Una distopía en un futuro cercano a través de la vida de una familia desde 2019 hasta 2034, arrancando con el nacimiento de un nuevo miembro.
Estrenada en BBC One y HBO en 2019, 'Years and Years' ha resultado ser en muchos aspectos una serie incómodamente profética, en gran parte porque se podía prever la deriva del mundo en esta década tan complicada.
Auge del fascismo, del populismo extremista en sí, crisis globales, guerras comerciales, apagones, crisis de vivienda y cambio climático.
Todo a través del punto de vista de una relativamente humilde familia de Manchester que es testigo y a veces incluso apoya algunos cambios que luego les perjudican al dejarse llevar por los discursos populistas que mueven a una Inglaterra post-Brexit como estamos viendo ahora con Nigel Farage.
Poco a poco, el país entra en una deriva totalitaria y dictatorial donde con pruebas falsas encargan tu desaparición, al más puro estilo nazi.
Mientras, somos testigos del auge de nuevas tendencias, así como de nuevas revoluciones tecnológicas que cambiarán el paradigma del mundo para siempre.
Podría decirse que 'Years and Years' es como seis episodios de 'Black Mirror' teniendo una misma historia en un contexto donde la televisión británica cada vez es más cercana a las tramas distópicas en un país que ha cogido una deriva peligrosa ante sus próximas elecciones en 2029.
Emma Thompson como Vivienne Rook, la política fascista
Si alguien ve los discursos de Isabel Díaz Ayuso, la líder de extrema derecha presidenta de la Comunidad de Madrid, marioneta de Miguel Ángel Rodríguez y los compara con los de Vivienne Rook, pocas diferencias encontrará.
Emma Thompson encarna magistralmente a este referente populista que instaura una dictadura sostenida por el rebaño, incluyendo la familia protagonista,
La excelente actriz clava el tono excéntrico y tristemente carismático que ha hecho crecer a personajes como Donald Trump, Javier Milei o la propia Isabel Díaz Ayuso. Una política basada en el acoso y derribo a rivales hasta destruirlos totalmente efectiva, por desgracia, en el mundo actual.
El reparto de la familia protagonista es más televisivo con Rory Kinnear ('Black Mirror'), Russell Tovey ('Being Human'), Jessica Hynes ('Spaced') y Lydia West ('It's a Sin') entre otros. Todos cumplen en sus papeles quizás teniendo Rory Kinnear el papel más difícil, aunque Tovey el destino más trágico.
'Doctor Who' post-'Years and Years'
Russell T. Davies ha vuelto a 'Doctor Who'. Tras haber sido el showrunner de la serie entre 2005 y 2009, cedió el testigo a Steven Moffat y después a Chris Chibnall, regresando a la serie en 2023.
Sin embargo, su segunda etapa es muy diferente a la primera, tiene un tono mucho más agresivo en la crítica social claramente influenciado por su trabajo en 'Years and Years'.
El episodio donde más se ha notado esto ha sido en '73 Yards', en el que Ruby vive toda su vida con una "sombra" detrás a una distancia de 67 metros, la cual utiliza para derrocar en 2046 a Roger ap. Gwilliam, un político fascista que con el discurso de clase trabajadora ha ganado las elecciones y planea provocar un desastre nuclear.
Más complejo parece que va a ser el personaje de Jonah Hauer-King, actor de 'La Sirenita', Conrad Clark, un joven influencer de extrema derecha que va a llegar al poder y someter a todo el mundo a su ser.
Su primera aparición en 'Lucky Day' dejó sensaciones complicadas y un debate entre el fandom de si el episodio estaba criticando a quienes cuestionaban la autoridad, un tanto absurdo porque realmente estaban cuestionando a los difusores de bulos que soltaban mentiras para embrutecer la democracia.
Conrad tendrá un papel importante en 'Wish World', el episodio que está por venir este sábado, en una temporada que a su manera ha ido asentado las bases para hacer un 'Years and Years' propio de la Generación Z.
'Years and Years' es una serie que define todo el trabajo de Russell T. Davies, sus compromisos y sus valores, en una joya única que no triunfó en audiencia pero sí en prestigio para la BBC.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte