Ir a FORMULATV

'El conde de Montecristo' (2024): El dulce sabor de la venganza

Miércoles 20 de Agosto de 2025 18:45
 

'El conde de Montecristo' (2024): El dulce sabor de la venganza

No confundir con la película homónima protagonizada por Pierre Niney estrenada el mismo año.

Nueva versión del clásico de Alejandro Dumas. La 2 de TVE ha estrenado este verano la miniserie francoitaliana de 'El conde de Montecristo', nueva adaptación de la mítica novela homónima que ha sido todo un enorme éxito para la cadena y ha agitado las audiencias veraniegas.

Bille August ('La casa de los espíritus') dirige esta serie protagonizada por Sam Claflin ('Todos quieren a Daisy Jones') y que cuenta con Jeremy Irons de estrella invitada.

Dulce sed de venganza

'El conde de Montecristo' (2024): El dulce sabor de la venganza

Todos conocemos ya la historia, no creo que sea necesario contarla, pero aún así resumen rápido: Edmond Dantés es apresado durante quince años por unos delitos que no cometió y cuando sale de allí decide vengarse de todos aquellos que le hicieron daño.

A partir de allí, el salseo está servido: 'El conde de Montecristo' es el culebrón de calidad que a todos nos entretiene para pasar un buen rato. Intrigas, venganzas, pérdidas dolorosas y dilemas morales éticos.

El ritmo avanza lentamente pero sin pausa con una excelente factura visual que recrea magníficamente la Francia del siglo XIX. Una atmósfera que envuelve y atrapa.

El peso de la serie recae en la notable interpretación de Sam Claflin, actor conocido por muchos por 'Los juegos del hambre' pero que ha hecho una gran carrera televisiva que incluye títulos como 'Any Human Heart' o la reciente 'Todos quieren a Daisy Jones'. El actor se desenvuelve con carisma y semblante serio rodeado de compañeros no tan conocidos... Y una participación de agradecer de Jeremy Irons. Claflin ha sido un gran conde de Montecristo.

El éxito del verano

'El conde de Montecristo' (2024): El dulce sabor de la venganza

Creo que no es ningún secreto que últimamente estoy demasiado desencantado con las estrategias de programación de RTVE. La obsesión de su presidente por llenarla de telebasura y de querer utilizarla para influir en la opinión política de la gente hace que me aleje cada día más de una televisión de la que me quiero sentir cerca.

Sin embargo, 'El conde de Montecristo' es la apuesta que me devuelve la fe en la televisión pública y en su segunda cadena, una buena serie que encaja con los valores de La 2 de ofrecernos la mejor ficción internacional posible.

Pues con una media del 6%, hablamos de la ficción más exitosa en la segunda cadena de TVE en 19 años, un hit veraniego que ha actuado como gran revelación y superando a 'Asesina a sueldo' en Telecinco.

Es deseable que La 2 emita más ficción (y menos por infoshows como 'Malas lenguas'), series europeas e incluso españolas de modesta producción -también es importante que La 1 vuelva a la senda de la ficción nacional-. Porque, ante un presidente que está llevando a TVE a una privatización encubierta apoyada por una izquierda cómplice que traiciona a sus ideales cuando estas traiciones reman a favor de sus intereses partidistas, bueno es recordar cuál es la verdadera misión de la televisión pública: Ofrecer cultura.

El éxito de 'El conde de Montecristo' debe abrir una nueva puerta en La 2, mientras tanto, tenéis la serie disponible en RTVE Play hasta finales de 2027. La revelación de este verano.

Comentarios

Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo