Ir a FORMULATV

Cintora, los límites legales de la televisión pública y construir una identidad para La 2

Martes 8 de Abril de 2025 18:47
 

Cintora, los límites legales de la televisión pública y construir una identidad para La 2

Desmentir bulos... Ya.

Se estrena en La 2 'Malas lenguas', un nuevo programa presentado por Jesús Cintora que buscará desmentir bulos.

Eso sí, a costa de saltarse la ley de producción propia de RTVE y, con la misma gravedad, despojar a La 2 de su identidad de cadena minoritaria. Un nuevo ataque hacia la independencia de la televisión de todos, pero aplaudido por quienes dicen defenderla.

Dejemos las cosas claras

Cintora, los límites legales de la televisión pública y construir una identidad para La 2

No voy a negar algo evidente: es más que probable que el presidente José Manuel Pérez Tornero censurara en su momento 'Las cosas claras', aquel programa que presentaba Jesús Cintora en los mediodías de La 1, pero la realidad es que nunca debió existir por ir en contra de la normativa de producción propia de RTVE.

Uno de los grandes lastres de la radiotelevisión pública, muy relacionado con su propia politización, es la forma en la que se sustituye espacios hechos por medios propios para regalárselos a productoras afines al gobierno de turno, eso explica muchas decisiones absurdas que se toman en la programación.

'Las cosas claras' estaba producido por LaCoproductora, en manos de José Miguel Contreras, uno de los máximos responsables de laSexta, pese a que según la ley, el 100% de los contenidos informativos de RTVE deben hacerse con personal interno. Razón que llevó en 2023 a internalizar 'La hora de La 1'.

La realidad es que el programa tenía un tono excesivamente sensacionalista que no encaja con los valores de la televisión pública y es que, incluso con los Telediarios teniendo un sesgo muchas veces cuestionable, esto no se debe justificar. TVE tiene un capital humano con un talento inmenso que debe ser utilizado.

'Malas lenguas' es la continuación de esa mala praxis con otras productoras: El Terrat y La Osa (productora que, recordemos, está imputada por espionaje a famosos) idearon el formato mientras Big Bang Media (Mediapro) aporta ahora los medios técnicos.

Un formato para desmentir bulos no puede tener detrás a productoras con intereses privados que sólo desmentirán bulos ajenos a sus intereses, como si Mediapro no tuviera intereses multimillonarios detrás.

En cierta manera, será como el programa 'Conspiranoicos' de laSexta, de Jokín Castellón, que da promoción gratuita a youtubers de ultraderecha mientras calla ante las malas praxis de su propia empresa, porque 'Espejo público', 'Y ahora Sonsoles', 'Al rojo vivo' o 'El Hormiguero' hacen el mismo daño que cualquier youtuber ultra.

Y lo peor es que esto es una cesión política: probablemente sea lo que se ha firmado con Podemos para renovar RTVE. No podemos criticar el secuestro que hace el PP a nuestra radiotelevisión si nosotros toleramos lo mismo cuando lo hacen los de nuestra cuerda. La formación morada poco protestó cuando se cancelaron programas míticos como 'Los Desayunos' o 'La 2 Noticias' pese a que sí eran legales.

Por otra parte, para esquivar la ley, han añadido a unos trapos de peluche para tener la nota de humor y así argumentar que no es un programa informativo si no de "infoentretenimiento".

La 2 no es canal para ello

José Pablo López anuncia que se vienen importantes cambios para La 2 y es cierto que los necesita pero dado su historial hasta ahora como presidente es normal ser reticente a ello: especialmente ante el desembarco de este programa y la emisión de cine comercial los lunes en late night.

La 2 debe ampliar su público pero siendo fiel a su estatus de televisión minoritaria, alternativa y cultural, por eso no todo cabe.

Estos últimos meses han emitido '59 segundos' y ahora llega 'Malas lenguas', ambos siendo tertulias políticas con los mismos temas que se hablan en el resto de cadenas y tertulianos más que habituales.

La 2 marca la diferencia y ponerla a competir con laSexta y cuatroº es deteriorarla, ir a por su propia identidad. No, no tiene que ser un canal aburrido pero si quieren apostar por la información que vuelva 'La 2 Noticias', el informativo más premiado de este país.

Para lo demás, insistir con el entretenimiento cultural, recuperar el cine europeo, emitir series extranjeras, series españolas de autor y quizás tertulias mucho más cerebrales y sosegadas con rostros menos habituales.

Se podrían hacer tantas cosas... Y siempre se escogen las peores ideas. Defiende RTVE pero por lo que debe ser, no por lo que los políticos quieran que sea.

Comentarios

Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo