Peores Dramas
'Beauty and the Beast'
'The Client List'
'Missing'
'The River'
'Wedding Band'
'Beauty and the Beast' se podría haber llamado perfectamente 'CSI: CW', o 'Beauty and the Handsome', serie procedimental policiaca, lenta, con protagonistas jóvenes y atractivos (bestia inclusive)..., un sinsentido que ha conseguido mantenerse en antena por el mero hecho de emitirse tras 'The Vampire Diaries', el emblema de la cadena. El argumento de 'The Client List' no es que sea malo, es que simplemente es ridículo e inverosímil, ¿qué mujer, salvo la protagonista de esta serie, cree que en un spa en el que se hacen masajes y se ganan fortunas por trabajar ahí no hay final feliz?, por no hablar de las idas y venidas del marido, sumadas a la rara tensión sexual con su cuñado; mejor tomarse esta serie con humor. ¿Quién vería una serie de acción protagonizada por una estrella del género como Jean-Claude Van Damme o Chuck Norris? Seguramente sólo sus fieles. ¿Y que pasaría si a esa estrella de acción la sustituyéramos por Ashley Judd? Que no la vería nadie, eso era 'Missing, una serie con unos diálogos muy pobres, unas escenas de acción que no cuelan, turismo por media Europa y una audiencia nula. El otro gran fiasco del año de ABC fue 'The River', no esperaba mucho de ella cuando se anunciaba como "la serie de televisión de los creadores de "Paranormal Activity"", pero al verla por televisión fue mucho peor de lo esperado, para tratar de dar realismo a la serie no hace falta mover continuamente la cámara, hay realities que también se graban con la cámara al hombro y no son tan mareantes para el espectador; luego están los continuos momentos: "¡¿pero qué narices?!", espíritus, muñecas, bolas raras, posesiones, monos... un sinfín de sinsentidos que desconozco si consiguieron llegar a alguna parte en sus ocho episodios, yo me bajé antes. Y por último 'Wedding Band', serie de la que a día de hoy sigo sin saber si es un drama sin historia o una comedia sin gracia, va sobre un grupo de hombres dispares que tocan en todo tipo de eventos (y ya está, no hay más), una serie aburrida y que no consigue despertar ningún tipo de interés, lo curioso del caso es que cuenta con Bridget Betard, encargada de escribir varios episodios de la aclamada 'Mad Men', entre sus guionistas.
Peores Actrices de Drama
Daisy Betts ('Last Resort')
Jennifer Love Hewitt ('The Client List')
Kristin Kreuk ('Beauty and the Beast')
Sarah Jones ('Alcatraz')
Tracy Spiridakos ('Revolution')
Comenzamos fuerte con las peores actrices dramáticas, cuatro de ellas están cortadas por el mismo patrón. Perfectamente podríamos sustituir a Daisy Betts por un robot parlante sin afectar en absoluto a 'Last Resort', ficción en la que hace de chica guapa, pero dura, lo peor del caso es que estuvo más creíble en 'Persons Unknown' que ahora, más de dos años después. Kristin Kreuk, "la bella" de la ficción de CW 'Beauty and the Beast', parece haberse tomado demasiado a pecho lo de "bella", es bella, pero tan inexpresiva como una piedra. Sarah Jones también es más de lo mismo, la interpretación de la protagonista de la fallecida 'Alcatraz' fue muy floja, Jorge Garcia y Sam Neill, sin ser ningunos monstruos televisivos, se la comían en pantalla. Tracy Spiridakos en 'Revolution' también es muy similar a las anteriores, ya puede estar al borde de la muerte su personaje, que ella sigue con la misma cara de indiferencia. La única diferente de este grupo es Jennifer Love Hewitt, también es mala actriz y muy guapa, pero se aleja del patrón anterior, su interpretación en 'The Client List' sería perfecta para cualquier comedia (ya la vemos de vez en cuando pasearse por 'Hot in Cleveland'), pero para un drama (mención especial al momento cofia) es nefasta, cuando ves que van a encarcelar a la protagonista y te entra la risa es que algo falla, quizá es más inteligente de lo que creemos y se está riendo de todos nosotros.
Peores Actores de Drama
Brian Austin Green ('Wedding Band')
David Annable ('666 Park Avenue')
Jesse Metcalfe ('Dallas')
Jesse Spencer ('Chicago Fire')
Josh Henderson ('Dallas')
'Wedding Band' es una pésima serie, sí, y su reparto tampoco ayuda, su protagonista, Brian Austin Green, el esposo de Megan Fox (a quien podemos ver cómo se trajina en la ficción) salido de la noventera 'Sensación de vivir', interpreta con desgana al fornicador compulsivo y líder de una banda que canta en bodas y otro tipo de eventos. La ya cancelada '666 Park Avenue' también cuenta con un protagonista anodino, David Annable, quien para colmo da vida a un personaje que carece de historia propia y que debe ir a remolque de su mujer. Los primos de 'Dallas' (¿terminaremos descubriendo que realmente son hermanos?), Jesse Metcalfe y Josh Henderson, tampoco brillan por sus artes interpretativas, un buen físico hace mucho en este mundillo. Cierra la lista Jesse Spencer, capaz de pasar de médico a bombero en una temporada sin despeinarse, ni cambiar de expresión.
¿Y qué mejor sitio de reunión que la Antigua Fábrica de Damm con sus emblemáticas calderas? Me parecía increíble poder hablar de series en el recinto en el que en los años 60 mi abuelo consiguió el trabajo de su vida en Barcelona tras abandonar La Rioja. Esa fábrica que hace no muchos años -dejó de funcionar como fábrica en 1992- sirvió como escenario de historias personales fue convertido el pasado viernes un lugar de reunión para hablar sobre ficción televisiva.
'American Horror House'
Comenzamos las propuestas con un argumento que quizá os suene de algo. Nos encontramos ante una casa misteriosa en la que suceden cosas extrañas: está ocupada por muertos que no pueden abandonar la casa. Estos fantasmas que rondan por la casa son los encargados de ir matando a sus habitantes. En efecto, nos encontramos ante el plagio de 'American Horror Story' de SyFy, aunque en esta ocasión, la casa no está ocupada por una familia típica americana, sino por una pandilla de estudiantes universitarias. Tampoco tenemos hombre de látex, en su lugar tenemos al oso de peluche, igual de cruel, pero mucho más original y divertido. A quien sí que tenemos es a una mujer madura, rubia oxigenada, con moño muy mala (Morgan Fairchild). Un film en el que el misterio en el que se centra es predecible desde el minuto cinco, pero cuyos protagonistas sólo descubren (y gracias a poderes sobrenaturales) en su desenlace.
A destacar: el oso de peluche asesino
Si sigues leyendo puedes encontrarte con spoilers de los dos primeros episodios de la tercera temporada.