
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y el biopic de la reina consorte Victoria Eugenia creado por Javier Olivares y escrito por Pilar Eyre se estrena con doble capítulo el cual uno de ellos irá pasada la medianoche. Una estrategia dudosa que a largo plazo puede jugar en contra de la serie.
Hacía falta que TVE saliera a por todas por una vez. Lo he dicho en muchas ocasiones: TVE es una buena productora de ficción nacional que, ante el auge del streaming, ha quedado algo invisibilizada injustamente. Gran parte de ese problema es el estatus de inferioridad que parecen tener las cadenas en abierto, pero aún peor la crisis de audiencia que ha atravesado La 1 en los últimos años.
Hacerse notar en este sector es complicado con cada vez más y más oferta, cada vez más y más diversificada, de ahí que sea importante promocionar con fuerza el producto que estrenas para llamar la atención.
En general muy buenas críticas para este biopic se han leído a lo largo de estos meses, así que la confianza de TVE con el producto debe ser alta y para poder presumir y así generar valor de marca, que es lo importante.
La resurrección de la cadena en audiencia de los últimos meses, especialmente tras el estreno de 'La Revuelta', se ha hecho notar en la ficción, con 'Las abogadas' siendo la primera de esta nueva oleada de series de la cadena pública en triunfar al anotar un poderoso 13,3% de media en su estreno y un 10% de media.
'Detective Touré' o 'Asuntos internos' también han sido buenas series, no tanto para mí 'Sin gluten', pero la comedia protagonizada por Diego Martín arrasó en su estreno con un enorme 17% de share, un número que no veían desde 'Estoy vivo'. Cerró su paso por la cadena pública con un 12,8% de media, increíble en estos tiempos.
Lo cierto es que esa serie ya contó con una promoción positiva, como también la tuvo 'Asuntos internos' a principios de año, así que por fin la televisión de todos quiere hacerse notar en la industria y no sólo estrena por estrenar (habitualmente buenas series, eso sí, lo cual es parte del problema).
Pero todavía se hacen las cosas mal
Tenemos la calidad y las audiencias, pero falta el compromiso: la gestión de José Pablo López tan obsesionada con el share quiere dilapidar las ficciones lo antes posible por el desgaste que suele suponer el paso de las semanas.
Productos caros emitidos en horarios maratonianos y cada vez menos accesibles para el público. Gastadas en pocas semanas y con mucho tiempo entre un estreno y otro.
El caso de 'Sin gluten' fue especialmente sangrante al existir una versión extendida en Prime Video que no estaba en TVE al mutilar dos episodios para convertirlos en un único capítulo de hora y media. La audiencia se fue desinflando con el paso de los capítulos (si bien el recorrido global fue bueno), pero lo peor de todo fue el hecho de que al estar disponible en Amazon, la audiencia en diferido cayó en picado en TVE pasando de unos 657.000 espectadores iniciales (una burrada) a 156.000 al final. Así se regala audiencia a las cadenas privadas.
Afortunadamente, 'Ena' no tiene un estreno previsto en plataforma de streaming cercano y podrá retener a ese público en RTVE Play antes de probar futuras ventanas de exhibición, lo cual es el camino correcto.
Con 'Asuntos internos' más o menos fue bien la cosa a un episodio por semana pero tras un pequeño tropiezo pisaron el acelerador al final con doble capítulo final, despidiéndose por la puerta de atrás pese haber tenido un aceptable recorrido (¡y ser una buena serie!).
El caso de 'Weiss y Morales' fue peor con el último episodio relegado al late night.
Con 'Ena' el retraso ha sido desesperante y su creador lleva meses criticando lo que le ha hecho TVE por un doblaje que se han sacado de la manga al haber temor de que la audiencia generalista huya por unos diálogos en inglés subtitulado al español pese que éstos forman parte de la trama.
TVE tiene el poder de hacer resugir la ficción en abierto, es hora de que empiece a utilizarlo como Dios manda. La promoción de 'Ena' es el buen camino. ¿Lo siguiente? Una emisión correcta y accesible.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte
Comunidad de blogs de televisión FormulaTV | Aviso Legal | Política de privacidad | Gestionar cookies y privacidad | Publicidad