Ir a FORMULATV

Premios Terror in Blog: Temporada 2020-2021

Lunes 28 de Junio de 2021 10:45

Premios Terror in Blog: Temporada 2020-2021

Regresan, un año más, los premios más orgullosamente subjetivos de la televisión: los Premios Terror in Blog.

La mecánica es similar a la de otros años, el juego consiste en que cada uno hará su propio Top personal a partir de lo que ha visto este año, da igual si la serie en cuestión es de esta temporada o no, simplemente tiene que haberla visto desde el pasado septiembre hasta este junio.

En el caso de que haya una falta de respeto hacia mí o hacia otro usuario que haya hecho su propio ránking, el sujeto que la cometa será expulsado del juego y bloqueado.

Por supuesto, se puede opinar de mi propio ránking y del que hagan el resto de usuarios pero siempre teniendo en cuenta que no es objetivo si no subjetivo, así que no vale la pena indignarse.

Los premios estarán divididos en seis categorías que se repartirán entre el martes 29 de junio y el domingo 4 de julio.

La mejor temporada de la ficción de TVE en años... Con el menor apoyo de la audiencia

Lunes 14 de Junio de 2021 11:11

La mejor temporada de la ficción de TVE en años... Con el menor apoyo de la audiencia

Después de seis años de secuestro por parte del Partido Popular y tres de administración provisional con escaso margen de maniobra para hacer grandes cambios, La 1 de TVE se encuentra haciendo mínimos históricos de audiencia viendo peligrar su tercer puesto.

Y no es que la programación del primer canal público sea peor que la de su competencia, al contrario, pero la audiencia ha decidido premiar antes la mala praxis de los medios de comunicación privados y ha desconectado de una televisión pública, que lejos de ser un servicio público en mayúsculas ha vivido épocas mucho peores.

Pero en un contexto donde las plataformas parecen ocupar un hueco importante en la televisión nacional TVE se está volviendo más necesaria que nunca ya que, al no depender tanto de intereses económicos, puede ofrecer algunos contenidos que a día de hoy parecen estar al otro lado de los muros de la televisión de pago.

Uno de esos contenidos es la ficción nacional de calidad: contenido que Telecinco ha dejado de lado y que Antena 3 ha reducido: La 1 ha emitido en abierto el doble de series españolas que Antena 3 y el triple que Telecinco en esta temporada televisiva, siendo la única cadena en abierto con una apuesta fuerte en ella.

Pero lo importante no es el número de series que produces (ya que La 1 de TVE emite más o menos lo que la ley le exige) si no la calidad de éstas y podría decirse que en eso ha acertado casi de lleno en esta temporada, siendo 'Historias de Alcafrán' el único título para olvidar. Buenas apuestas de servicio público por su calidad, riesgo y creatividad... A las que la audiencia ha dado la espalda.

La gran familia de 'Estoy vivo'

Viernes 11 de Junio de 2021 10:11

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers de la cuarta temporada de 'Estoy vivo'.

La gran familia de 'Estoy vivo'

En tiempos de plataformas, difícil es que una serie en la televisión en abierto consiga llegar a una cuarta temporada: 'Estoy vivo' se ha consolidado como una necesaria rareza en todos los sentidos.

El problema es que la fantástica serie de TVE se ha desangrado en audiencias y empieza a acusar síntomas de desgaste sin dejar de ser un producto más que necesario en una televisión generalista estancada siempre en lo mismo.

'Reyes de la noche': Las más profundas entrañas de la "radiobasura"

Sábado 29 de Mayo de 2021 09:57

'Reyes de la noche': Las más profundas entrañas de la "radiobasura"

A finales de la década de los 80, la radio española llegó a convertirse en un escenario de batalla que sacó a la luz todas las vergüenzas del periodismo deportivo.

Cuando José María García gozaba de gran éxito con 'Supergarcía' en Antena 3 Radio vio cómo un rival empezaba a quitarle oyentes: el nacimiento de 'El larguero', con José Ramón de la Morena, en Cadena SER inició una guerra radiofónica a día de hoy recordada por todo el mundo.

Pero todo estalló con la compra de Antena 3 Radio por parte del Grupo PRISA (propietario de La SER) en el año 1992, algo que llevó a García a irse a La COPE, con aún más pérdida de oyentes, donde los más bajos fondos del pseudoperiodismo deportivo se hicieron evidentes.

Una historia que ha sido inspiración para 'Reyes de la noche', una adaptación libre de Movistar+ en tono de comedia, creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor y protagonizada por Javier Gutiérrez y Miki Esparbé. Una serie muy entretenida que ha cumplido en sus seis episodios.

'Un país para escucharlo' y 'El condensador de fluzo': Análisis de las apuestas de La 2 este invierno

Viernes 2 de Abril de 2021 10:11

La Semana Santa supone una época de transición entre las diversas apuestas televisivas, donde terminan algunos programas e inician sus emisiones otros.

Tras la Navidad y hasta estas fechas, La 2 ha apostado por dos noches semanales de entretenimiento cultural entre sus múltiples de cine: una dedicada a la música (primero en lunes y luego martes) y otra a la historia (la de los jueves). ¿Cómo ha sido?

laSexta cumple 15 años: Cinco programas (y una serie) que merece la pena recordar

Sábado 27 de Marzo de 2021 10:00

laSexta cumple 15 años: Cinco programas (y una serie) que merece la pena recordar

El 27 de marzo de 2006 inauguró sus emisiones la última de las televisiones generalistas: laSexta. Un canal privado de la mano de Mediapro que venía a aportar una fuerte apuesta por el humor, el entretenimiento, la ficción internacional y los mayores eventos deportivos.

Con el paso del tiempo, ese modelo fue cambiando por una fuerte apuesta informativa hasta conseguir ser referencia (no de la mejor manera posible teniendo en cuenta la mala praxis que tiene con ello), especialmente tras su fusión con Antena 3.

Hoy laSexta cumple 15 años y para hacerlo vamos a recordar cinco míticos programas de la casa (dos de ellos todavía en emisión) y la que fue su mejor serie nacional.

'Sky Rojo': Despropósito disfrazado de "placer culpable"

Martes 23 de Marzo de 2021 11:08

'Sky Rojo': Despropósito disfrazado de "placer culpable"

Tras el enorme fenómeno que ha supuesto 'La Casa de Papel' a nivel mundial, los creadores Álex Pina y Esther Martínez Lobato intentan crear sello propio con un nuevo éxito para Netflix: 'Sky Rojo'.

Esta nueva serie, de ocho capítulos, es un intento de 'Kill Bill' que termina en episodio malo de 'La que se avecina'. Catalogada por algunos de placer culpable, el resultado es un despropósito indecente a todos niveles.

Los retos y las obligaciones que debe asumir RTVE en su nueva etapa

Jueves 18 de Marzo de 2021 23:35

Los retos y las obligaciones que debe asumir RTVE en su nueva etapa

Los políticos españoles nunca son de fiar y nada está asegurado, pero el próximo 25 de marzo podría designarse un nuevo Consejo de Administración de RTVE que ponga fin al mandato "provisional" de Rosa María Mateo, una época de interinidad que ha dejado graves consecuencias en el funcionamiento de la radiotelevisión pública.

Lo que parecía que iba a ser un concurso público que recuperara la independencia de RTVE ha terminado en un vergonzoso cambio de cromos entre consejeros designados por cuatro partidos políticos, sin embargo, la apuesta por José Manuel Pérez Tornero, un perfil moderado y padre de la televisión educativa de este país, da un poco de esperanza en el asunto. Ahora es su turno, el momento de que cambien las cosas.

'Estoy vivo' regresa siendo lo mismo de siempre (porque no necesita ser más)

Lunes 15 de Marzo de 2021 12:00

ATENCIÓN: Este artículo contiene spoilers del 4x01 de 'Estoy vivo'.

'Estoy vivo' regresa siendo lo mismo de siempre (porque no necesita ser más)

Conseguir a día de hoy una cuarta temporada es toda una odisea para la gran mayoría de series de televisión y más en una televisión en abierto.

El miércoles pasado, 'Estoy vivo' estrenó su cuarta tanda en La 1 sin muchos cambios a anteriores temporadas intentando conservar su estilo de siempre con sus tintes de humor, drama y elementos fantásticos.

'Wandavision': El nostálgico viaje experimental de Marvel

Sábado 6 de Marzo de 2021 11:15

'Wandavision': El nostálgico viaje experimental de Marvel

Después de un largo recorrido lleno de éxitos en la gran pantalla, Disney y Marvel han hecho su primera serie de plataforma con 'Wandavision', un acertado intento de ficción experimental que combina con acierto acción, humor y nostalgia.

Una miniserie de nueve capítulos en formato sitcoms (en plural) con la Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany).

'Cachitos...' cumple 100 programas: El fenómeno nostálgico y gamberro de TVE

Martes 2 de Febrero de 2021 10:00

'Cachitos...' cumple 100 programas: El fenómeno nostálgico y gamberro de TVE

Esta noche La 2 está de celebración con el que es el buque insignia de su producción propia en prime time: 'Cachitos de hierro y cromo' celebra la emisión de su programa número 100 tras nueve temporadas y varios especiales en Nochevieja. ¿Qué tiene de exitoso un programa para ser un pequeño fenómeno en un canal minoritario?

Espectadores, share y otras audiencias del montón

Domingo 24 de Enero de 2021 02:25

Espectadores, share y otras audiencias del montón

El auge de nuevos métodos de consumo ajenos a la televisión convencional nos hace entrar en una época fascinante donde el número de share ya no es el único indicativo de éxito o fracaso de un contenido y hay muchos más factores a tener en cuenta.

En una época de crisis para televisión pública, lastrada por su eterna interinidad, algunos productos de no tan elevado share se convierten en un faro de esperanza de cara al futuro... Siempre y cuando ésta deje de lado la guerra del share.

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo