Ir a FORMULATV

¿Cómo sería un episodio de 'Doctor Who' escrito por George R.R. Martin?

Lunes 15 de Abril de 2024 12:51

¿Cómo sería un episodio de 'Doctor Who' escrito por George R.R. Martin?

Mientras parece que la saga literaria de 'Canción de hielo y fuego' no llega a su fin (28 años desde el primer libro, 13 desde el último publicado), George R.R. Martin, autor de las novelas en las que se basa la exitosa 'Juego de Tronos', continúa encadenando nuevos proyectos.

Siendo un escritor de semejante éxito, hablamos de una situación imposible, pero ¿qué pasaría si George R.R Martin escribiera un episodio de 'Doctor Who'? ¿Cómo sería?

'Operación Barrio Inglés' y la no oportunidad del público

Sábado 13 de Abril de 2024 18:35

'Operación Barrio Inglés' y la no oportunidad del público

Debe ser duro ser responsable de una serie y ver que el público no te ha dado ni siquiera una oportunidad. Es lo que ha pasado con 'Operación Barrio Inglés', la nueva ficción del prime time semanal de La 1 protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives y Rubén Cortada.

Lo cierto es que el otro día, uno de sus responsables, Manuel Ríos San Martín, fue bastante educado con el público en Twitter, incluyéndome a mí, y el estreno consiguió ser Trending Topic, lo que hizo que sentara aún peor el hecho de que haya sido el mayor batacazo para el estreno de una serie española en una de las tres principales cadenas con un nefasto 5,8% de share. Un dato que hace saltar todas las alarmas y que, tristemente, complicará su emisión completa en el prime time de La 1.

Broncano, Motos y el circo político

Viernes 12 de Abril de 2024 19:07

Broncano, Motos y el circo político

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado definitivamente el salto de 'La Resistencia' a la televisión pública. El exitoso programa de Movistar abandona la plataforma de Telefónica para enfrentarse a 'El Hormiguero' en el access prime time de La 1.

Un cambio que ha traído polémica tanto por las condiciones del contrato como una absurda politización de éste en otra batalla ideológica más que tiene a la televisión pública en su diana.

El matrimonio entre La 2 y RTVE Play y por qué el 'Late Xou' diario sería una gran idea

Miércoles 10 de Abril de 2024 00:17

El matrimonio entre La 2 y RTVE Play y por qué el 'Late Xou' diario sería una gran idea

El otro día TVE presentó las novedades de La 2 en esta primavera y mostró su interés en llevar la tira diaria el 'Late Xou con Marc Giró', su late night semanal nacido en TVE Catalunya y que ha saltado a la emisión nacional estos últimos meses.

Todo esto confirmaría un interesante matrimonio de RTVE Play con La 2, que tendría al segundo canal público como ventana lineal, en una renovación contenidos de la generalista cultural y alternativa, fiel a su espíritu innovador y de servicio público.

50 años del triunfo de ABBA en Eurovisión con 'Waterloo'

Sábado 6 de Abril de 2024 18:35

Es difícil decir cuál es la canción más mítica de toda la historia del Festival de la Canción de Eurovisión en sus 68 años pero no es extraño considerar que una candidatura sueca podría ser la clara ganadora al ser, junto a Irlanda, el país que más victorias lleva (hasta siete).

El 6 de abril de 1974, hoy justo hace 50 años, ABBA ganó con su histórico 'Waterloo' en Brighton, ciudad de Reino Unido, con un triunfo apasionante que convirtió al grupo en un referente de la música europea de la década.

La maternidad de dos mujeres en '4 estrellas'

Miércoles 3 de Abril de 2024 18:42

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers de '4 estrellas' hasta el episodio 177.

La maternidad de dos mujeres en '4 estrellas'

Maitino, Luimelia y ahora Luznhoa. Suele ser frecuente que las series diarias tengan una relación LGTBI (habitualmente lésbica o, en este caso, entre dos mujeres bisexuales) pero '4 estrellas' ha dado un paso más allá haciendo una trama de maternidad con ellas, lo cual supone un avance histórico.

El serial que se emite de lunes a jueves en el access prime time de La 1 suma y sigue en su perfecto pero bienintencionado intento de reflejar la diversidad de la sociedad actual dentro de un microcosmos como es Vera del Rey a través de tramas costumbristas donde combinan la comedia absurda con el drama ligero.

Tres formas de tratar el duelo en la ficción

Domingo 31 de Marzo de 2024 15:33

Superar la pérdida de un ser querido es la historia de alguien cada día en el mundo, una dureza que en muchas ocasiones es compleja de retratar porque cada uno toma un camino distinto para tratar de salir adelante. O simplemente no lo consigue.

La ficción siempre ha sido una forma de retratar la realidad a través de un lenguaje narrativo, en ocasiones complejo, en otras ocasiones simple. A veces de forma acertada, otras de forma desafortunada. De tanto en tanto con una visión pesimista, también de una perspectiva optimista.

Yo voy a optar por poner tres ejemplos muy especiales de tres series muy distintas que han explorado de forma magistral este tema:

'It's a Sin': Ser gay en el Londres de los 80

Jueves 28 de Marzo de 2024 18:45

'It's a Sin': Ser gay en el Londres de los 80

TV3 ha estrenado en abierto en Cataluña y en su plataforma gratuita 3Cat la serie británica 'It's a Sin', un éxito de la cadena Channel 4 creado por Russell T. Davies ('Doctor Who', 'Years and Years').

Un divertido y triste canto a la vida sobre la dificultad de ser homosexual durante los años del SIDA inspirado en las propias experiencias personales que vivió el creador en cinco emocionantes capítulos.

El 'Juego de Tronos' de la radiotelevisión pública

Miércoles 27 de Marzo de 2024 18:42

El 'Juego de Tronos' de la radiotelevisión pública

RTVE ha saltado por los aires, en un sentido metafórico pero tal y como están las cosas cualquier día lo termina haciendo de forma literal.

Una vez más la mala política convierte a la radiotelevisión pública en una máquina de triturar directivos inestable en medio de una guerra política que no parece tener fin, en un Martes santo histórico para la empresa.

Mi Top 10 personal de series españolas estrenadas en abierto en los últimos diez años

Sábado 23 de Marzo de 2024 18:45

A menudo se tiende a ningunear la ficción de las cadenas en abierto. De menor presupuesto y promoción que las de las plataformas de streaming y, a veces, con un trato cuestionable, éstas también estrenan con frecuencia títulos de calidad en ocasiones mucho mejores que aquellos de gran calado en las emisoras de pago.

Desde 2014 hasta ahora, la televisión ha cambiado mucho, pero nos ha dejado constantemente títulos que merecen una reconocida mención.

El regreso de Steven Moffat a 'Doctor Who'

Miércoles 20 de Marzo de 2024 18:45

El regreso de Steven Moffat a 'Doctor Who'

Ya queda poco para que vuelva 'Doctor Who'. El 11 de mayo la serie estrenará su 14ª temporada desde su regreso en 2005 con un cambio en su modelo de emisión.

La serie, históricamente emitida en la tarde del sábado en BBC One (aunque en la era Chibnall se pasó a los domingos), ahora estará disponible en la medianoche del viernes al sábado en BBC iPlayer y en Disney+ en el resto del mundo, horas antes de su emisión en lineal.

El fracasado modelo "telecinquero" en La 1 de TVE

Martes 19 de Marzo de 2024 17:21

Un artículo que es continuación de lo que escribí la semana pasada de la guerra que SÍ debe batallar La 1 de TVE. Hoy hablamos de su peor cara: el fracasado modelo de intentar imitar de las peores formas a Telecinco.

La llegada de José Pablo López a la Dirección de Contenidos ha supuesto una revolución general en la programación de TVE y, aunque el directivo ha tenido algunos aciertos, su empeño en llenar la televisión pública de formatos caros de entretenimiento con rostros famosos está siendo un desastre que repercute negativamente tanto en la audiencia como el prestigio de la cadena. Repasamos sus diferentes fracasos:

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo