Nada más y nada menos que medio siglo en antena es el hito que ha conseguido el culebrón norteamericano 'Days of our lives', nunca emitido en España, pero conocido por la serie 'Friends', ya que el personaje de Joey trabajó como actor en él. Este 8 de noviembre alcanzará los 50 años de emisión continuada de lunes a viernes en la cadena NBC con un total de 12.713 capítulos. Suma y sigue, porque la ficción está renovada al menos hasta otoño de 2016
Parece que fue ayer cuando cuatro adorables 'ancianas', que no lo eran tanto, irrumpieron en las pantallas de medio mundo sembrando risas y sonrisas. El 14 de septiembre de 1985 la cadena americana NBC estrenaba 'The Golden girls' (Las chicas de oro'), una serie revolucionaria porque las protagonistas eran cuatro mujeres maduras. Rápidamente engancharon a la audiencia con su humor mordaz, su frescura y la gran química que las unía.
En esta ocasión nuestra mirada al pasado nos lleva a retroceder en la máquina del tiempo 28 años, concretamente hasta 29 de septiembre de 1987. En ese momento, además de TVE1 y La2 emitían tres canales autonómicos: TV3, ETB y TVG.
La televisión en España era radicalmente distinta a finales de 1973 cuando los espectadores debían conformarse con los dos canales públicos, que además emitían solo unas cuantas horas al día.
La parrilla, lejos de la tendencia actual, se caracterizaba por ofrecer muchos espacios y series de corta duración.
Dane Witherspoon (1957) ha fallecido este sábado 29 de marzo a los 56 años de edad. Nativo de Texas, Witherspoon participó en series como 'Con ocho basta' o 'Los Walton' a principios de los años 80 aunque su gran oportunidad llegaría al conseguir el papel de Joe Perkins en la serie 'Santa Barbara'. Fue allí donde conoció a Robin Wright, a la que ahora vemos como Claire Underwood en la serie 'House of cards'. Ella fue Kelly Capwell, su pareja en la ficción y rápidamente también en la realidad. Los dos terminaron casándose aunque la unión no duró demasiado.
Después de sacar del baúl de los recuerdos telecomedias y series de acción que podrían perfectamente ocupar un espacio en la TDT y hacerla algo más atractiva miramos hacia las ficciones más dramáticas y sentimentales.
La historia de la televisión está llena de producciones interesantes, que pueden recuperar las emociones que provocaron en el momento de su estreno y, sobre todo, ofrecer al espectador un poco de variedad en una TDT demasiado cuadriculada.
Resulta frustrante pensar en que la TDT pone a nuestro alcance decenas de canales, pero que cuando cogemos el mando y empezamos a hacer zapping es difícil encontrar algo interesante. Hay tanta serie repetida hasta la saciedad, que acaban creando fobia a la producción e incluso al canal. FDF está todo el día con 'Aída' o 'La que se avecina'; Neox reproduce en bucle 'Los Sipmson' -por si no teníamos bastante con Antena 3-, 'Dos hombres y medio' -hasta seis capítulos por día-, 'Cómo conocí a vuestra madre', 'Aquí no hay quien viva' o 'The big bang theory'.
Si el éxito de un producto se mide por la calidad de sus parodias, es evidente que 'House of cards' está triunfando.
La pregunta "¿Estás oxidada?", que Mariló Montero lanzó a Anne Igartiburu mientras la entrevistaba en 'La mañana de La1' se ha convertido en un hit al que se suman todas las cadenas. Desde Susanna Griso a Emma García pasando por los Manolos, lanzan a modo de coña y entre risas una pregunta que es ya un símbolo de polémica.
Ha sido necesaria la muerte de Pepa (Megan Montaner), protagonista de la historia, para descubrir el verdadero 'secreto de Puente Viejo'. Visto lo visto tras el salto de 16 años en la trama, es evidente que el gran secreto de ese pueblecito no es otro que la fuente de la eterna juventud porque los personajes están casi igualitos en 1919 que en 1903.