Ir a FORMULATV

Aquí celebramos el Goya a Salva Reina

Domingo 9 de Febrero de 2025 09:33
 

Aquí celebramos el Goya a Salva Reina

Larga vida a la comedia y al buen humor.

Anoche se celebraron en Granada la 39ª gala de los Premios Goya. Unos galardones increíblemente repartidos que nos dejaron unas cuantas sorpresas, entre ellas el trofeo compartido a la ganadora a Mejor película.

Fue una gala demasiado lenta y larga para mi gusto, que se extendió hasta cerca de las 2 de la mañana, pero tuvimos en ella unas cuantas alegrías, para mí, la mejor el galardón de Mejor actor de reparto para Salva Reina. Por aquellos que saben hacernos reír.

El "gracioso andaluz" que se convirtió en un gran actor

Aquí celebramos el Goya a Salva Reina

Salva Reina lleva prácticamente dos décadas siendo un referente de la comedia en Málaga, su tierra (si bien nació en Gran Canaria), allí ha despuntado en monólogos y se convirtió en un rostro reconocible al participar en la serie de Canal 2 Andalucía 'SOS Estudiantes', producción de Canal Sur para su variante más minoritaria y juvenil.

Ha combinado esos papeles con monólogos y también con su proyecto la Cochera Cabaret, una sala de espectáculos en la ciudad andaluza.

A principios de la década pasada empezó a tener más papeles secundarios en el cine (¡uno en 'La isla mínima'!) pero su salto definitivo a la industria nacional fue con 'Allí abajo', la comedia sobre diferencias culturales entre vascos y andaluces donde él interpretó a Jozé, que tanto éxito llegó a tener en Antena 3 (¡27,3% en su estreno!).

Paralelamente, en 2018 llegó su primer papel protagonista en La 1 con la serie 'Sabuesos', comedia detectivesca donde él tiene de compañero a un perro parlante con la voz de Sheldon Cooper y que no fue del todo desagradable de ver. Duró una única temporada con los dos últimos episodios emitidos en late night.

Poco después de terminar 'Allí abajo' tras cinco temporadas, le llegó el que hasta ahora sigue siendo su mejor papel: en otoño de 2019 protagonizó junto a Maggie Civantos y Vicente Romero 'Malaka', un thriller muy muy malagueño donde el cambio de registro es brutal respecto a como lo habíamos visto antes hasta hacerlo irreconocible. Todavía mi mente se cortocircuita cuando trata de procesar de que es la misma persona.

En la serie de TVE interpretó a Darío Arjona alias "El Gato", un policía corrupto que conocía muy bien las calles de la parte menos bonita de Málaga... Esta vez no era tan gracioso el jodío.

Le valió ese papel para un Premios MiM Series a Mejor actor, pero fue absolutamente lamentable cómo fue ignorado por los Premios Feroz hasta el punto de que se abrió un melón (que no ha servido de nada) de cómo éstos ignoran prácticamente las candidaturas de las series en abierto, en ocasiones igual de buenas que las de las plataformas de pago pero menos reconocidas y lastradas porque los datos de audiencia ya no acompañan tan bien.

A pesar de eso, parece que hubo un antes y un después en él porque le hemos visto combinando las comedias de siempre que tanto éxito le dieron con registros más dramáticos hasta llegar a 'El 47'.

El drama histórico-social de Marcel Barrena, sobre la lucha obrera de los vecinos de Torre Baró (lugar que me pilla de cerca), capitaneada por Manolo Vidal, para traer el bus a aquella zona de la ciudad. Su Felipín fue clave en esa lucha y Salva nos la recuerda con su discurso en los Goya.

Se nota que no se veía ganador, parecía difícil por la algo reducida presencia de su personaje en la cinta y porque el favorito era Antonio de la Torre, fantástico en 'Los destellos', pero la gala empezó con una sorpresa y el actor no pudo contener los nervios, visiblemente emocionado, al recoger el galardón: "¿Esto qué pollas es?".

Hubo discursos muy bonitos a lo largo de la noche, mi favorito el de Aitana Sánchez-Gijón, la inmensa ganadora al Goya de Honor, pero se aprecia la gran sinceridad de Salva al nombrar a sus seres queridos y recordarnos que "ninguna persona es ilegal" en tiempos de deshumanización hacia los inmigrantes. Su compañera de reparto Clara Segura nos recuerda que "la tierra no nos pertenece a nadie".

Reír y llorar, llorar y reír

Mi entusiasmo por la victoria de Salva, apoyada por la admiración que sentí hacia su interpretación en 'Malaka' es coincidente con mi activismo cultural para defender a los actores de comedia cuando saltan al drama (¡y viceversa!).

¿Qué hubiera sido de Alfredo Landa si no hubiera salido del "landismo"? ¿Dónde quedarían sus magistrales interpretaciones en 'El crack' o 'Los santos inocentes'?

O nuestro Alfredo Landa de la nueva generación: el gran Javier Gutiérrez. Él era un monstruo del teatro, eso se sabía, pero 'La isla mínima' fue el antes y el después de su carrera.

Recientemente se le ha dejado dar una pequeña sorpresa a Julián López por la película 'Los destellos', un pequeño papel donde transmite bastante sinceridad y naturalidad, el cómico fue nominado a Mejor actor por su papel.

Y es que es importante dar la oportunidad de sorprender a quien está encasillado, porque ser actor debe suponer poder darnos la mayor variedad de registros posibles. Porque hacer reír es más complicado que hacer llorar pero el que tiene talento sabe hacer ambas cosas.

El año pasado fue David Verdaguer (¡su segundo!) y éste Salva Reina. Yo seguiré defendiendo que cada vez veamos más a humoristas y actores cómicos levantando el gran cabezón. ¡Viva el cine español!

Comentarios

Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte

Sobre este blog...

Yo hablo de mis series y lo que me gusta y hago mis posts para intercambiar opiniones con lo que le gusta a los demás. Ésa es mi finalidad, es un blog completamente personal.
Creado por
Categorías
Archivo