No sabemos si será hombre o mujer, humano o extraterrestre o en qué época vivirá, pero mañana podremos ponerle cara, aquí hago una lista de seis actrices que me encantaría que acompañaran al Doctor de Peter Capaldi a partir del próximo año.
Total, el tema de conversación me dio la idea de hacer un post en defensa de este maravilloso descubrimiento que ha sido Verónica Sánchez para mí este último año, sí, yo también la infravaloraba como actriz pero una vez la he descubierto de verdad, se ha ganado un grandísimo respeto y un hueco en mi corazoncito seriéfilo. ¡Y está infravalorada!
Ésta es una historia sobre un joven que quería ser actor pero se quedó por el camino, que no logró cumplir con su meta y, además, hay un crossover con 'Chonicienta', mi obra maestra.
Aquí una foto de nuestro protagonista
¿Podemos cambiar un punto fijo en la historia? Jake Epping (James Franco) se embarca en una aventura que le durará 3 años: ir a 1960 y vivir un tiempo allí hasta llegar al día en cuestión.
De la mano de Stephen King y J.J. Abrams, '22/11/63' se posiciona como un emocionante thriller en sus 8 capítulos de duración, quizás no era la adaptación que los fans de la novela esperaban (no la he leído), pero mi punto de vista como no lector lo deja en una serie muy buena.
Dado que mi intención es más captar la atención de quien no ha visto la serie, esta review va sin spoilers y agradecería que nadie los pusiera en los comentarios a la hora de dar su opinión sobre el producto. Analizamos las claves del éxito de la ficción de Hulu, la plataforma online encargada de emitir esto para competir contra Netflix:
Aún así, aprovecho para hacer la review de lo que llevamos de una segunda temporada que se les está yendo de las manos y es que aunque el producto conserva aún una buena calidad, empieza a cometer errores que otras series empiezan a tener temporadas más adelante, cuando el producto empieza a desgastarse. Analizamos las cosas buenas y las cosas malas de la exitosa ficción de TVE:
Las series procedimentales son aquellas que en vez de seguir una trama semana a semana hacen historias que se abren y se cierran en un mismo capítulo, eso no quiere decir que no haya una historia detrás pero suele avanzar a cuentagotas a través de revelaciones en los minutos finales hasta explotar todo en un final de temporada que sí está completamente centrado en su historia.
El menosprecio a este esquema tan habitual es por culpa de que el tópico introduce a las series procedimentales en el género policíaco que llegó a estar tan trillado hasta el punto de ser un "visto uno, vistos todos", no todas las ficciones policíacas son así pero sí que suelen hacerse cargantes a no ser que seas especialmente amante del género.
No obstante, hay otras series procedimentales que se alejan del estilo policíaco y que poseen una calidad muy buena y que no tienen nada que envidiar a las ficciones serializadas, es decir, completamente centradas en trama. Aquí cinco series (y una de regalo) que se recomiendan, obviamente, criterio personal, vosotros podéis añadir más:
Como pudisteis ver, mi sensación tras el piloto fue algo decepcionante alegando que la serie prometía pero todavía no se había desarrollado del todo bien.
'The Night Manager' ha cumplido su promesa y a medida que ha avanzado se ha ido convirtiendo en un producto notable que merece dar que hablar. La BBC vuelve a acertar, esta vez haciendo una miniserie que recordará mucho al estilo del actual James Bond. ¿Cuáles han sido las claves del éxito?
Esperemos que su audiencia no baje mucho a pesar de su gran resistencia anoche, ya que la nueva serie de TVE se posiciona como uno de los estrenos más llamativos del año y resulta una gran apuesta por parte de la televisión pública. Analizamos las claves de un episodio que nos ha dejado buen sabor de boca:
Sin embargo, he visto una cierta mejora en los personajes que está provocando que la serie me atraiga más de lo que lo hizo en su anterior entrega y es que la ausencia temporal de Rodolfo Sancho ha traído cosas muy buenas, viendo venir que mi opinión va a generar polémica. ¿Pero por qué pienso así?
Nos hemos quedado sin memes y sin chistes, pero ha merecido la pena que uno de los mejores actores de su generación y con buen ojo (actualmente) para las películas. Ahora tendré que buscarme un nuevo entretenimiento, ya que una parte considerable de mis chistes se han ido a pique.
Pero no todos los grandes tienen un Oscar ni todos los que tienen un Oscar son grandes y hay a uno al que hace tiempo que le va tocando: hablamos de Christopher Nolan.
Quizás todavía sea pronto para valorar así a '22/11/63', pero no podemos negar que su punto de partida ha sido muy pero que muy bueno.
El piloto de la serie protagonizada por James Franco me ha encantado y supera con creces al fracaso que supuso 'La cúpula', la última adaptación de una novela de Stephen King. Analizamos lo bueno que ha tenido el capítulo:
La adaptación de la novela de John LeCarré se emitió el pasado domingo en BBC One con éxito tras congregar a 6,1 millones de espectadores (26%) contando sólo los datos nocturnos.
Me he decidido ver el piloto antes de su emisión en España y me ha dejado una sensación de que hay cosas que todavía deben pulirse pero que resulta, a pesar de todo, un producto notable.