Ir a FORMULATV

'The Cult', la secta neozelandesa que intentó emular a 'Perdidos'

Lunes 6 de Agosto de 2012 01:20

Seguimos con nuestro ciclo de ficciones no estadounidenses y llegamos hasta la neozelandesa 'The Cult'. Quizá esta serie os sea más conocida que las anteriores por distintos motivos. Por un lado la serie se emitió por primera vez en 2009, por lo que ya tiene unos años y es posible que hayas leído algo sobre ella, mi compañero Cedequack escribió sobre ella en su blog Salinger's hace ya más de dos años; por otro, recientemente el canal de pago AXN ha emitido en nuestro país la serie doblada al español bajo el nombre 'La Secta' a razón de dos episodios cada sábado, por lo que es posible que ya la hayas visto. Pero si todavía no la conoces, creo que este periodo estival es un buen momento para darle una oportunidad.

'The Cult', la secta neozelandesa que intentó emular a 'Perdidos'

Experimentos, espías, contraespías, una extraña organización detrás de todo y situaciones que en ocasiones rozan lo sobrenatural, no me refiero a 'Perdidos' ni mucho menos a 'El Internado', aunque todas estas ficciones tengan estos puntos en común, también sirven como base a 'The Cult'. Pero ésta no es la única coincidencia, esta ficción también cuenta con protagonistas a priori sin ninguna relación ni vínculo, que parecen ser los elegidos por azar, pero de los que a medida que va avanzando más la historia vamos conociendo más sobre ellos y por qué son ellos los elegidos. Y ahí no acaba la cosa, cada episodio de los 13 que componen la serie cuenta con flashbacks centrados en un personaje que nos ayuda a entender cómo han acabado todos donde han acabado. Y todavía hay más, ¿qué sería de una serie de estas características sin una figura a lo Desmond Hume, capaz de viajar en el tiempo? Por no hablar de los simbolismos, elementos comunes sin ningún interés en particular, como puede ser una flor, una escotilla, unos números o un ojo, pero que sirven para crear toda una mitología a sus espaldas, principal éxito de la serie de ABC que 'The Cult' pareció intentar emular con distinta fortuna.

'Hatufim', el halo israelí que inspiró 'Homeland'

Lunes 30 de Julio de 2012 18:56

A pesar de que el cine en israelí comenzó hace poco más de cincuenta años con el film "Hill 24 doesn't answer" debido a su reciente formación como estado, en los últimos años ha sabido explotar muy bien a nivel internacional sus ficciones televisivas. Ya sea por la gran variedad cultural y de procedencia de su población, por el continuo sufrimiento vivido o por sus buenas relaciones con Estados Unidos, lo cierto es que varias de sus series han sido adaptadas a nivel internacional. HBO se lanzó a la piscina con 'En terapia', mientras que Fox se pegó un batacazo en 2011 con la comedia 'Traffic Light'. Pero el gran éxito aún estaba por llegar.

'Hatufim', el halo israelí que inspiró 'Homeland'

Producida por Fox21 y emitida en Showtime, 'Homeland' se ha convertido en la gran serie revelación de esta temporada, tras ganar el Globo de Oro a mejor drama y a mejor actriz de drama para una magnífica Claire Danes en el papel de Carrie Mathison, además de varias nominaciones para los próximos Emmy. Pero hoy no estoy aquí para hablar sobre 'Homeland', sino sobre la original 'Hatufim', cuya traducción literal vendría a ser "raptados", pero que el mundo anglosajón se ha encargado de bautizar como 'Prisoners of War' (Prisioneros de Guerra). A pesar de que esta serie no sea tan negra como las anteriores que os he presentado, sí que cuenta con bastante misterio y me parecía interesante incluirla en el ciclo de series negras y de misterio no estadounidenses que estoy llevando a cabo estas semanas.

'Hit & Miss', historia de una asesina a sueldo nada convencional

Lunes 23 de Julio de 2012 18:39

Gracias a los servicios informativos, la palabra "sicario" la tenemos asociada en España con un hombre, usualmente latinoamericano o albanokosovar, que mata por dinero. El personaje protagonista de la ficción británica 'Hit & Miss', serie que esta semana he elegido para el ciclo de series negras y de misterio no estadounidenses, poco tiene que ver con esto. Explosiva, atractiva, con curvas, femenina cuando quiere, seductora, dominante, independiente, de armas tomar... y con pene, así es Mia (Chloë Sevigny, a quien podremos ver en la segunda temporada de 'American Horror Story'), una asesina a sueldo transexual que tras la muerte de su ex-novia descubre que tiene un hijo. Una serie un tanto atípica pero muy eficaz que resulta de combinar una ficción de asesinatos con un drama familiar.

'Hit & Miss', historia de una asesina a sueldo nada convencional

Todo comienza cuando tras realizar un trabajo para su jefe Eddie (Peter Wight), Mia recibe una postal de Wendy, la mujer con la que tuvo una relación cuando todavía era hombre que le cuenta que se está muriendo de cáncer, pero hay más, le revela que es el padre de su hijo Ryan (Jorden Bennie), de once años. Aunque a priori dudará sobre si quiere o no modificar su vida, una visita a la casa rural de Wendy, donde descubre que su ex-novia ya ha fallecido y halla a cuatro menores de edad desamparados obligados a crecer sin estar todavía preparados para ello, despertará el instinto maternal de Mia.

'Bron/Broen', más allá de 'The Killing'

Jueves 12 de Julio de 2012 15:50

Tras el éxito internacional cosechado por 'Forbrydelsen', serie danesa que además de ser distribuida a nivel internacional, consiguió que la cadena estadounidense AMC desarrollara un remake llamado 'The Killing', la cadena pública Danmarks Radio ha decidido seguir explotando las frías y oscuras historias policíacas que tan bien parecen funcionar fuera de su país. Pero en esta ocasión ha decidido no volar sola y ha contado con la sueca Sveriges Television para coproducir 'Bron/Broen', cuyo título ha sido traducido al inglés como 'The Bridge', 'El Puente', ficción con la que TV NEWS comienza su ciclo de series negras y de misterio no estadounidenses en el que cada semana de verano te traeré una propuesta.

'Bron/Broen', más allá de 'The Killing'

El puente de Öresund fue construido en 1999 con la finalidad de conectar por carretera y ferrocarril Dinamarca con Suecia, países hasta entonces desconectados por vía terrestre. Gracias a sus ocho kilómetros, Copenhague quedaba unida a través de esta construcción con Malmö y tanto Suecia como Finlandia dejaban de estar aisladas respecto al resto de la Unión Europea. Tras un corte de luz a medianoche, la aparición de un cadáver en este puente sirve como inicio para esta serie suecodanesa de diez episodios.

¿Por qué tienes que ver 'Inside Men'?

Jueves 5 de Julio de 2012 09:49

Esta noche Canal+1 estrena a las 22:30h la miniserie británica 'Inside Men', una ficción de BBC compuesta por cuatro partes que gira alrededor de un atraco multimillonario en una empresa de almacenamiento de dinero. Pero éste no es el atraco convencional realizado por un poderoso grupo armado totalmente cualificado, sino que tras este gran golpe están tres "inside men", "hombres de dentro (de la empresa)". De ella ya hablé brevemente en abril, cuando decidí ponerles nota a varias ficciones del Reino Unido, pero ahora que finalmente llega a España y, como ya he hecho con alguna que otra serie (llámese 'Web Therapy' o 'Finales Felices'), a continuación os doy varios motivos por los que no os la podéis perder.

¿Por qué tienes que ver 'Inside Men'?

Su original planteamiento

Lo más remarcable de esta serie es su magnífico primer capítulo, quizá porque se aleja de todas las historias de atracos que hemos en televisión. Todo arranca con el robo más grande en la historia del Reino Unido, el suceso tiene lugar en un almacén de dinero, un grupo de atracadores enmascarados irrumpen en él y consiguen hacerse con el botín. ¿Pero cómo han podido saquear esta inexpugnable fortaleza? Pues porque tres de los trabajadores forman parte del brutal entramado. Tampoco voy a ponerla por las nubes, estamos ante una historia con mucha potencia que falla un poco en su final, en mi opinión, no han conseguido darle un cierre a la altura.

Dieciocho actores a la caza del Emmy a mejor dirección

Viernes 22 de Junio de 2012 19:01

Todavía queda mucho tiempo hasta la gala de los Emmy, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre y estará presentada por Jimmy Kimmel. pero hasta entonces, yo sigo con mi particular visión. Si hace unos días os contaba curiosidades de la normativa de estos premios, ahora le toca el turno a los nominables como directores. Pero esta entrada no está dedicada a todos ellos, sino solamente a la figura emergente de los actores-directores. Cada temporada más, parece que muchos actores de primera deciden no exclusivamente obedecer órdenes, sino que también quieren mandar a sus compañeros. En parte porque el nombre de una gran estrella siempre pesa, los encargados de cada estudio de ficción de enviar las candidaturas a los premios más importantes de la televisión no desaprovechan la oportunidad de seleccionar los episodios dirigidos por estos actores a la carrera como mejores directores. A continuación comentamos algunos casos.

Dieciocho actores a la caza del Emmy a mejor dirección

¿Quién mató a Rosie Larsen?

Lunes 18 de Junio de 2012 12:46

Advertencia: esta entrada contiene spoilers del final de la segunda temporada de 'The Killing'

Si por algo ha sido criticada 'The Killing' ha sido por su lentitud a la hora de resolver un caso, veintiséis episodios para descubrir quién acabó con la vida de un adolescente puede que sean excesivos, quizá la narración de un capítulo por día haya frenado el ritmo, pero hay que reconocer que la serie destaca por su coherencia temporal, a pesar de habernos mareado en círculos varias veces. El episodio que ha servido como cierre de esta segunda temporada, en el que finalmente hemos descubierto la identidad de quién asesinó a Rosie (Katie Findlay), ha sido maravilloso, el mejor episodio de la temporada y, me atrevería a decir, de la serie, aunque para entender muchas de las situaciones que suceden en él es necesario haber visto el resto de la serie.

¿Quién mató a Rosie Larsen?

'Jersey Shore Shark Attack': cuando SyFy descubrió 'Jersey Shore'

Jueves 14 de Junio de 2012 10:31

Los tiburones, las megapirañas, cocodrilos, serpientes, dinosaurios y dragones son las alimañas protagonistas de la mayoría de telefilms de SyFy, todas las películas originales del canal temático de ciencia ficción acostumbran a seguir el mismo patrón: un grupo de chicos son perseguidos por una peligrosa criatura que va matando a todo aquel que se le pone por delante. Quizá por salir un poco de esta rutina y querer reírse de ellos mismos han creado 'Jersey Shore Shark Attack', la TV movie más casposa y desternillante del año en la que no faltan chicas maquilladas como puertas, armarios luciendo abdominales, camisetas mojadas, pendientes de aro, excesos de silicona, yates, pijos, "guidos", chupitos, armas y fiesta, mucha fiesta.

'Jersey Shore Shark Attack': cuando SyFy descubrió 'Jersey Shore'

'Juego de Tronos' cierra la segunda temporada con un mágico final

Jueves 7 de Junio de 2012 18:06

'Juego de Tronos' cierra la segunda temporada con un mágico final

El pasado domingo terminaba en HBO la segunda temporada de 'Juego de Tronos', una tanda de capítulos en los que se ha sabido añadir de forma correcta y paulatina su nuevo ingrediente: la magia, que ya ha tenido sus primeras consecuencias. También hemos sido testigos de cómo las fichas ya han comenzado a moverse por el tablero, formando nuevas uniones, enfrentamientos, traiciones y lugares desconocidos. A continuación hago un repaso de los principales movimientos.

Advertencia: Esta entrada contiene spoilers de la segunda temporada de 'Juego de Tronos'

¿Por qué tienes que ver 'Finales Felices'?

Domingo 3 de Junio de 2012 16:29

Esta noche se estrena en España la comedia 'Finales Felices (Happy Endings)', ficción de la que en Estados Unidos ABC estrenará la tercera temporada en otoño. La serie, centrada en un grupo de seis amigos de Chicago, arranca cuando Alex, una de ellas, deja plantado a Dave, uno de ellos, en el altar, esta peculiar situación no sólo podría afectar a la pareja, sino que parece que podría repercutir en el resto del grupo: Max (el mejor amigo de Dave), Penny (la amiga solterona), Jane (la hermana de Alex) y su marido Brad. 'Finales Felices' es mi sitcom favorita actualmente en emisión, si todavía no la has visto, aquí tienes unos cuantos motivos de por qué deberías sintonizar hoy a las diez de la noche MTV.

¿Por qué tienes que ver 'Finales Felices'?

Aunque el argumento suene un poco a comedia romántica, no es una serie que trate sobre el amor verdadero ni nada por el estilo, es más, a los pocos episodios la rotura de la pareja quedará en un segundo plano, solamente recordada por el título que da nombre a la serie, pues en seguida se convierte en una serie fresca y desenfadada en la que un grupo de amigos sufre cómicas situaciones en su día a día.

'Dallas' y lo nuevo de Charlie Sheen, principales estrenos de este verano

Miércoles 23 de Mayo de 2012 16:45

Un año más llega el verano, eso significa, televisivamente hablando, que termina la temporada, prácticamente todas las series que se emiten en abierto han echado cierre hasta septiembre, como pronto, y ya hemos descubierto en los upfronts cuáles serán las nuevas apuestas de cara al próximo curso. A partir de ahora, las noches en Estados Unidos se llenarán de reposiciones y de programas cuyo coste es más bajo, aunque también podremos disfrutar de nuevas series: por un lado, algunas cadenas en abierto aprovechan para estrenar coproducciones canadienses o ficciones que saben que lo tienen bastante complicado; por otro lado, ahora que la televisión en abierto está "de vacaciones", las cadenas de pago aprovechan para estrenar sus apuestas más arriesgadas. Dado que los estrenos en verano acostumbran a ser los grandes desconocidos, he decidido repasar las principales apuestas americanas para este periodo estival.

Longmire

Walt Longmire es un eficaz sheriff del condado de Absaroka, en Wyoming, que perdió a su mujer hace un año. Este duro golpe en su vida le produce un gran dolor, pero gracias a su hija Cady, llega un ponto en el que Longmire consigue salir adelante, aunque también cuenta la llegada de Vic, una chica nueva en su departamento, que le anima a presentarse a la reelección como sheriff. Precisamente en esa elección del sheriff deberá enfrentarse a Branch, un ambicioso rival más joven que no le pondrá las cosas nada fáciles. La serie está basada en las novelas de Craig Johnson.

'Dallas' y lo nuevo de Charlie Sheen, principales estrenos de este verano

Reparto: Robert Taylor ('Hercules') como Walt Longmire, Katee Sackhoff ('Battlestar Galactica', '24') como Victoria "Vic" Moretti, Lou Diamond Phillips ('Cougar Town', 'Numb3rs') como Henry Standing Bear, Bailey Chase ('Daños y perjuicios', 'Salvando a Grace') como Branch Connally, Cassidy Freeman ('Smallville') como Cady Longmire y Adam Bartley como The Ferg.

Día de estreno: 3 de junio

Cadena: A&E

El último capítulo de 'House' en directo

Lunes 21 de Mayo de 2012 18:02

Odio las despedidas y sé por lo que hemos podido ver en los últimos capítulos de 'House' que esta ficción contará con un triste desenlace, pero ésa es parte de la magia de la ficción, que consiga llegarte y transmitir. Como dicen, siempre se van los mejores, y esta madrugada le toca el turno a Gregory House, por ello he decidido darle una despedida como se merece comentando en directo, a partir de las 6:30h y a través de la señal de Fox España, el último capítulo de la serie de televisión más seguida en todo el mundo. ¿Cómo comenzará el último episodio? ¿Qué grandes regresos nos esperan para el último capítulo de la serie? ¿Qué desenlace depara a Wilson? ¿Qué futuro le espera al personaje de Hugh Laurie? ¿Qué será del resto de su equipo? ¿Qué significado guarda el título del episodio "Todo el mundo muere"? Descubre todas las respuestas a estas preguntas y muchas más y comenta el capítulo conmigo aquí a partir de las 6:30h.

El último capítulo de 'House' en directo