Hemos hablado alguna vez en este foro de "la metatelevisión", cuando desde la propia ficción se hacen autorreferencias desde una perspectiva del mundo real. Algo que se ha explorado en varias ficciones, especiales aquellas con un fandom tan activo.
¿Pero y si se hace de forma casi literal?
Realmente increíble para su época, la televisión del año 1995.
En el sexto especial de Halloween de 'Los Simpson', en la tercera de las historias, Homer es absorbido por una dimensión 3D de la que no puede salir, con un importante cambio de animación respecto a la 2D.
Al final esa dimensión se desintegra, pese a los intentos fallidos de Bart de salvarle y Homer cae por ese agujero apareciendo en el mundo real con todo el mundo mirándole. La incertidumbre se le pasa pronto cuando ve una tienda de pasteles eróticos y se acerca a ella cual galeo.
'Supernatural' Ep. 6x15 'The French Mistake'
No salen del televisor pero sí salen de la propia serie: en la sexta temporada de 'Supernatural', en el episodio titulado 'The French Mistake', Sam y Dean salen de la serie y conocen un mundo real donde 'Supernatural' es una serie de televisión y ellos son los actores Jensen Ackles y Jared Padalecki, viviendo en mansiones en... Canadá.
Una parodia del mundo real donde los actores se ríen de sí mismos en uno de los capítulos más surrealistas de la serie donde hay más muertes de las deseadas, con cameos del creador y productores.
'La que se avecina' Ep. 8x07 'Un presidente rayado, una catarata de infortunios y un descubrimiento sobrecogedor
La serie favorita de galeo celebró su episodio 100 con una idea un tanto descabellada (o no tanto viendo el panorama): los vecinos de Mirador de Montepinar saliendo al mundo real y conociendo su propia relevancia cultural en primer plano.
Mientras no son conscientes de lo que están viviendo, escuchan por ahí frases que ellos han repetido a lo largo de las ocho temporadas que llevaban por aquel entonces. Una autorreferencia constante que seguro que gustaría a sus mayores fans. O una tomadura de pelo que también gustaría a sus mayores fans, quién sabe.
El final de 'She-Hulk'
La 'Abogada Hulka' (menuda traducción) sorprendió con su desenlace cuando ella sale de repente de los títulos de crédito de Disney+ para quejarse de lo floja que ha sido la serie a los propios directivos de Marvel. La polémica serie (víctima de las guerras culturales pero también de que no era demasiado buena) se despidió con un guiño gracioso pero a saber si podría considerarse fuera de lugar. Aún más exagerado que lo de 'Wandavision'.
'Doctor Who' (2024)' Ep. 2x02 'Lux'
Miami, 1952. Racismo, referencias al futuro VIH y dibujos animados en un episodio de 'Doctor Who' que parecía tenerlo todo ya, pero con Russell T. Davies hay sorpresas para alguna cosa más.
El Doctor y Belinda son atrapados dentro de una película donde van saltando de fotograma en fotograma hasta que caen en la posibilidad de que no tengan que ir saltando si no salir de la pantalla... Y así lo hacen, conociendo a sus fans.
Nuestro protagonista charla con sus fans durante un rato, un momento un tanto divisivo porque sí, el guionista estaba claramente burlándose de lo irritantes y quejicas que somos. ¡Incluso ha salido el hashtag #RIPDoctorWho (utilizado por detractores de la etapa en concreto) en 'Doctor Who'!
Para mí, evidentemente, el mejor de la lista el de 'Doctor Who', para galeo es el de 'La que se avecina'.
¿Tenéis más ejemplos de series de televisión cuyos personajes hayan salido de la pantalla? Bienvenidos sean.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte