, parece que este hito tendrá que esperar.
El último episodio comienza con un sueño que tiene claras referencias a la tercera temporada. Ésa en la que descubrimos que de joven Hewes se había quedado embarazada y con tal de perder a su niña, y poder seguir con su carrera laboral, realizaba grandes esfuerzos que incluían caminatas y que finalmente va a tener mucha relación con Ellen. En el sueño de la rubia más malvada de la televisión, Patty ve a su padre, a su nieta y a la que años atrás fue su discípula, queda claro que sus grandes remordimientos la comen viva por dentro. Gracias a las confesiones que Patty tiene con su hermana de padre, Kate (Janet McTeer), descubrimos que abusaba de ella y de su madre, quizá esa infancia complicada la convirtiera en el monstruo que es.
Una de las principales fuentes de explotación es la literatura, raro es un canal que no cuente con una serie basada en un libro. Alguno de los casos más famosos es el trío de HBO compuesto por 'Juego de Tronos', 'True Blood' y 'Boardwalk Empire', canal que en los últimos años también ha adaptado otros como telefilms, 'Game Change' (basada en "Race of a Lifetime: How Obama Won the White House"), 'Malas noticias' o la miniserie tan aclamada por la crítica 'Mildred Pierce'. Aunque los guionistas se esmeran e intentan alejarse un poco de la historia original, como es el caso de 'The Walking Dead' en AMC, que guarda varias diferencias fundamentales en cuanto al cómic, esencialmente en el personaje de Shane, el compañero de Rick, adaptar un libro o una saga de libros también tiene sus consecuencias negativas, y es que en ocasiones recibe críticas absurdas por parte de los megafans que no entienden que la televisión adapta, no plasma detalle a detalle ni paso a paso, y ven con enfado como la historia que ellos habían leído va distanciándose de lo que aparece en las pantallas. Ahora bien, si un libro no tiene una legión de fans ahí atrás, todo lo opuesto a lo que sucede con "Canción de hielo y fuego" o "Los muertos vivientes", entonces no pasa nada, todavía no he leído ninguna crítica en la que alguien se queje de que Laguerta siga viva tras seis temporadas en 'Dexter'. Y hablando del asesino en serie, Showtime también es otra que le está cogiendo gusto a eso de adaptar, este mismo año ha estrenado el intento de comedia 'House Of Lies', basado en el libro homónimo. Otras cadenas de pago que han adaptado algún libro son TNT con 'Rizzoli & Isles' (cuyo libro se ha publicado en español bajo el título de "Doble Cuerpo"), A&E y su reciente 'Longmire' ("Fría venganza"), FX con 'Justified' ("Raylan"), Lifetime con 'Army Wives', SyFy y 'Haven', cuya parte de la trama de fondo está inspirada en la novela de Stephen King "Colorado Kid", o ABC Family y dos de sus series estrella, 'Pequeñas Mentirosas' y 'The Lying Game', ambas escritas por la misma autora.
En la lista de republicanos encontramos en cabeza al ya legendario Chuck Norris con 23.000 dólares donados para diversas campañas entre las que se incluyen las presidenciales de Bush padre e hijo. Le siguen Kelsey Grammer, quien recientemente ha declarado que no está nominado al Emmy por 'Boss', donde da vida a un ficticio alcalde de Chicago, debido a su inclinación política, y el macho de los 80 Tom Selleck y Jim Caviezel, el único televisivo que ha contribuido a la campaña de Rick Santorum. Entre los nombres también encontramos al superman Dean Cain, Heather Locklear y hasta al mismísimo Lorenzo Lamas, el rey de las camas. Sorprenden nombres como Julie Bowen (cuyo alter ego Claire Dunphy intentó convertirse en concejal), Cloris Leachman o el "entrenador" Kyle Chandler, quien apoyó a John McCain. Otras actrices como Patricia Heaton y Sarah Michelle Gellar no han dado donativos, pero son abiertamente republicanas.
En la mañana de febrero de 1994, una madre y ama de casa estresada, formándose como trabajadora social, seguramente no se imaginaba que iba a jugar un papel crucial en uno de los casos recientes más conmovedores, pero tras recibir una llamada en la que se la designaba como adulta apropiada de un caso, su vida cambió para siempre. La historia arranca con la confesión por parte de Fred West del asesinato de su hija Heather, pero a medida que el caso avanza, se van descubriendo más y más víctimas.
'Go On' llegará de forma oficial a la parrilla americana el próximo 11 de septiembre. En ella Ryan King (Matthew Perry) es un locutor de una emisora deportiva que se ve obligado por sus compañeros de trabajo a acudir a terapia para superar la muerte de su esposa. A priori, el principal aliciente de la serie es el de volver a ver a Matthew Perry (quien también es coproductor ejecutivo) volviendo a protagonizar una sitcom en NBC ocho años después del final de 'Friends'. Desde entonces, el ex-integrante de la más famosa pandilla de amigos ha sufrido varios tropiezos: en 2006 volvía a su cadena madre de la mano de Aaron Sorkin en el drama 'Studio 60', sin demasiado éxito, y el año pasado protagonizó la comedia 'Mr. Sunshine' en ABC que no consiguió superar los trece capítulos, ¿irá a la tercera la vencida?