Pero incluso en una situación complicada, RTVE continúa siendo uno de los principales motores audiovisuales de nuestro país y con cierta presencia iberoamericana en su producción de cine, series y contenido cultural, muchas veces de una elevada calidad tristemente no reconocida ante la escasez de promoción.
Así han sido casos como la estupenda 'Malaka' o la notable 'Néboa', con mayor suerte con 'La caza', 'Estoy vivo' o la propia 'El Ministerio del Tiempo' (estas dos últimas más entre la crítica que en datos de audiencia).
No todo es negativo e incluso puede haber buenas vistas de futuro y es que La 1 ha cerrado la temporada de 2018-2019 como la televisión líder en diferido con aplastante victoria sobre las demás ocupando 24 de los 25 primeros puestos, gracias a 'Masterchef' pero también a 'El Ministerio del Tiempo' y 'Estoy vivo', entre otras.
Aún con esa buena noticia, todavía le cuesta hacerse notar, razón que ha llevado a la televisión pública a poner la mirada fuera de estas fronteras para abarcar proyectos más ambiciosos e intentar recuperar una posición destacada en la industria mientras se resuelve el concurso público.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte