Ir a FORMULATV

¿Se ha quedado sin ideas la televisión de Estados Unidos?

Viernes 7 de Septiembre de 2012 13:58
 

No es raro leer que las series de televisión estadounidenses están viviendo una época dorada, cada vez son más los canales de pago que optan por la producción y/o emisión de ficciones, varios ejemplos recientes son History Channel con la miniserie 'Hatfields & MacCoys' y Reelz Channel, canal que próximamente emitirá 'Un mundo sin fin', con 'Los Kennedy'. Con un primetime en abierto repleto de series, y cada vez más en auge, es difícil originar cada año tantas ficciones desde cero. Parece que esta edad de oro ha conducido a una crisis de ideas donde el todo vale es la ley y ya nos parece hasta extraño que existan ficciones más allá de las adaptaciones, remakes, spin off o continuaciones.

¿Se ha quedado sin ideas la televisión de Estados Unidos?

Una de las principales fuentes de explotación es la literatura, raro es un canal que no cuente con una serie basada en un libro. Alguno de los casos más famosos es el trío de HBO compuesto por 'Juego de Tronos', 'True Blood' y 'Boardwalk Empire', canal que en los últimos años también ha adaptado otros como telefilms, 'Game Change' (basada en "Race of a Lifetime: How Obama Won the White House"), 'Malas noticias' o la miniserie tan aclamada por la crítica 'Mildred Pierce'. Aunque los guionistas se esmeran e intentan alejarse un poco de la historia original, como es el caso de 'The Walking Dead' en AMC, que guarda varias diferencias fundamentales en cuanto al cómic, esencialmente en el personaje de Shane, el compañero de Rick, adaptar un libro o una saga de libros también tiene sus consecuencias negativas, y es que en ocasiones recibe críticas absurdas por parte de los megafans que no entienden que la televisión adapta, no plasma detalle a detalle ni paso a paso, y ven con enfado como la historia que ellos habían leído va distanciándose de lo que aparece en las pantallas. Ahora bien, si un libro no tiene una legión de fans ahí atrás, todo lo opuesto a lo que sucede con "Canción de hielo y fuego" o "Los muertos vivientes", entonces no pasa nada, todavía no he leído ninguna crítica en la que alguien se queje de que Laguerta siga viva tras seis temporadas en 'Dexter'. Y hablando del asesino en serie, Showtime también es otra que le está cogiendo gusto a eso de adaptar, este mismo año ha estrenado el intento de comedia 'House Of Lies', basado en el libro homónimo. Otras cadenas de pago que han adaptado algún libro son TNT con 'Rizzoli & Isles' (cuyo libro se ha publicado en español bajo el título de "Doble Cuerpo"), A&E y su reciente 'Longmire' ("Fría venganza"), FX con 'Justified' ("Raylan"), Lifetime con 'Army Wives', SyFy y 'Haven', cuya parte de la trama de fondo está inspirada en la novela de Stephen King "Colorado Kid", o ABC Family y dos de sus series estrella, 'Pequeñas Mentirosas' y 'The Lying Game', ambas escritas por la misma autora.

Comentarios

Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte