Dirigida por Pau Freixas ('Pulseras rojas', 'Sé quién eres') y protagonizada por Rodrigo de la Serna ('Diarios de motocicleta') y Miren Ibarguren ('Aída'), estamos ante un thriller algo tramposo que funciona como un buen entretenimiento pero que cae en sus propias pretensiones.
Si bien la película de Balagueró tenía un toque más tétrico, la serie de Freixas apuesta por una atmósfera de thriller con tintes sobrenaturales bien conseguida en la Barcelona actual.
Claudia (Ibarguren) es una madre cuya hija desaparece y su mayor esperanza para encontrarla es Javier Salazar (de la Serna), un inspector de policía con excesivo carácter pero muy comprometido con su trabajo que se llevará el mayor de los traumas al ver a la niña siendo devorada por unos cerdos.
Siete años después, ¿esa misma pequeña ha vuelto? ¿Cómo? ¿Es todo una broma de mal gusto o hay algo más serio detrás?
Salazar, un expolicía ya retirado, se meterá en lo más profundo del misterio y será testigo de cosas que uno es incapaz de imaginar.
Estamos ante un misterio que funciona y atrapa, en gran parte gracias al material original, pero desarrollado de una forma que trata de ser más sorprendente de lo que es, lo cual en conjunto deja la sensación de ser un producto con un acabado solvente pero fácil de olvidar después.
Con únicamente seis episodios, 'Los sin nombre' invita a un buen maratón entretenido para sobrellevar la intriga con acierto y con un final que no deja indiferente a nadie.
Un extraordinario Rodrigo de la Serna
Qué bueno tenerle de nuevo en plena forma.
Rodrigo de la Serna ha protagonizado su serie española con 'Los sin nombre' y él es el elemento verdaderamente sobrenatural en cuanto a talento aquí. Una fantástica interpretación que recuerda a sus mejores papeles pese a no ser un producto tan redondo.
El actor, descubierto por la mayoría a nivel internacional por hacer de Alberto Granado en 'Diarios de motocicleta', demuestra una vez más su enorme talento tras años de algo de encasillamiento en papeles similares al que ha tenido en 'La casa de papel' y retrata con máximo acierto su caída a los infiernos.
Por su parte, Miren Ibarguren se pasa al drama y sufre más que correctamente. Habitualmente reconocida por un registro cómico, la actriz sorprende para bien cambiando de aires.
No me atrapa tanto, eso sí, Milena Smint.
También funciona bastante bien en su salto al drama Daniel Pérez Prada, con un personaje que no termina del todo de despegar pero donde convence con unos aires de seriedad y de carácter que rara vez se han visto en él.
Y un curioso papel bastante pequeño para José Manuel Poga.
'Los sin nombre' tiene todas las piezas adecuadas para hacer una buena serie y, aunque no las termina de encajar del todo bien, es recomendable para pasar un rato entretenido.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte