No siempre ha funcionado, muchas de estas series no son del todo buenas, pero la tercera temporada de 'Torchwood' es esa fascinante excepción que demuestra que merece la pena intentarlo.
Un día cualquiera de 2009, todos los niños del planeta Tierra se quedan parados a la vez, nadie sabe qué pasa pero después vuelven a la normalidad como si nada.
Las constantes repeticiones de lo mismo asustan a la humanidad, que debe reaccionar cuando un alienígena trata de contactar con ellos desde la sede del MI-6 para exigirles la entrega del 10% de los niños del mundo.
Fiel al estilo de Russell T. Davies, 'Torchwood' entra en una serie de intrigas políticas evidenciando la tendencia al fascismo y el clasismo de la humanidad en tiempos complicados, como haría más tarde en 'Years & Years'.
Una historia de 'Doctor Who' sin el Doctor
Una de las cosas más fascinantes de 'Torchwood' es poder ver lo oscuro y cruel que es el universo de 'Doctor Who' cuando no está el Doctor haciendo presencia.
'Doctor Who' es la serie familiar por excelencia, un producto infantil de sábado por la tarde en BBC One que, por los temas que trata, es capaz de conectar con espectadores más adultos, pero sus spin-off están orientados a diferentes públicos.
'Torchwood' nació como "el 'Doctor Who' adulto" protagonizado por Jack Harkness. Una serie de BBC Three y, posteriormente, BBC Two, que quería hacer evidente que no era como aquella al abusar de sexo, violencia y palabrotas de forma que sobrepasaba lo ridículo.
Pero Russell T. Davies encontró el tono adecuado al convertirla en una miniserie serializada alejándola del tono episódico de 'Doctor Who'. Y funcionó de maravilla: hay argumentos sólidos para decir que 'Torchwood: Children of Earth' es una de las mejores historias de la franquicia sin la necesidad de ser familiar con ésta o con las dos anteriores temporadas para entenderla y disfrutarla.
El carismático trío principal se mantiene con John Barrowman, Eve Myles y Gareth David-Lloyd, pero tenemos la agradable sorpresa de Peter Capaldi, quien más tarde interpretaría al 12º Doctor, como John Frobisher, el mensajero entre los humanos y los alienígenas.
Habrá que ver cómo sale 'The War Between of the Land and the Sea', el nuevo spin-off que se viene más adelante este año con la UNIT de foco, pero 'Children of Earth' es un antecedente ilusionante del Whoniverse que tanto quiere hacer lucir Davies.
Pese a su naturaleza más infantil, 'Doctor Who' nunca ha tenido miedo de ser oscura, esto es un ejemplo de cómo pueden ser de adultas estas aventuras y lo más cercano a, quizás, a un equivalente a 'Andor' del universo 'Star Wars' en esta propiedad intelectual.
'Torchwood: Children of Earth' es Russell T. Davies en su pura esencia y una muestra más de lo brillante que es 'Doctor Who' en sus momentos más álgidos.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte