Este pasado fin de semana acudí al Festival de Series de Canal+. Allí, al margen de la desorganización reinante que me tocó vivir en primera persona, y de poder conocer a una gran cantidad de adictos a las series de televisión, tuve la oportunidad de ver el segundo episodio del programa documental 'España en Serie', centrado en las mujeres luchadoras. Sé que no está bien comparar, no sólo por el gran recorrido que lleva la ficción estadounidense, sino por las toneladas industriales en las que produce series: si aquí rondamos las quince series en el primetime nacional, allí superan sin problema cada año las cien, sólo teniendo en cuenta las cadenas en abierto. Pero si se ha llevado a cabo 'España en Serie' ha sido porque antes hubo un 'America in Primetime', que en nuestro país se pudo ver en Canal+ y, posteriormente, en el canal Odisea. Ambas series documentales relacionan la evolución de la sociedad con las ficciones de su país mientras muestran entrevistas a los actores, productores y guionistas de ellas y cada capítulo está centrado en un gran tema; algunos de ellos se repiten, como es el caso de la mujer, que allí era "independiente", y aquí es "luchadora".
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte