Las aventuras del 15º Doctor y Belinda (Varada Sethu) mantienen el tono de la temporada pasada pero llegando a unos extremos mayores tras una ronda realmente fuerte de capítulos.
Hace unas semanas 'The Robot Revolution' nos presentó a Belinda, la acompañante del Doctor interpretada por Varada Sethu, que quiere volver a casa pero la TARDIS no le deja. Una dinámica diferente a lo habitual en la serie moderna que es un importante contrapunto a lo que era Ruby (Millie Gibson) la temporada pasada. Desde entonces han vivido y van a seguir viviendo unas cuantas cosas alucinantes.
Y en su segunda aventura, titulada 'Lux', llegan al Miami de principios de los 50 a investigar la desaparición de 15 personas en un cine, allí conocen a Mr. Ring-a-ding, un dibujo animado con vida propia que ha salido de la pantalla y ha sido responsable de ello. Un Dios de la luz que les encierra en su juego.
Además de varias menciones al racismo de la época así como el VIH que se llevó la vida de Rock Hudson, el episodio juega con la continuidad y los límites de la televisión cuando nuestros protagonistas salen de la pantalla y conocen a los whovians, los fans de la serie. ¡Y qué irritantes somos!
Después de algo tan increíblemente original, la serie se va al terror psicológico con 'The Well', secuela directa de un episodio de la primera etapa como showrunner de Russell T. Davies, coescrito por él y Sharma Angel-Walfall. El monstruo de 'Midnight' regresa, aquella entidad casi invisible que siempre estará detrás de ti. Una paranoia claustrofóbica que ha hecho papeletas para poder ser considerado el mejor episodio de esta era hasta la fecha.
Y nos hemos reencontrado con Ruby esta semana en 'Lucky Day', que nos ha devuelto a nuestro presente, pero con el Doctor prácticamente ausente. La vida de nuestra excompanion le ha llegado a conocer al monstruo más peligroso y ser utilizada por él.
La dinámica del Doctor y Belinda
La verdad es que aunque a mí me encantó Ruby, le faltó algo. Con el cuidado que tuvo Russell T. Davies en el desarrolo de personajes en su primera etapa, fue extraño que descuidara su punto fuerte e hiciera una amistad tan simple entre ella y el Doctor. Pese a todo, la buena química entre Ncuti y Millie hizo que no se notara tanto.
Pero Belinda sí nos devuelve al Davies de su primera etapa: una fuerte personalidad desafiante al Doctor que hace que retrate lo manipulador que puede llegar a ser utilizando su sonrisa y su carisma.
Ncuti sigue siendo uno de los mejores actores que ha interpretado al Doctor (¡y ya es decir!) en sus múltiples facetas y esta dinámica añade algo y fresco en su encarnación.
Por su parte, Ruby ha regresado añadiendo nuevos destellos a su personalidad como ese estrés postraumático de sus grandes aventuras con el Doctor. ¿Cómo se regresa a la normalidad cuando has vivido cosas alucinantes?
Conrad Clark, un nuevo enemigo más
Todas las decisiones de cásting tomadas en esta nueva etapa parecen orientadas a atraer a un público juvenil, pero la realidad es que funcionan muy bien.
Jonah Hauer-King interpreta a Conrad Clark, un supuesto gran fan del Doctor que se desenmascara como un nuevo referente de la ultraderecha neoliberal que defrauda impuestos, ataca a entidades públicas e influye en la opinión de la gente con bulos, mentiras y una personalidad odiosa y agresiva.
Quizás el villano más realista que tenemos en esta nueva etapa junto a Lindy Pepper-Bean, la supremacista blanca que conocimos en 'Dot and Bubble', con un giro bastante similar y una personalidad prácticamente idéntica.
Jonah es un fichaje estelar para la Generación Z, el nuevo público objetivo de la serie, debido a que es un actor con un pie dentro de Hollywood principalmente conocido por interpretar al príncipe Eric en el live action de 'La Sirenita'. Pronto le veremos en el reboot de 'Sé lo que hicisteis en el último verano'.
Y lo hace realmente bien, el cambio de rostro y de voz cuando se desenmascara al verdadero Conrad es bastante notable y es un villano de lo más peligroso, porque alguien con su conocimiento y su carencia de escrúpulos si accede al poder puede destruir civilizaciones enteras.
Y ha sido liberado por la Sra. Flood (Anita Dobson), a la que no paramos de ver en esta temporada en todas partes. ¿Qué planeará?
Lo que está por venir
Volveremos a ver a Conrad en el final, pero todavía nos quedan un par de temporadas por vivir...
La semana que viene el poeta nigeriano Inua Ellams nos traslada a Nigeria en el año 2019 con 'The Story & The Engine', una aventura protagonizada únicamente por actores negros (salvo la excepción de Varada Sethu), escrita y dirigida también por negros que explorará la mitología africana dentro de una araña gigante.
Después de eso llega la bomba gigante: 'The Interstellar Song Contest', el episodio que teloneará al Festival de Eurovisión que, por cierto, contará con Ncuti Gatwa de portavoz de los puntos de Reino Unido. Un crossover escrito por Juno Dawson, que será el episodio más caro de la historia de la serie.
Y ya sí que sí, tendremos que decir adiós por un largo tiempo a la serie con 'Wish World/The Reality War', la última batalla del Doctor ante un inevitable parón mientras se decide el futuro de la serie.
A falta de saber qué resultados maneja en Disney+, el socio coproductor esencial de la serie, la BBC parece dejar claro que sigue apostando por su serie estrella en plena polémica por unos supuestos "flojos" datos de audiencia que rondan los 3 millones de espectadores pero que se entienden en el contexto de que es, con diferencia, la ficción más consumida entre el público joven en la televisión británica.
Tengo claro que el futuro de 'Doctor Who' es brillante y nos quedan historias por contar, pero mientras tanto disfrutemos de este presente tras una racha increíble de muy buenos capítulos explotando la creatividad y la magia que hace única a esta gran serie.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte