Ir a FORMULATV

¿Existe el "efecto arrastre" en televisión?

Viernes 27 de Septiembre de 2024 19:42

Triunfar en televisión no es tarea fácil, no existe la fórmula absoluta del éxito, si bien pueden existir productos más seguros que otros. Sin embargo, a veces, una ayudita viene bien para impulsar tus estrenos o intentar salvarlos. ¿Existe el "efecto arrastre"? La respuesta es que, probablemente, que sí. Y aquí unos ejemplos:

Así era 'El ala oeste de la Casa Blanca' en su idea original

Martes 24 de Septiembre de 2024 11:23

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers de 'El ala oeste de la Casa Blanca', la mítica serie de Aaron Sorkin.

Así era 'El ala oeste de la Casa Blanca' en su idea original

Se cumplen 25 años del estreno de 'El ala oeste de la Casa Blanca', aquella ficción creada por Aaron Sorkin que nos mostraba una administración idílica del Partido Demócrata en Estados Unidos con el presidente Bartlet.

La mítica serie de la NBC duró siete temporadas y 155 capítulos, siendo nominada en multitud de ocasiones a Emmy y Globos de Oro, una de las más premiadas de la historia y ha quedado en la memoria colectiva de los más seriéfilos, pero inicialmente no planeaba ser lo que terminó siendo.

Tal día como hoy

Domingo 22 de Septiembre de 2024 18:45

Nostalgia televisiva en vena. A finales de septiembre, la televisión suele iniciar su temporada televisiva y el día 22 de ese mes hace 30, 25 y 20 años llegaron cuatro grandes series hoy en día míticas. ¿Cuáles?

Día Mundial del Alzheimer: Cinco películas para ver sobre el tema

Sábado 21 de Septiembre de 2024 17:27

Hoy, día de 21 de septiembre, es el Día Mundial del Alzheimer, la triste enfermedad degenerativa que lleva a muchos de nuestros seres querido a ir perdiendo la memoria y desorientarse poco a poco, cada vez más.

Esta enfermedad se ha tratado en varias películas y aquí daremos cinco ejemplos que merecen la pena ver:

'En fin': Vivir después del (no) fin del mundo

Miércoles 18 de Septiembre de 2024 10:52

'En fin': Vivir después del (no) fin del mundo

Los creadores de 'Malviviendo' han vuelto a hacerlo. Prime Video ha estrenado 'En fin', una comedia creada por David Sainz que nos lleva a la España más absurda en lo que parecía el fin del mundo.

Una divertida, si bien no particularmente buena, sátira sobre cómo sería el apocalipsis aquí y cómo retrataría de manera exagerada a nuestra sociedad, en tan sólo seis capítulos.

Semana decisiva para La 1: La nueva reestructuración de su programación diaria

Sábado 14 de Septiembre de 2024 18:49

Tras terminar los Juegos Olímpicos, La 1 ha vivido un agosto catastrófico estancándose en el 8% de audiencia, aunque recuperándose poco a poco pero el estreno de 'La Revuelta' ha trastocado todo en prime time inflando notablemente la media del canal de lunes a jueves.

Sin embargo, aunque la obligación de una cadena pública no debe ser ir a por el liderazgo ni triunfar si no apostar por contenidos que hagan un servicio de calidad, tampoco se puede vivir de un solo contenido y La 1 reestructura su parrilla este otoño centrándose en dos franjas clave: la sobremesa y la tarde.

'HIT' y la salud mental

Domingo 8 de Septiembre de 2024 10:03

'HIT' y la salud mental

Es difícil hacer una televisión pública de calidad y, a su vez, competir en audiencias. Tristemente los responsables actuales de RTVE anteponen lo segundo a lo primero y eso explica razones como el injustificable maltrato de 'HIT' en su tercera temporada.

La ficción creada por Joaquín Oristrell y protagonizada por Daniel Grao ha estrenado su tercera temporada con más de un año de retraso y relegada directamente al late night con resultados desastrosos tras un recorrido razonablemente decente en sus dos primeras temporadas.

Los Telediarios de TVE sacan músculo fuera de plató

Viernes 30 de Agosto de 2024 00:09

Los Telediarios de TVE sacan músculo fuera de plató

RTVE puede llegar a ser excesivamente frustrante, una gran empresa con un capital humano muy valioso que no logra dar todo de sí por culpa de las intromisiones políticas. No es malo cuestionar la calidad democrática de nuestro país utilizando la radiotelevisión pública como radiografía de ello, pero muchos de los que se les llena la boca del discurso de falsa libertad quieren que a ésta le vaya mal en beneficio de empresas privadas cuestionables a nivel ético.

Me gustaría poder decir que nuestra RTVE es independiente a nivel informativo, como llegó a serlo en tiempos de Zapatero, pero todavía tiene miedo a plantar cara a la derecha y ultraderecha mientras ésta la acusa de estar al servicio del gobierno. Sin embargo, los destellos de buen periodismo están allí y se hacen evidentes cuando la cadena pone todos sus medios para salir de plató.

Este viernes, por motivo de los Juegos Paralímpicos, La 1 dedicará su Telediario de prime time el viernes día 6 a éstos haciéndolo desde el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Mientras se pone en duda (y se hace bien) la representación que le está dando la televisión pública por temas de audiencia, no se olvida del todo de su labor por la inclusividad con un espacio que, con toda seguridad, será excelente. A la vista están los TDs anteriores fuera.

De '4 estrellas' a David Broncano: el cambio y el riesgo que afronta La 1 en su prime time

Sábado 24 de Agosto de 2024 22:17

De '4 estrellas' a David Broncano: el cambio y el riesgo que afronta La 1 en su prime time

Algunas cosas llegan a su fin y otras empiezan. La 1 afronta el estreno de una nueva temporada rearmándose con novedades tras una segunda mitad de agosto con audiencias desastrosas.

Entre ellos están la llegada de 'El gran premio de la cocina' a las sobremesas y 'Valle salvaje', una nueva serie diaria, con horario aún por confirmar, pero el más mediático ha sido el fichaje de David Broncano y su equipo de 'La resistencia' para liderar el access prime time del canal, algo que ha venido también cargado de polémica.

El lado más emotivo de los responsables de la comedia

Sábado 17 de Agosto de 2024 23:47

Hacer reír o hacer llorar. Muchas veces se considera que lo más difícil es lo primero, pero quizás el máximo talento está en aquellos que saben hacer con acierto ambas cosas.

Pero hay quienes saben y saben hacerlo muy bien y aquí varios admirables ejemplos que supieron pasar de lo más divertido a tocar nuestras fibras sensibles.

Expectativas contra realidad: ¿Por qué 'Las abogadas' es la serie española que espero con más ganas del próximo curso?

Viernes 9 de Agosto de 2024 00:49

Expectativas contra realidad: ¿Por qué 'Las abogadas' es la serie española que espero con más ganas del próximo curso?

Suele ser frecuente que las propuestas de ficción de TVE sean más que decentes, si bien todo termina en constantes decepciones con series enviadas al late night siendo sustituidas por películas basura ante una caída de audiencias.

La 1 ha empezado a promocionar 'Las abogadas', trabajo póstumo de Patricia Ferreira, que dará protagonismo a la resistencia antifranquista desde los años finales de la dictadura hasta la matanza de Atocha.

Un ambicioso proyecto en forma de miniserie que, a diferencia de otras ficciones del canal, ha logrado generar un impacto previo en redes sociales.

Cinco películas españolas para pasar un mal rato

Jueves 25 de Julio de 2024 19:19

Independientemente de absurdas guerras ideológicas, es innegable que el cine español puede presumir, a rasgos generales, de una gran calidad. Sin embargo, no siempre todas esas historias son para pasar un rato agradable.

Cinco ejemplos de películas para pasar un rato desagradable y terminar con un buen mal cuerpo para recordar.

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo