Ir a FORMULATV

Las series de temática social triunfan en La 1 (falta que la cadena lo aprecie)

Martes 1 de Abril de 2025 18:45
 

Las series de temática social triunfan en La 1 (falta que la cadena lo aprecie)

A veces la deriva populista basada en productos bomba, grandes titulares y programas de entretenimiento simple con poco valor hace difícil que La 1 se acuerde que como cadena pública debe ejercer la labor de educar a una audiencia generalista.

Mientras la actual presidencia de TVE sigue maltratando series e impulsa a los responsables durante décadas de la telebasura agresiva de Telecinco. Algo que en un país serio sería un escándalo monumental pero donde aquí no pasa nada.

A pesar de todo, los datos indican que el público sí busca cultura y contenidos educativos en la televisión pública, en muchas ocasiones por encima de agresividad y malos rollos, pero es la cadena la que debe saber leerlos.

Entre series históricas y dramas sociales actuales

Las series de temática social triunfan en La 1 (falta que la cadena lo aprecie)

¿De todos los estrenos que ha tenido La 1 en el prime time semanal esta temporada qué ha sido lo más visto, el enésimo reality de turno, el habitual salseo o una serie histórica? La respuesta correcta: una serie histórica.

Con casi un millón de espectadores de media y un 10% sin necesidad de maquillar hasta la madrugada, 'Las abogadas' ha sido el mayor acierto de La 1 entre las ofertas semanales de la temporada, un dato para nada espectacular pero sí solvente, muy bueno para el tipo de serie que es.

Si aplicamos la audiencia en diferido, alcanza los 1,3 millones de espectadores de media, siendo por ahora la segunda más vista tras la exitosa 'La favorita 1922', un melodrama que ha arrancado con fuerza en Telecinco.

De hecho ha sido la serie más vista en diferido de la temporada, pero en segundo lugar está otra de características similares: con menos fuerza que 'Las abogadas', 'Asuntos internos' ha superado el millón de espectadores al sumar 360.000 adicionales, siendo más de notable calidad pero no para todo el mundo. Mejor rendimiento que cualquier programa ajeno a 'Masterchef' de famosos con cachés millonarios haciendo cosas.

'Las abogadas' y 'Asuntos internos' son dos muy buenas series que forman parte del papel único que tiene ya no TVE si no La 1 en la industria: son semiautorales con contenidos educativos, políticos y sociales, pero a su vez adecuadas para la televisión generalista. Podrían ser emitidas en una plataforma de streaming popular ya que tienen elementos reconocibles (presupuesto, actores conocidos, etc.) y una narrativa lineal pero que en abierto sólo parecen tener cabida en TVE y en la industria en general sólo parece tenerlas la cadena pública como prioridad. Ambas muestran y narran la cara más oscura de la historia reciente de nuestro país.

Son series para La 1 dado que siguen siendo contenidos de características más cercanas para una cadena mayoritaria, si fueran en La 2 tendrían que tener un toque más experimental con actores más desconocidos y un ritmo aún más denso, además de un presupuesto más ajustado. Para eso hay series en RTVE Play que podrían saltar a la segunda cadena.

Algo que le falta más a La 1 son dramas sociales en la actualidad (aparte de otros géneros, pero estaríamos saliéndonos quizás de los márgenes del servicio público, que no sería malo en su justa medida, pero estamos en un artículo del papel social y educativo de la televisión pública): el más reciente que han tenido ha sido la maltratada 'HIT', protagonizada por Daniel Grao, un drama juvenil que se mete en terrenos más espinosos.

Tampoco diría que es una serie de autor, aunque se acerca más que otras al tener un reparto en su mayoría desconocido salvo su protagonista y temas un tanto fuertes, pero es perfecta para TVE y logró conectar con audiencias más jóvenes si bien nunca destacó en datos globales, aunque rindió por encima de lo esperado. Tristemente, ante las guerras de audiencia por el share contra Telecinco, La 1 desterró el producto durante años y estrenó su tercera y última temporada con nefastas audiencias en late night. Tuvo, a pesar de todo, una buena audiencia fuera del consumo no lineal. Hubiera funcionado seguramente muy bien en un día tras 'La Revuelta'.

Modernizar las audiencias

Es evidente que una cadena más grande como La 1 siempre va a tener la presión por los datos de audiencia detrás, al fin y al cabo existe para que el servicio público llegue a la mayor gente posible. Eso significa que debe intentar que los contenidos educativos, más accesibles y generales que los de La 2, tienen sentido aquí para que lleguen a las audiencias más altas posibles, pero sin renunciar a un mínimo de experimentación, riesgo y creatividad sin pasarse de frenada.

Me gustó una frase de vivalarepublica el otro día de "no quiero que La 1 haga un 7% pero sí que pueda emitir contenidos que hagan un 7%" y así estaría el camino a seguir: tratar de mejorar poco a poco las audiencias diarias con buenas propuestas mientras en prime time combinas éxitos con otros productos más creativos pero adecuados todavía para un buen primer canal.

Pero la realidad es que en muchas circunstancias ese 7% sólo es un dato inicial (además de que el promedio de 'Las abogadas' ha sido un 10% y el de 'Asuntos internos' un 8,9%) de un contenido que luego es consumido ampliamente en diferido, por lo tanto el objetivo de ambas series fue cumplido al lograr llegar a audiencias relativamente altas sin renunciar al factor educativo pero siendo a su vez contenidos que las cadenas privadas no tendrían interés en emitir y que las plataformas harían con menos frecuencia.

Ahora lo que necesitamos es que José Pablo y su mano derecha Sergio Calderón sepan verlo y tengan claro que la ficción nacional es seña de identidad de la televisión pública y una de las mejores formas de conseguir que el servicio público y el debate social lleguen a amplias audiencias.

Comentarios

Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo