- El 21,5% de los hogares de los más de 200 municipios de la provincia de Zamora en los que se producirá el apagón analógico el próximo octubre aún no han adaptado sus sistemas de recepción y no pueden ver la nueva Televisión Digital Terrestre que sustituirá a la actual señal analógica de emisión.
Los datos se han puesto de relieve hoy en una jornada sobre la TDT a la que han asistido responsables del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Subdelegación del Gobierno en Zamora, la Junta de Castilla y León y representantes de los municipios zamoranos donde cesará la televisión analógica en octubre.
En la reunión, celebrada en Benavente (Zamora), se han abordado, entre otras cuestiones, las campañas de información al ciudadano en el proceso de conversión a la nueva televisión digital, han informado hoy a Efe fuentes del Ministerio de Industria.
En este encuentro, el director de comunicación de la entidad dependiente del Ministerio de Industria Red.es, Rafael Pérez, ha explicado que los datos de julio han revelado que el 78,5% de los hogares de la provincia en los que cesará la emisión analógica en octubre ya acceden a canales de la TDT.
Ha indicado además que el porcentaje de hogares que tienen adaptadas las antenas en estos municipios oscila entre el 83 y el 94,5%.
En cuanto al conocimiento de la TDT, los datos de Red.es reflejan que el 99% de los ciudadanos de los municipios zamoranos en los que se producirá el apagón analógico dentro de tres meses ya conocen el nuevo sistema de emisión audiovisual.
El Ministerio de Industria recuerda a los ciudadanos de los más de 200 municipios de Zamora en los que se producirá el cese analógico el próximo mes de octubre que deben adaptar su antena y hogar con antelación a esta fecha y no dejarlo para el último momento.
En la reunión, a la que también han acudido la subdelegada del Gobierno en Zamora, María Josefa Chicote, y el coordinador de Servicios de la Dirección General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, Vicente García Cuesta, se ha hecho balance de las actuaciones informativas sobre la TDT que desarrolla el Ministerio de Industria.
Además, se han puesto a disposición de los ayuntamientos diferentes soportes y herramientas de divulgación para que el propio ayuntamiento pueda informar a sus ciudadanos sobre el proceso de transición a la TDT. EFE
Con el anunciado apagón analógico, Sevilla TV concluirá sus emisiones después de una década en antena. Ante los numerosos mensajes de preocupación mostrados y las confusas informaciones que existen, os queremos dar cuenta del estado de la cuestión.
1. Sevilla TV es una cadena local del Grupo Vocento.
2. Ante el apagón analógico, la Junta de Andalucía convocó dos concursos con objeto de regular el mercado con miras a la TDT: Uno para televisiones locales y otro para televisiones autonómicas.
3. El Grupo Vocento se presentó a ambos concursos concurriendo con sendos proyectos de televisión: uno en local y otro en regional.
4. La Junta de Andalucía valoró positivamente el proyecto de Vocento para crear una televisión privada autonómica, otorgándosele a este grupo una de la dos licencias que salían a concurso y a la que optaban más de cuarenta empresas del sector audiovisual.
5. En el concurso convocado para televisiones locales, el proyecto de Vocento para la continuidad de Sevilla TV en TDT no fue tenido en consideración al entender la Junta de Andalucía que las ambiciones empresariales de este grupo de comunicación ya estaban satisfechas con la concesión regional.
6. De esta forma, Sevilla TV y los trabajadores que en ella se integran pasarán a formar parte de un nuevo proyecto de televisión autonómica privada en TDT.
7. Eso conllevará al cierre inminente de la emisora para su transformación en televisión autonómica (la primera privada de Andalucía).
8. La clave, ahora está, en la fecha del inicio de las emisiones de esta nueva cadena. Es decir, en función de cuando arranquen las emisiones regionales de la nueva cadena, Sevilla TV dará por finalizado su ciclo.
9. En estos momentos, se barajan posibles fechas para el arranque de esta nueva cadena que oscila entre octubre de 2009 y abril de 2010.
10. A mediados de agosto conoceremos, definitivamente, la fecha del inicio de las emisiones de la nueva televisión. De confirmarse que comienza a emitir en octubre de 2009, Sevilla TV y, por tanto, el programa "Semana Santa de Sevilla" habrán terminado su ciclo.
11. "Semana Santa de Sevilla" seguirá emitiéndose la próxima temporada por un tiempo indeterminado salvo que la nueva cadena regional confirme el inicio de sus emisiones en el próximo otoño.
12. Agradecemos profundamente los mensajes de cariño recibidos en los últimos días y os rogamos que no busquéis culpables de esta nueva situación. Ni en el Ayuntamiento (pues es ajeno a este tema), ni en el seno de la propia empresa pues en su ideario siempre estuvo el apostar por la Semana Santa de Sevilla. La TDT es una realidad producto de los nuevos tiempos.
Esperamos haberos aclarado las dudas respecto a este complejo asunto. En cualquier caso, os emplazamos a las novedades de este proceso del que informaremos puntualmente en pasionensevilla.tv
Los problemas de recepción de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que hay en muchos hogares de las Pitiüses se deben a que las antenas no están bien orientadas hacia los nuevos centros emisores. Así lo asegura el gerente de la empresa pública Multimedia, Josep Alcover, que recuerda que el Govern ha hecho una inversión para instalar nuevos centros emisores. El problema es que muchos ciudadanos todavía no tienen la antena dirigida al centro correcto y siguen enfocándola al antiguo.
«Lo primero que tienen que hacer es llamar a un antenista autorizado», remarcó Alcover, que recordó que en aquellas zonas en las que no se vea la TDT se puede optar por instalar satélite, algo que subvenciona el Govern balear al 100%.
Hay otros motivos por los que puede que no se vea bien la TDT y es que las antenas cuentan con una serie de módulos de canales y en algunos casos no están todos instalados. En este caso también la solución es llamar a un antenista autorizado.
«O se ve bien o no se ve»
Alcover aseguró que están trabajando para instalar tres nuevos centros emisores en la isla e indicó que el mayor problema que tiene la TDT es que o se coge bien o no se coge. «Lo bueno de la TDT es que tiene muchos canales y calidad pero tiene un inconveniente y es que o se ve bien o no se ve, no es como la analógica que a veces se podía ver aunque fuera con nieve», explicó.
El apagón se va culminando sin contratiempos en las primeras zonas andaluzas.
Gol TV, el primer canal de pago que comenzaría a funcionar en el espectro de la TDT, deberá aguardar a septiembre o a una decisión extraordinaria del Consejo de Ministros durante agosto. El Gobierno se marchó ayer de vacaciones sin autorizar los contenidos digitales por taquilla y por tanto el canal de fútbol de la productora de Mediapro por ahora sólo se puede sintonizar en plataformas. Hoy precisamente inicia sus emisiones en Ono. Mediapro aguarda la autorización gubernamental y está en condiciones de iniciar la comercialización al día siguiente del permiso, poniéndose a la venta los decodificadores necesarios e iniciando la señal en abierto en el lugar que ahora ocupa Hogar 10, el segundo canal de La Sexta.
Gol TV tiene previsto un coste de 15 euros mensuales con la emisión de dos partidos de Primera por jornada, más encuentros de Segunda, Champions y varias ligas extranjeras, en línea con el Canal +Liga que también arrancará con la próxima temporada. Hoy por hoy, el canal de Mediapro no llegaría a la primera jornada liguera en la TDT de pago.
El resto de proyectos de taquilla en la señal digital terrestre no están tan avanzados como el de la accionista de La Sexta, que además negocia en estos momentos la fusión con Sogecable, la línea audiovisual de Prisa, con lo que entre ambas firmas explotarían ocho canales en la TDT de los cuales al menos cuatro podrían comercializar con contenidos en pay per view. Telecinco, Antena 3, Veo y Net efectuaron sus respectivas solicitudes para contar con una ventana de taquilla en la señal digital terrestre.
El Consejo de Ministros aprobó hoy tres Acuerdos por los que se concede nuevos múltiples digitales de televisión de ámbito autonómico a las Comunidades Autónomas de Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha.
Tras la solicitud que hicieron los respectivos Consejos de Gobierno de Cataluña, Murcia y Castilla La Mancha, el Gobierno ha decidido conceder a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, a la Empresa Pública Regional Radiotelevisión de la Región de Murcia, y al Ente Público Radiotelevisión de Castilla-La Mancha la explotación, en régimen de gestión directa, de un múltiple digital.
La prestación del servicio público podrá iniciarse a partir del día siguiente a la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Todas estas entidades podrán emitir utilizando sus propios servicios portadores o contratando éstos con terceros.
Las entidades públicas autonómicas presentarán ante la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones los proyectos técnicos de las instalaciones para su aprobación. Una vez aprobado el proyecto técnico y con carácter previo al comienzo de la prestación del servicio, se solicitará a la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones la inspección técnica de las instalaciones.
La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, la Empresa Pública Regional Radiotelevisión de la Región de Murcia, y el Ente Público Radiotelevisión de Castilla-La Mancha deberán de ajustarse en la explotación de sus respectivos múltiples digitales a sus ámbitos territoriales, además de a la legislación que les resulte aplicable y, en concreto, a lo dispuesto en el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre.
NOTA A 2 DE AGOSTO NO HAY NI RASTRO DE GOL TV EN H10!!!
Ya es oficial. Jaume Roures, responsable de Mediapro, ha anunciado que GOL TV ocupará la frecuencia de Hogar 10 a partir de este mes de agosto, y para el inicio de la nueva temporada, el canal ofrecerá partidos de pago de la Champions y de la Liga por un euro, además de las ligas italiana, francesa, inglesa y argentina (de momento).
Aún no se sabe cómo ofertará Mediapro los partidos, si de forma individual o en un pack especializado, igual que tampoco conocemos el acceso a la infraestructura interactiva que están preparando. Roures, en principio, habla de la necesidad de un descodificador o un televisor interactivo capaz de leer tarjetas bancarias, y que lo que más le preocupa es el tema de la promoción.
Hace unas semanas, GOL TV emitía en abierto por la frecuencia de Hogar 10 para abarcar junto con laSexta, el máximo de partidos de liga posibles.ç
Gol Televisión, el canal futbolístico de Mediapro, está desde ayer presente en el dial 68 de la mayor plataforma por cable de España, aunque todavía no ha iniciado sus emisiones, que comenzarán cerca de la madrugada de hoy, según indica la Guía Electrónica de Programación
Todavía no se conocen las condiciones finales de contratación, ya que aún no se ha hecho público su precio ni si finalmente el canal tendrá algún tipo de permanencia obligatoria.
Inicialmente el precio del canal en todas las plataformas iba a estar entorno a los 18€, pero tras la aparición de Canal+ Liga con un precio de 15€ mensuales, que emitirá contenidos similares, aunque sin Champions League ni ligas de fútbol extranjeras, los responsables de Mediapro decidieron que Gol Televisión reduciría su precio hasta costar entre 14-15€.
Por ese motivo y hasta que la productora pueda aclarar su precio final, Ono emitirá el canal en abierto durante el mes de agosto para todos sus abonados, a la espera de que se conozcan las condiciones definitivas de contratación y el canal pueda ser ofertado comercialmente, aunque por el momento parece que su precio final serán 14,90€ (15,94€ IVA incluido) y la penalización por darse de baja antes de que termine la temporada liguera será de 50€.
Durante las emisiones en abierto habrá momentos en los que la señal del canal se codifique, debido a que Mediapro no tiene derechos de emisión en abierto para ciertas competiciones.
Gol Televisión tendrá una programación llena de grandes partidos. Cada sábado, a las 20.00 h, ofrecerá un partido de Primera División, del Barça o del Real Madrid. Ese mismo día, también emitirá en directo un partido de la Liga Adelante, Segunda División, a las 18.00 h. El domingo, el canal también dará un programa doble del mejor fútbol a los espectadores: un partido de Liga de Primera División, a las 18.00 h, y uno de Segunda, a las 17.00 h.
Uno de los partidos más relevantes de la Champions se jugará en directo en Gol Televisión los martes y los miércoles a las 20.45 h. El resto de los partidos de la jornada se ofrecerán en diferido. Gol Televisión emitirá, en exclusiva, 112 partidos de la Champions League con presencia de cuatro equipos españoles: FC Barcelona, Real Madrid, Sevilla y Atlético de Madrid. Los espectadores de Gol Televisión disfrutarán los martes, miércoles y jueves de toda la emoción de la Copa del Rey con uno o más partidos por jornada.
Gol Televisión tiene los derechos de la PREMIER LEAGUE (Inglaterra), LIGUE 1 (Francia), EREDIVISE (Holanda), SERIE A (Italia), SCOTTISH PREMIER LEAGUE (Escocia), LLIGA SAGRES (Portugal), JUPILER LEAGUE (Bélgica), la DFB POKAL (Alemania), además de los partidos amistosos y de clasificación de la Copa del Mundo 2010 que se disputará el próximo verano en Sudáfrica.
El mejor futbol sudamericano está presente en Gol Televisión durante todo el año: La LIGA ARGENTINA, con sus dos torneos Apertura y Clausura, la COPA LIBERTADORES 2010/2011/2012 (la Champions League Sud-americana), COPA SUD-AMERICANA 2010/2011/2012 (Europa League Sud-americana), COPA DO BRASIL 2010/2011, CAMPEONATO SUDAMERICANO SUB-20, CAMPEONATO SUDAMERICANO SUB-17, COPA PILSENER (Ecuador) y COPA MUSTANG (Colombia).
Carrefour ha comercializado durante los seis primeros meses de 2009, más de 370.000 decodificadores TDT, un 55% más que en el mismo periodo de 2008, y más de 500.000 televisiones con TDT, informó hoy la compañía de distribución.
Por comunidades autónomas, Cataluña lidera, junto a Valencia y Madrid, el ranking de ventas. Según Carrefour, estas cifras corroboran el creciente interés del consumidor por adaptar sus receptores ante la inminente llegada del apagón analógico, prevista para abril de 2010. De hecho, finalizada ya la primera fase del proceso de adaptación, más del 62% de los hogares españoles cuenta con receptores de TDT.
El incremento en las ventas de estos productos comenzó a ser notorio en la pasada campaña de Navidad, en la que el receptor TDT se convirtió en el regalo 'estrella' en Carrefour. Sólo en esa campaña la cadena comercializó 50.000 decodificadores y más de 120.000 televisiones con TDT. En total, durante 2008, Carrefour vendió 538.000 unidades de TDT, convirtiéndose en el primer distribuidor de este producto en España.
Los modelos más comercializados son los decodificadores para televisiones analógicas, con precios en torno a los 29,90 euros, así como los televisores con TDT incorporado, cuyos precios varían en función del fabricante y modelo y con los que Carrefour es también líder de ventas en el mercado.
Buenos resultados del proceso de adaptación de antenas colectivas a la TDT en el 2º Trimestre de 2009, según los datos del estudio realizado por FENITEL para IMPULSA TDT.
El 73.7% del los edificios españoles ya han adaptado sus antenas colectivas a la TDT a finales de junio, según los resultados del estudio de adaptación de instalaciones colectivas elaborado por FENITEL para Impulsa TDT. El 2º trimestre de 2009 supone un positivo cambio de tendencia y ha supuesto un notable incremento en la adaptación de instalaciones colectivas a la TDT. Se realizaron más de 10.500 intervenciones que en el primer trimestre del año.
Desde la Federación se hace un llamamiento a los usuarios para que no posterguen sus decisiones sobre la adaptación de las instalaciones y las acometan cuanto antes. Desde FENITEL se resalta la preocupación existente, compartida por las organizaciones de consumidores y usuarios, por el incremento de las actuaciones de empresas que no están ni legal ni técnicamente capacitadas para realizar este tipo de instalaciones y el consiguiente daño que causan a los usuarios.
El estudio realizado por FENITEL, Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones, para Impulsa TDT presenta a finales del 2º trimestre de 2009 un notable incremento del ritmo de adaptaciones de instalaciones colectivas a la TDT, máxime cuando el número de instalaciones en edificios de nueva construcción ha vuelto a ser muy bajo en consonancia con la debilidad del mercado inmobiliario. En el resumen de los datos generales de la derecha, se observa el notable incremento de actividad con 10.500 intervenciones más que en el primer trimestre de 2009.
En cuanto al número de instalaciones presupuestadas, las cifras del estudio también demuestran el incremento en la actividad, en ese sentido indicar que ya se había aumentado el número de presupuestos realizados en el primer trimestre del 2009 respecto al cuarto de 2008 (consecuencia de las campañas de comunicación realizadas en navidad y previamente), pero se sigue incrementando en el 2º de 2009 consiguiendo un mayor grado de nivel de aceptación tal, y como demuestra el incremento de intervenciones realizadas
En resumen, el sector ha conseguido adaptar ya tres cuartas partes el parque total de edificios en España con más de 3 viviendas. A este respecto es indudable que, por orden cronológico, primero la campaña de comunicación de Impulsa TDT lanzada tras la semana santa, las actuaciones realizadas por algunas CC.AA y, después, el anuncio del cese de emisiones de la Fase I, (el estudio contempla datos hasta el 30 de junio de 2009) han sido factores determinantes para incrementar el ritmo de adaptación de instalaciones al haber conseguido incrementar el nivel de concienciación de los usuarios al respecto. Es preciso, para alcanzar el objetivo de la completa adaptación del parque, continuar ahondando en la concienciación social para que los usuarios que aún no han promovido la adaptación de sus instalaciones las acometan y así lleguen al cese de emisiones analógicas sin ningún problema en la recepción de la TDT.
Acerca de FENITEL
La Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones, FENITEL, aglutina a través de sus 24 organizaciones territoriales a más de 1.300 empresas instaladoras, integradoras y mantenedoras de equipos y sistemas de telecomunicación en toda España. Las empresas integradas en FENITEL generan más de 25.000 empleos directos y generan anualmente un volumen de facturación superior a los 1.200 millones de euros. FENITEL es el interlocutor institucional del sector de la instalación, integración y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones ante la Administración, los operadores y el resto de los agentes del mercado de las telecomunicaciones.
Aprende Inglés TV, el canal de Vaughan Systems producido por El Mundo TV que dedica las 24 horas del día a la enseñanza del inglés tiene previsto expandir su señal a través de la TDT para poder llegar en abierto a más gente en nuestro país.
Aprende Inglés TV nació el 7 de enero de 2008 con la finalidad de complementar los recursos existentes de Vaughan Systems (radio, centros de formación, material didáctico...), aportando el primer canal en nuestro país en dedicarse a la enseñanza de un idioma. Desde entonces, su señal está disponible en Imagenio, pero también en TDT en Madrid ciudad, Islas Baleares y algunas demarcaciones locales de la Comunidad Valenciana.
Según informa hoy el diario El Mundo, el canal tiene previsto lanzar su señal en Castilla-La Mancha y actualmente se encuentra en negociaciones para poder entrar en la TDT del Principado de Asturias. Desde el canal se espera que en el futuro se puedan alcanzar más acuerdos en otras regiones del país.
El canal ha ido aumentando su audiencia gradualmente, y el pasado mes de marzo rozó los dos millones de audiencia acumulada. El perfil es de lo más interesante para los anunciantes, adulta, mayor de 25 años, de clase media y media-alta de carácter eminentemente urbano.
El 29 de agosto a las 21.00 horas llega a Disney Channel el estreno más esperado del verano, Jonas. Esta nueva serie, repleta de humor y música, está protagonizada por los hermanos más conocidos del momento, Jonas Brothers. Joe, Kevin y Nick Jonas se meten en la piel de unos exitosos cantantes adolescentes que intentan llevar su vida privada de la manera más normal posible.
Para celebrar este gran acontecimiento, Disney Channel ha querido dedicar su programación del mes de agosto a Jonas Brothers, cuyo último disco "Lines, Vines And Trying Times" después de convertirse en número 1 de ventas en Estados Unidos lo fue en nuestro país. Así, los fans del grupo podrán disfrutar de los hermanos mientras esperan la llegada del estreno de la serie.
Durante todos los sábados del mes, el canal familiar emitirá a las 21.00 horas un adelanto de lo que será Jonas y, justo después, una Película Original Disney Channel donde música y baile son los protagonistas indiscutibles. Los títulos que se emitirán son The Cheetah Girls 2, ¡Salta!, High School Musical y High School Musical 2. Además, a partir del día 15 de agosto, Disney Channel comenzará a emitir las piezas de la campaña estival que promociona la serie y cuyos protagonistas son los telespectadores que ganaron el concurso convocado por el canal en el mes mayo.
Para la semana del estreno, Disney Channel ha preparado una programación muy especial. Todos los días de la semana a las 21.00 horas, los telespectadores conocerán los secretos del rodaje de la nueva serie. Así cada día se emitirá una pieza grabada en el plató de Jonas, cada día presentada por cada uno de los protagonistas de la serie: Nick, Kevin y Joe Jonas junto con Chelsea Staub (Minutemen: viajeros en el tiempo) y Nicole Anderson (Hannah Montana).
Como colofón a este mes lleno de emociones y en un redoble de tambores, el día 29 de agosto a partir de las 18.00 horas, el canal familiar ofrecerá una recopilación de todas las piezas de este grupo musical incluidos los últimos vídeos musicales y los mini reportajes de "Jonas Brothers: Viviendo el sueño". Y a las 21.00 horas se producirá el esperado estreno del primer episodio de la serie Jonas. Para completar el día, a las 22.00 horas, los telespectadores podrán seguir disfrutando de los tres hermanos en Camp Rock, la Película Original Disney Channel que protagonizaron junto a Demi Lovato.