Sin embargo, es indiscutiblemente la mayor marca que existe en cuanto a telebasura y degradación, por muchos espectadores que pueda tener, así que recordamos cuatro ocasiones en las que series de televisión parodiaron y se rieron del formato sacando la verdadera repugnante cara que hay en él:
Recuerdo seis temporadas que los propios fans de la serie criticaron más de lo que merecían, con sus cosas buenas y malas y que en algunos casos no supuso tampoco una bajada de calidad.
Series más divertidas, series más suaves, series más oscuras... ¿Pero qué pasa en algunos casos cuando las empiezas y descubres de qué van? Que tu concepto sobre ella puede llegar a cambiar completamente...
Ahora la pregunta es... ¿Cómo sería FormulaTV si estuviéramos en los primeros años de la Transición?
Y ahora que he logrado captar tu atención, no te vayas...
A nivel de audiencias en diferido, al haber menos series, no ha sido tan interesante pero ha aportado algún que otro dato bastante comentable, desde la emisión más vista de la historia de este sistema para empezar. ¡Allá vamos!
Ha sido en 2018 cuando hemos sido testigos de cómo Ana Pastor cogía el mítico DeLorean y nos llevaba a vivir o revivir la España de la Transición y tiempo después con su culturalmente entretenido '¿Dónde estabas entonces?', que debutó el pasado 16 de noviembre en laSexta y que podría tener un regreso asegurado.
Esto ha dado oportunidades a actores que se dieron a conocer por series mediocres como Hugo Silva o Úrsula Corberó a hacer mejores interpretaciones que por lo que se les han conocido a lo largo de estos años.
Quizás, el caso más espectacular y el que más me ha inspirado para este post ha sido el de Alejo Sauras, que ha pasado de ser un actor infravalorado a conquistar al público y a la crítica gracias a protagonizar 'Estoy vivo' junto a Javier Gutiérrez, haciendo una interpretación que bajo mi punto de vista roza el sobresaliente, ¿pero qué pasaría si otros actores tuvieran ese golpe de suerte? Suerte que espero que Sauras mantenga en el futuro, por cierto.
Antes de todo, soy consciente de que los actores de esta lista tienen otros trabajos o triunfan en teatro, sólo es un deseo personal, nadie está en paro, pero creo que nuestra televisión funcionaría mejor si se les sacara mejor provecho en la pequeña pantalla.
'Estoy vivo' les ha funcionado con unas audiencias bastante sólidas (13,9% de media) y gran apoyo de la crítica, ¿podría 'Traición' ser otra alegría para la cadena pública? Dejémoslo en que lo ha sido a medias...