"Mi nombre es Sam Tyler, tuve un accidente y desperté en 1973. No sé si estoy en coma, he viajado en el tiempo o simplemente me he vuelto loco, pero me siento como si estuviera en otro planeta. Sea como sea, debo buscar la manera de volver a casa."
Echamos la vista atrás al año 2006 para recordar esta serie que hace años disfruté mucho que ahora quiero recomendar, aviso que NO hay spoilers, es simplemente una recomendación. Pero aseguro que vale mucho la pena:
Pero aún queda media temporada y un Especial de Navidad para eso, por ahora lo que estamos viendo es el comienzo del fin de una era.
Por ahora, lo que podemos comentar es sobre lo que llevamos de temporada y dar indicaciones de lo que está por venir. ¿Cómo está siendo el resultado?
Así que este post va dedicado a ellos: cinco episodios con una pieza de música sobresaliente que vale la pena recordar.
Mientras los eurofans intentaban disfrutar del espectáculo, los eurohaters provocamos una enorme lluvia de memes riéndonos de todo lo que ocasiona el festival, porque así es cuando de verdad se disfruta.
Esta review está hecha por petición del usuario gregor, que quería que hiciese un artículo humorístico de los míos sobre la gala de ayer:
Este post va sobre los personajes desagradables y repugnantes que son tan geniales como los buenos de la historia (o más), no necesariamente tienen que ser villanos, simplemente personas que están lejos de ser perfectas.
Los creadores de la aclamada 'Vis a Vis' nos traen un emocionante y cinematográfico episodio piloto que enseguida engancha y deja con ganas de más de lo que pueden ser unos muy buenos 18 capítulos si lo plantean bien.
La ficción dirigida por Pau Freixas ha sido un proyecto claramente ambicioso, pero por desgracia no ha cumplido con las expectativas en conjunto. Analizamos lo bueno y lo malo de la arriesgada apuesta de Telecinco:
Y tras un 2016 casi sin serie, la mítica ficción de la BBC regresa volviendo a sus orígenes con un episodio piloto. ¿Cómo ha sido? Analizamos las claves de este comienzo de temporada:
Bueno, vamos a respetar las creencias de cada uno, pero creo que no es una buena Semana Santa sin vivir una experiencia religiosa, así que voy con cinco espacios televisivos que te harán vivir una experiencia así, creas o no creas en Dios.
En esta ocasión ésta es una lista de defensa para cinco personajes que veo que son muy odiados entre los fandoms de sus series pero yo considero que están muy bien y no llego a entender por qué no gustan: