Ir a FORMULATV

La visión arcaica de TVE con las audiencias de 'Asuntos internos'

Sábado 8 de Marzo de 2025 08:24

La visión arcaica de TVE con las audiencias de 'Asuntos internos'

Siempre que TVE parece que no puede hacerlo peor se supera.

El próximo miércoles se despide antes de tiempo 'Asuntos internos', la miniserie policíaca de La 1, y lo hará pisando el acelerador porque la cadena pública programa por sorpresa dos episodios para quitársela encima cuanto antes pese haberla publicitado como "la serie del año".

¿Es que la serie ha sido un fracaso? Sólo porque TVE así la quiere considerar.

'Las abogadas' y 'Asuntos internos': Desmitificar una época a través de dos realidades distintas

Viernes 28 de Febrero de 2025 23:15

RTVE ha sido nuestro principal testigo de la historia reciente de España, quien la ha transmitido, contado y, tristemente, falsificado para idealizar una época oscura como una "modélica" transición".

En eso tampoco se libra el ámbito de la ficción, ni en La 1 ni en ninguna cadena, con TV movies que han romantizado a personajes históricos cuestionables o que han hecho un retrato desacertado de lo que fueron aquellos años, mientras que otras series como 'Cuéntame cómo pasó' se mete pero no se moja nunca del todo (tampoco es necesario que lo haga).

Afortunadamente, las cosas parecen estar cambiando y, por fin, TVE habla de lo que fue la España de aquellos años desde una visión algo más crítica, a través de dos realidades.

'Normal People': Los días que vendrán

Domingo 23 de Febrero de 2025 00:15

'Normal People': Los días que vendrán

La generación surgida de la crisis económica del 2008 es, hoy en día, esa juventud que se siente abandonada y desprotegida por la clase política, vulnerables e inseguros y, en muchas ocasiones, no demasiado bien retratados por obras audiovisuales artísticas.

Es importante poner el foco en ellos, en tiempos inciertos donde el "sálvese quien pueda" y el individualismo egoísta se apodera del pensamiento colectivo y social, en este sentido Sally Rooney con su novela y, a su vez, adaptación televisiva 'Normal People' refleja esa madurez en tiempos inciertos y de grandes cambios a través de una relación romántica.

Pequeña gran serie de 12 capítulos de corta duración de BBC Three y Hulu que se ha estrenado con enorme éxito en RTVE Play, protagonizada por unos por aquel entonces desconocidos Paul Mescal y Daisy Edgar-Jones.

Aquí celebramos el Goya a Salva Reina

Domingo 9 de Febrero de 2025 09:33

Aquí celebramos el Goya a Salva Reina

Larga vida a la comedia y al buen humor.

Anoche se celebraron en Granada la 39ª gala de los Premios Goya. Unos galardones increíblemente repartidos que nos dejaron unas cuantas sorpresas, entre ellas el trofeo compartido a la ganadora a Mejor película.

Fue una gala demasiado lenta y larga para mi gusto, que se extendió hasta cerca de las 2 de la mañana, pero tuvimos en ella unas cuantas alegrías, para mí, la mejor el galardón de Mejor actor de reparto para Salva Reina. Por aquellos que saben hacernos reír.

50 años de la gran huelga de actores en España

Martes 4 de Febrero de 2025 19:35

50 años de la gran huelga de actores en España

Uno de los blancos más habituales de la ultraderecha suelen ser los trabajadores del mundo de la cultura, a los que se les suele tildar de subvencionados.

En países como Argentina, el presidente Javier Milei está estrangulando al sector negándole todas las ayudas posibles y dejando todo paralizado, haciendo casi imposible que salga un proyecto en condiciones en un país que ha tenido siempre una gran calidad artística.

El fascismo odia la cultura porque la inteligencia derriba sus argumentos simples que remueven las entrañas de la gente pero no aportan verdaderas soluciones.

Y, sobre todo, porque la cultura nunca se calla. De ello fue testigo la dictadura franquista en sus últimos coletazos de vida hoy hace medio siglo.

Seis series que convirtieron la COVID en parte de sus tramas

Viernes 31 de Enero de 2025 21:31

Se cumplen cinco años del primer caso de COVID en España, algo que fue el comienzo de una pandemia que cambió en transcurso tanto de nuestro país como del resto del mundo y que se llevó consigo muchas vidas.

A pesar de ser el acontecimiento que marcará la historia de esta década, las series de televisión y el cine no se atreven todavía a hablar de ello, siendo todavía un tema tabú en la industria, pero algunas se han atrevido a incorporar este drama en sus tramas.

El inasumible prime time de La 1 o cómo gestionar mal un éxito positivo

Jueves 30 de Enero de 2025 01:15

El inasumible prime time de La 1 o cómo gestionar mal un éxito positivo

Así no.

'La Revuelta' es un éxito positivo para TVE. Lo hemos hablado varias veces, de la necesidad de que la televisión pública conecte con las nuevas generaciones para garantizar su supervivencia. Sin embargo, la actual televisión pública tiene como principal mal que gestiona aún peor sus éxitos que sus fracasos.

Se ha convertido en algo habitual que el show presentado por David Broncano retrase su final hasta las 23h10, empezando a esa hora el prime time pese anunciarlo a las 22h50, práctica muy típica de Antena 3 que La 1 ha decidido copiar porque parece que tiene que imitar todo lo malo de las demás.

Este blog cumple 10 años

Sábado 25 de Enero de 2025 19:57

¡Estoy de aniversario!

No es mi cumpleaños ni siquiera el de esta cuenta pero sí hemos llegado a la década de este blog. Un emocionante proyecto para expresar mis opiniones, exponer mis gustos personales y defender mis propios ideales y principios a través de la televisión.

Le he dedicado mucho tiempo y paciencia sin cobrar un solo euro por ello, pero disfrutando de vuestra fidelidad y comentarios saludables. Las claves han sido las siguientes:

Ideas de doble filo: ¿Y si volvieran las TV movies a las cadenas generalistas?

Martes 21 de Enero de 2025 18:54

Ideas de doble filo: ¿Y si volvieran las TV movies a las cadenas generalistas?

Vuelve 'La ley del mar' a La 1. La exitosa miniserie emitida del tirón el año pasado repite estrategia con su reposición tras haber sido la ficción de prime time más vista del año pasado con 1.831.000 y 14,3% (lineal+diferido).

Enero es un mes complicado para La 1 sobrecargado de eventos que monopolizan su programación, es difícil estrenar algo con continuidad cuando va a ser interrumpido a la siguiente semana, así que la reposición de aquella miniserie actúa como comodín para rellenar una noche con un buen contenido, pero ¿y si se volvieran a producir películas televisivas para mantener vivo el audiovisual durante estos días?

GANADORES Premios Terror in Vote

Martes 7 de Enero de 2025 15:00

Lista oficial:

Adiós a Disney Channel: Cuatro míticas series y un programa que nos dejó

Lunes 6 de Enero de 2025 11:15

Adiós a Disney Channel: Cuatro míticas series y un programa que nos dejó

El fin de una era.

En 1990, La 1 estrenó en España 'Club Disney', un contenedor infantil al estilo magacín, que entre reportajes, juegos y actuaciones musicales estrenaba en abierto las series de la compañía del ratón.

Más tarde, éste dio el salto a Telecinco en las mañanas del fin de semana, entre 1998 y 2004, regresando a La 1 en su recta final renombrado como 'Zona Disney'.

Su cancelación definitiva en 2007 tuvo que ver con la llegada de Disney Channel a la TDT, un canal que revolucionó el panorama de la TDT infantil en competencia directa contra Clan tras más de una década en la televisión de pago y que cierra sus emisiones este 6 de enero tras dar la transición definitiva al streaming. Y yo quiero recordar cinco grandes productos que nos dejó:

La nostalgia resucita (por un día) a la BBC

Viernes 3 de Enero de 2025 10:00

El auge del streaming ha cambiado bastante las reglas de la televisión. Muchos análisis erróneos tienden a pensar de que únicamente en España el consumo lineal está de capa caída pero es una tendencia global que empezó en Estados Unidos.

Las nuevas vías de consumo, el exceso de oferta y la fragmentación llevan a que cada vez los contenidos sean más de nicho ante la incapacidad de masificar a tanto público en un solo producto.

Sin embargo, hay una bala todavía poderosa, pero que se gasta rápido y con facilidad: la nostalgia de cuando la televisión la veía más gente y la BBC ha sido testigo de ello esta Navidad.

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo