Que 'Desperate Housewives (Mujeres desesperadas' es una gran serie no lo pone nadie en duda. Ahora bien, que la calidad de la serie había decaído desde la magnífica 4ª temporada, también es algo que poca gente contradice, incluso los fans más acérrimos. La 5ª temporada fue, aunque con buenos momentos, una decepción, y si bien es cierto que la 6ª temporada subió un poco el nivel, llegó un momento en que muchos fans nos preguntamos si nuestras amas de casa favoritas no estaban ya algo desgastadas.
Sin embargo, yo era de los que tenía confianza en que Marc Cherry y su equipo supiesen volver a traernos la mejor Wisteria Lane, la de la 1ª y la 4ª temporada. Vistos los 5 primeros capítulos de esta séptima temporada, yo diría que va por buen camino. Además, haciendo una analogía entre las distintas temporadas de la serie, encontraba que la 1ª y la 4ª habían sido muy buenas; la 2ª y la 5ª decepciones, la 3ª y la 6ª remontaban un poco el vuelo... de modo si esa "teoría" numérica era cierta, esta 7ª debía ser otra gran temporada. Chorradas aparte, el caso es que encuentro motivos para pensar que ésta puede ser la temporada que demuestre que 'Desperate Housewives (Mujeres desesperadas)' no está muerta. Aunque, paradójicamente, pienso que, para demostrarlo, ésta debe ser la última temporada. "¿Perdona?" estaréis diciendo muchos, pensando que es un poco contradictorio decir que para dar muestras de estar viva, la serie tiene que morir.
Tranquilos, os voy a dar una explicación; lo haré a medida que voy analizando las líneas generales de esta temporada, a través de lo que está ocurriendo en las vidas de Lynette, Bree, Susan, Gaby... y alguien más (por tanto, hay spoilers hasta el 7x05, último capítulo emitido).
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte