Ir a FORMULATV

'10.000 días': Los diferentes recorridos hacia el mundo del mañana

Jueves 16 de Febrero de 2023 23:05

'10.000 días': Los diferentes recorridos hacia el mundo del mañana

A medida que pasa el tiempo se hace más y más complicado encontrar un periodismo decente en televisión. De un tiempo a esta parte, la sociedad del espectáculo, el sensacionalismo y el morbo se ha impuesto a la profesionalidad y el rigor; los análisis vacíos mandan más que la exposición razonable de datos y el tono sosegado poco a poco se muere.

En medio de este desolador panorama se encuentra la televisión pública, utilizada como arma arrojadiza por Gobiernos de uno y otro color, como elemento propagandístico de un bipartidismo que nunca creyó del todo en la democracia y del derecho de los ciudadanos de recibir una información veraz.

Pero a pesar de todo, RTVE sigue estando allí para llegar a esos lugares donde las televisiones comerciales son incapaces de llegar, demostrándolo una vez más con '10.000 días', una serie documental sobre el mundo del mañana emitida en una semana especial en horario de access prime time.

La silenciosa escalada de La 1 y el camino que queda por recorrer

Sábado 28 de Enero de 2023 22:11

Son ya muchos los artículos que he escrito sobre la triste situación en la que se encuentra TVE, la televisión pública de España, pero es un tema del que se debe hablar porque la salud de los medios públicos es una radiografía de la salud democrática de un país.

La eliminación de la publicidad sin buscar una alternativa competente por parte del PSOE y el posterior recorte de presupuesto y constante manipulación dejaron desde 2012 a La 1 en este momento lamentable regalando la referencia a cadenas privadas con intereses poco honestos.

Sin embargo, aunque la realidad sigue siendo dura y complicada, la televisión pública ha encontrado unos cuantos motivos para pensar que la suerte le empieza a sonreír en un largo camino que le queda todavía por recorrer.

50 años de 'La cabina', la obra maestra del terror en español de Antonio Mercero

Martes 13 de Diciembre de 2022 00:00

50 años de 'La cabina', la obra maestra del terror en español de Antonio Mercero

Son muchos los nombres que han marcado la historia de TVE, la televisión pública de España. Probablemente si nos quedáramos con uno, el más reconocido para todos, mencionaríamos a Chicho Ibáñez Serrador pero la realidad es que la ficción española no se entendería tampoco sin la mano del mítico Antonio Mercero.

Años antes de la inolvidable 'Verano azul', el 13 de diciembre de 1972 TVE estrenó el mediometraje 'La cabina', una producción de apenas media hora de duración dirigida por Mercero, con guión de José Luis Garci y protagonizada por el mítico José Luis López Vázquez. Hoy, 'La cabina' cumple 50 años.

'El encargado': El peor vecino posible

Viernes 2 de Diciembre de 2022 09:42

'El encargado': El peor vecino posible

El mes pasado, la plataforma Star, la sección adulta de Disney+ estrenó una joyita que se ha encontrado algo desapercibida: la serie argentina 'El encargado'.

Una comedia negra de 11 episodios de 30 minutos con un tono poco costumbrista en el escenario más costumbrista posible.

La "milla de plata" de las tardes de La 1

Viernes 25 de Noviembre de 2022 10:38

La "milla de plata" de las tardes de La 1

Encontrar una buena noticia para TVE es, desde hace ya unos años, como buscar una aguja en un pajar. La televisión pública, tan necesaria y vital para un Estado democrático de derecho, ha sufrido los resultados de una nefasta gestión al intentar imponer un modelo neoliberal de medios de comunicación donde la presencia privada sea mayor que la pública.

La situación está lejos de cambiar, los desastrosos datos que ha cosechado La 1 estos últimos dos años en particular han llevado a la dirección del ya cesado Pérez Tornero a comprar de forma cuestionable y desesperada el Mundial de Catar para maquillar durante un tiempo.

Pero aunque la principal cadena pública ha llegado a este Mundial con muchas tareas pendientes también lo ha hecho con motivos para sonreír que no tenía hace meses.

Cuando Antena 3 empezó a remontar en audiencias hasta conseguir su liderazgo actual, inventó un tramo llamado "la milla de oro", que abarcaba la franja de 'Pasapalabra', 'Antena 3 Noticias 2' y 'El Hormiguero', donde el canal privado es prácticamente intocable. Ahora La 1 encuentra su propia "milla de plata" al final de las tardes donde se está convirtiendo, poco a poco, en una segunda opción de lo más competitiva. Analizamos los datos según el orden en el que los programas se estrenaron y su evolución:

'The Devil's Hour': Durante la hora señalada

Jueves 3 de Noviembre de 2022 11:11

'The Devil's Hour': Durante la hora señalada

Es difícil hacer una crítica sin spoilers de 'The Devil's Hour', así que me quedará una reseña como mera recomendación de la serie.

El pasado viernes Prime Video estrenó en su plataforma esta serie como evento de Halloween, un thriller creado por Steven Moffat ('Doctor Who', 'Sherlock') que junta a Jessica Raine ('Call the Midwife') con Peter Capaldi ('The Thick of It', 'Doctor Who') en un enredo bastante turbio.

'Doctor Who: The Power of the Doctor': El perfecto autohomenaje como despedida

Miércoles 26 de Octubre de 2022 10:00

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers del Especial Centenario de 'Doctor Who'.

'Doctor Who: The Power of the Doctor': El perfecto autohomenaje como despedida

Durante estos días hemos hablado de que la BBC cumplía 100 años, un siglo de existencia para la cadena más mítica de la televisión, y se ha celebrado por todo lo alto con un especial de su serie más mítica, 'Doctor Who'.

'The Power of the Doctor', así se titula el capítulo, despide a Jodie Whittaker y a Chris Chibnall en un frenético autohomenaje como perfecta antesala del 60 Aniversario que llegará en 2023, con David Tennant, Ncuti Gatwa y Russell T. Davies al mando.

Ordenando de peor a mejor los episodios de la era Whittaker de 'Doctor Who' (III): 10-1

Sábado 22 de Octubre de 2022 11:01

20-11

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers de la undécima a la decimotercera temporada de 'Doctor Who'.

Ordenando de peor a mejor los episodios de la era Whittaker de 'Doctor Who' (III): 10-1

Ordenando de peor a mejor los episodios de la era Whittaker de 'Doctor Who' (II): 20-11

Viernes 21 de Octubre de 2022 11:04

30-21

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers de la undécima a la decimotercera temporada de 'Doctor Who'.

Ordenando de peor a mejor los episodios de la era Whittaker de 'Doctor Who' (II): 20-11

Ordenando de peor a mejor los episodios de la era Whittaker de 'Doctor Who' (I): 30-21

Jueves 20 de Octubre de 2022 10:15

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers de la undécima a la décimotercera temportada de 'Doctor Who'.

Ordenando de peor a mejor los episodios de la era Whittaker de 'Doctor Who' (I): 30-21

El fin de una nueva era. Este domingo, 'Doctor Who' despide a su primera Doctor mujer Jodie Whittaker y a su actual showrunner Chris Chibnall en el Especial Centenario 'The Power of the Doctor' por los cien años de la BBC, para dar paso al regreso de Russell T. Davies, ya sea con David Tennant o su siguiente encarnación Ncuti Gatwa.

Y para despedirla como Dios manda, vamos a ordenar los 30 episodios que (a falta de emitir el último) componen la etapa de la 13ª Doctor de peor a mejor en tres artículos.

La BBC cumple 100 años: el centenario del referente del audiovisual público

Martes 18 de Octubre de 2022 09:47

La BBC cumple 100 años: el centenario del referente del audiovisual público

El 18 de octubre de 1922, en pleno período de entreguerras, en un contexto de un futuro incierto para toda la humanidad, nació la BBC: la primera radio en Europa, un aniversario de un momento que sentó un precedente en el derecho a la información y a la cultura en una Europa que todavía estaba lejos de renacer de sus cenizas.

Muerte en pantalla

Sábado 8 de Octubre de 2022 09:57

Lejano queda ya aquel año 1976 donde Sidney Lumet nos enseñó cuánto rentabilizaban las televisiones el morbo, las vísceras y contenidos de mala calidad. En España la pasión por la sangre nació con aquella lamentable cobertura de las niñas de Alcásser en Antena 3 y poco han cambiado las cosas desde entonces.

Sin embargo, a veces se da el espectáculo más desagradable por accidente o porque se llega demasiado lejos y vamos a ponernos hoy un poco desagradables mirando al pasado para hablar de cinco muertes que se han llevado a grabar o ver en pantalla. ¡No apto para sensibles!

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo