Ayer terminó (con bastante éxito) en La 1 la duodécima temporada de 'Cuéntame cómo pasó'. Más de 200 episodios, 12 temporadas, más de 10 años (1968-1979) de nuestra historia más reciente llevados a la pequeña pantalla y prácticamente 10 años también de duración real de la serie (septiembre 2001-marzo 2011). Se dice pronto, ¿eh? Aún impresiona más sabiendo que en esta serie no ha habido una renovación del reparto principal, como sí ocurre en otras series que, como el conejito de Duracell, "duran y duran". En 'Cuéntame' ha habido cambios, entrada y salida de actores, pero las caras importantes, la familia Alcántara, ha seguido estando ahí (salvo el pequeño descanso del personaje de Inés). Y todavía puede impresionar más: 'Cuéntame' sigue manteniendo la calidad que tenía en sus inicios. Ha tenido sus altibajos, sí, pero esta temporada ha servido para demostrar que a los guionistas les quedan muchas ideas y que saben cómo llevarlas a cabo. Y, por supuesto, que el magnífico equipo de actores de esta serie sabe cómo hacer creíbles esas ideas.
Sobre este aspecto, sobre los aciertos que ha tenido la serie esta temporada (y sobre los fallos, que también los ha habido, claro), vamos a hablar en este artículo, haciendo, en definitiva, un balance sobre las principales tramas de esta 12ª temporada, la forma de llevarlas y el impacto que han tenido en los personajes. Y también sobre la importancia que tiene el hecho de que una serie española consiga llevarse el respeto de hasta los más reacios a la ficción patria.
Necesitas ser usuario registrado de FormulaTV.com para comentar en este blog. Conéctate o haz clic aquí para registrarte