Ir a FORMULATV

La telebasura no es algo nuevo en RTVE, pero es una imposición a la fuerza

Domingo 6 de Abril de 2025 09:26
 

La telebasura no es algo nuevo en RTVE, pero es una imposición a la fuerza

"La telebasura llega a RTVE", dicen los titulares.

No, por desgracia no es así, el cáncer se convirtió en metástasis en el momento en que se estrenó el primer programa del corazón en la televisión pública hace décadas. En España se ha normalizado la idea de que esa cadena que pagamos todos para contenidos educativos se entrometa en la vida privada de la gente.

La llegada de 'La familia de la tele' sólo es la evolución natural de la deriva que se criticaba antes menos pero también es la imposición por parte del presidente de RTVE, a la fuerza, de un modelo contra los valores educativos de la empresa.

¿Es 'Sálvame' lo peor que puede hacer TVE?

La telebasura no es algo nuevo en RTVE, pero es una imposición a la fuerza

Desgraciadamente, no.

En el momento en el que se ha aceptado que TVE eleve a celebrities a toreros, aristócratas y demás gente conocida por ser pareja de... La Esteban deja de ser una línea roja, así que el único límite posible es eliminar cualquier programa que tenga algo de corazón en la cadena, un negocio repulsivo que se basa en ganar dinero a costa de hablar de la vida privada de la gente.

Pero claro, el mal no está únicamente en esos programas: la entrada de personajes dudosos se da, en muchas ocasiones, a través de programas como 'Masterchef', un talent que empezó siendo de cocina pero que ya no lo es.

'Masterchef' es uno de los programas con más carga ideológica que existen en la televisión y es que no es necesario hacerle campaña política a un partido político para vender un modelo lejos de lo ideal al representar una falsa y tóxica creencia de lo que debe ser la cultura del esfuerzo al normalizar el reventarte emocionalmente para conseguir tu objetivo a la vez que la misma cadena trata de concienciar sobre la salud mental mientras mantiene en emisión el programa que aprovechó la condición que llevó al suicidio a Verónica Forqué para hacer morbo y tener su "villana" particular.

Pero no, tampoco es lo más fuerte que ha hecho TVE. En su momento no fue tan mal visto que volviera Toñi Moreno a La 1 para presentar el (afortunadamente) fallido 'Plan de tarde', porque resulta que es "simpática" y es que la gente se deja llevar por las apariencias y perdona rápidamente que 'Entre todos' fue una violación absoluta del código ético de la radiotelevisión pública con un contenido aún más salvaje que 'Sálvame' en su época con menos filtros.

El suelo más bajo que puede tocar la televisión pública, con permiso de Urdaci, es probable que sean aquellos programas de pornomiseria que expone a gente civil con problemas para que llore y suplique de forma indigna una limosna que difícilmente le solucionará la vida, algo que va absolutamente en contra de lo que recomiendan los trabajadores sociales.

Ni siquiera la llegada de 'La familia de la tele' es la entrada de vividores a la televisión pública: ¿O es que Belén Esteban es menos que Tamara Falcó? La pija aristócrata que opina de temas políticos en una tertulia en un programa familiar pese haber soltado burradas homófobas en una convención ultra en México. Pues también TVE la elevó a personaje gracioso dándole hasta un programa diario en la cadena.

Pero no, esto no arregla nada

Relativizar la llegada de estos personajes a La 1 no es, para nada, una forma de blanqueamiento: sobran en la televisión pública tanto como sobraron o siguen sobrando los espacios mencionados.

Es difícil que un 'Sálvame' puro tenga cabida en TVE porque eso tenía un componente de retroalimentación de los realities de Telecinco que la cadena pública no tiene por mucho 'Masterchef' que emita. También, por suerte, hay unos criterios que están por encima de José Pablo y ellos que les va a obligar a contenerse si quieren mamar de lo público.

No, no hacen entretenimiento. Si el entretenimiento recurre al morbo más despreciable, deja de ser entretenido para ser algo tóxico contra la sociedad. Que sí, que hablar de okupas es peor, que meter miedo a la gente es peor, sin embargo, TVE no está únicamente para ser el mal menor.

Y no, no hay clasismo en estas críticas: precisamente no existe nada más clasista que el mundo del corazón, que considera que uno debe ser más famoso o más importante sólo por tener un determinado patrimonio. Una televisión pública te está diciendo que eres menos importante que alguien por el simple hecho de ser pobre.

Me da igual que la Esteban sea choni, verdulera o barriobajera, me da igual que no tenga estudios porque no soy para nada de juzgar a alguien en valor de sus títulos universitarios, simplemente representa una forma vomitiva de hacer televisión.

Un modelo televisivo que nos quieren imponer

La telebasura no es algo nuevo en RTVE, pero es una imposición a la fuerza

José Pablo López no fue del todo mal presidente de Telemadrid, bien se puede reconocer que durante su época la cadena recuperó el prestigio perdido desde hacía más de una década gracias a que apostó por darle pluralidad e independencia a los informativos.

Pero allí ya se le vieron las costuras y dio más espacio de la cuenta a programas del corazón y salseo, también con La Fábrica de la Tele, cuando 'Sálvame' estaba todavía en emisión.

El fichaje de Sergio Calderón parecía confirmar los peores presagios pero la realidad es que el actual presidente lleva años, desde que era Director de contenidos, metiendo morralla en La 1, aunque en la mayoría de casos sin éxito.

El último ejemplo ha sido el de 'Bake Off', un programa que consiguió un share decente con un resultado nulo en espectadores a costa de terminar en la madrugada y es que leo en muchas ocasiones que "la tele se hace para ser vista" pero la realidad es que tiene más posibilidades de seguir adelante la telebasura que no ve nadie que los contenidos educativos que generan un mínimo de interés.

La diferencia entre los talent de telebasura y las series de ficción es que estas últimas, aunque empiecen tarde, todavía terminan a una hora razonable y no pueden inflar terminando de madrugada. Eso deja en una posición de inferioridad a los contenidos que sí aportan algo como valor de servicio público si la gestión se basa en la maximización de la cuota de pantalla por encima de los espectadores.

Destacando también el hecho de que algunos contenidos como 'Las abogadas' o 'Asuntos internos' arrasan en diferido por encima de los programas de famosos.

También están las notables prisas que tenían para quitarse, de malas maneras además, algo con positivas audiencias como 'La Moderna' sin tener recambio todavía mientras 'Extra mañaneros' sigue en su franja haciendo 5% y siendo un lastre que remonta después la primera edición del 'Telediario'.

Tarde o temprano tendrán que buscar algo para ese horario pero la inactividad también es una muestra de las prioridades que tiene la actual directiva de RTVE y es que a los buenos contenidos no se les tolera ni media, pero como sea el enésimo programa de salseos... Pase VIP y paciencia.

Probablemente 'La familia de la tele' triunfe, al menos los primeros días, debido al morbo y que José Pablo López ha recurrido a llamar la atención de la peor de las formas para, definitivamente, imponer ese modelo de tele rancia y ridícula que tanto le gusta y lo hará en deterioro de contenidos educativos y de calidad.

Por eso, como espectadores, debemos ser responsables y decir que NO a la telebasura en la televisión de todos, pero sin hipocresías, NO a cualquier telebasura. El mal no nació con 'La familia de la tele', pero hagamos que muera con él.

Comentarios

Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo